El Tribunal de Delitos Graves de Bakú terminó el juicio contra el activista de la nacionalidad Talysh, Fakhraddin Abbasov, acusado de traición.
Tribunal de Bakú condena a 16 años al activista de la nacionalidad Talysh Fakhraddin Abbasov por separatismo.
Ereván 17 de Febrero 2020. SoyArmenio.com - El Tribunal de Delitos Graves de Bakú terminó el juicio contra el activista de la nacionalidad Talysh, Fakhraddin Abbasov, acusado de traición.
Fue acusado en virtud de los artículos "Llamadas abiertas contra el estado" y "Sembrando el odio nacional" del Código Penal.
La medida preventiva, el arresto, fue tomada contra Abbasov por el tribunal de distrito de Sabail el 14 de julio de 2018.
En su discurso, el fiscal exigió que Fakhraddin Abbasov fuera privado de su libertad durante 17 años. Por decisión judicial, Fakhraddin Abbasov fue sentenciado a 16 años de prisión.
Ex miembro de la facultad de la Universidad Estatal de Bakú, el filólogo Fakhraddin Abbasov está acusado de "apelaciones públicas dirigidas contra el estado".
La información del Servicio de Seguridad (GBS) indica, en particular, que viajó a Armenia y habló allí "contra Azerbaiyán y la integridad territorial del país" .
Fakhraddin Abbasov fue deportado a Bakú desde Moscú el 1 de marzo de 2019.
Anteriormente, la organización de derechos humanos Amnistía Internacional informó que Abbasov, quien fue arrestado en Moscú a pedido de Azerbaiyán, desapareció del centro de detención en Lyubertsy.
Según activistas de derechos humanos, el 27 de febrero de 2019, algunos agentes de la ley acudieron al centro de detención preventiva, presentaron una orden para la liberación de Abbasov y lo llevaron a un destino desconocido.
Las pertenencias personales del científico permanecieron en la sala de aislamiento.
El 28 de febrero, se llevaría a cabo un juicio en el caso de Abbasov, pero el tribunal no pudo establecer su ubicación y reprogramó la audiencia hasta el 18 de marzo en relación con la desaparición del solicitante.
Más tarde se supo que el 28 de febrero, el tribunal dictaminó sobre su deportación.
En 2004, Abbasov dejó Azerbaiyán y se mudó a Rusia. En 2011, recibió asilo temporal y luego un permiso de residencia. A pesar de esto, el 6 de septiembre de 2018, Abbasov fue arrestado, y un día después enviado a un centro de detención preventiva, "para garantizar la extradición a la República de Azerbaiyán".
En mayo de 2005, se celebró en Armenia la primera conferencia internacional sobre los talyshi. Fakhraddin Abbasov participó en él, después de haber realizado un informe "Protección de la lengua y las personas Talysh".
En Azerbaiyán, se consideró que la conferencia apoyaba el separatismo y que él era una espía armenio .
El pueblo Talysh
Los talyshi (también Talysh, Talishi o Taleshi) son un pueblo iranio que habla el idioma talish, uno de los idiomas iranios del Noroeste.Se habla en las regiones norteñas de las provincias iraníes de Guilán y Ardebil y las partes meridionales de la república de Azerbaiyán.
Los talyshi norteños (la parte de la República de Azerbaiyán) eran históricamente conocidos como Talish-i Gushtasbi.
El talyshi tiene dos principales dialectos, mutuamente ininteligibles — Septentrional (en Azerbaiyán e Irán), y Meridional (en Irán).
Los talishis generalmente se identifican con los antiguos cadusianos, que habitaban el área al suroeste del mar Caspio, limitada al norte por el río Kura , incluidas las provincias modernas de Ardabil y Gilan.
El nombre Talishi puede estar relacionado etimológicamente con Cadusi, lo que ha influido en el nombre del Caspio y el Cáucaso
Los Talysh son principalmente una población rural que tiende a vivir en regiones y aldeas muy o completamente habitadas por otros Talysh. Los Talysh siguen en gran medida al Islam chiíta . Son considerados personas conservadoras y religiosas
A principios del período soviético, había escuelas secundarias de Talysh, pero a fines de la década de 1930 las minorías étnicas sufrieron persecuciones en Azerbaiyán.
Después de que se estableció el poder soviético, los Talyshes de habla iraní, que vivían en el sureste de Azerbaiyán, soñaron con la restauración de la república de Talysh Mugan declarada en el verano de 1919 y arruinada brutalmente por las tropas otomanas.
En 1936–38, los nacionalistas de Talysh fueron exiliados a Siberia, y las escuelas de Talysh fueron cerradas. La difusión en Talysh fue abolida, y los Talyshes fueron privados de sus medios de comunicación en general. Desde entonces, los Talyshes han sido presionados para identificarse con los azeríes.
COMMENTS