Armenia tildó de desagradable e irrespetuosa la actitud de Turquía de politizar la lucha contra el coronavirus y negó que le solicitara ayuda.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia tildó de desagradable e irrespetuosa la actitud de Turquía de politizar la lucha contra el coronavirus y negó que le solicitara ayuda.
SoyArmenio.com - La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, Anna Naghdalyan, comentó sobre la declaración de Turquía sobre su disposición a apoyar la lucha contra el coronavirus y el escándalo diplomático que rodea las inscripciones en cajas con equipos y máscaras proporcionadas por China.
Anteriormente, la parte turca declaró que, en el marco de la lucha contra un nuevo tipo de coronavirus, Armenia recurrió a Turquía en busca de ayuda, y que Ankara está lista para proporcionar esta asistencia. Al mismo tiempo, el embajador chino en Turquía fue invitado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía para aclarar la inscripción en las cajas de ayuda enviadas a Armenia, en donde había unos carteles que decían "Que nuestra amistad sea más alta que el Monte Ararat y más larga que el río Yangtze".
Naghdalyan dijo que el único contacto que hubo con Turquía fue para repatriar, a costo y cargo de Armenia, de los 73 ciudadanos armenios varados Turquía y que regresaron a través de Georgia.
"Cabe señalar que, en el contexto del bloqueo terrestre en curso de Armenia por parte de Turquía y la ausencia de relaciones diplomáticas, las posibilidades de interacción entre los dos países son significativamente limitadas y requieren buena voluntad y confianza reales. Desafortunadamente, algunas declaraciones hechas por la parte turca en el contexto de la lucha contra el coronavirus no contribuyen a a la formación de un entorno despolitizado y humanitario para la cooperación".
"Especialmente desagradable es la actitud irrespetuosa hacia Armenia, la amistad y los símbolos nacionales proporcionados por el tercer país a Armenia y la politización innecesaria", dijo Naghdalyan.
Señaló que la politización irrespetuosa e inapropiada con respecto a la asistencia brindada a Armenia por un tercero, así como en relación con la amistad de los pueblos y los símbolos nacionales, es particularmente lamentable.
¿Qué relaciones hay entre Armenia y Turquia?
- No existen relaciones diplomáticas entre Armenia y Turquía, y la frontera armenio-turca está cerrado desde 1993 por iniciativa del funcionario Ankara.
- El proceso de normalización de las relaciones en el otoño de 2008 fue iniciado por el entonces presidente de Armenia Serzh Sargsyan, pero terminó en un fracaso porque Turquia se negó a firmar los llamados Protocolos de Zurich.
- El 10 de octubre de 2009, los ministros de Asuntos Exteriores de Armenia y Turquía firmaron un "Protocolo sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas" y un "Protocolo sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales" en Zurich, que debían ser ratificados por los parlamentos de los dos países.
- Sin embargo, el 22 de abril de 2010, Sargsyan suspendió el proceso de ratificación de los protocolos armenio-turco mediante su decreto, diciendo que Turquía no estaba lista para continuar el proceso.
- El actual primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, el 13 de diciembre de 2019 declaró que su gobierno manifestó reiteradamente su disposición a establecer buenas relaciones de vecindad con Turquía sin condiciones previas.
COMMENTS