El gobierno iraquí y las Naciones Unidas están trabajando juntos para establecer un museo que documente las atrocidades del Estado Islámico (ISIS) contra la minoría religiosa yazidi en Sinjar.
Ereván (SoyArmenio) — El gobierno iraquí y las Naciones Unidas están trabajando juntos para establecer un museo que documente las atrocidades del Estado Islámico (ISIS) contra la minoría religiosa yazidi en Sinjar.
La idea surgió de una visita realizada en 2018 por representantes de la UNESCO y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Iraq a la aldea de Kocho en el distrito de Sinjar, en la provincia de Ninevah. Los residentes habían solicitado un memorial en el pueblo que luego fue aprobado.
Hasta ahora, se han encontrado al menos 67 fosas comunes dejadas por el ISIS en Sinjar, dijo Mohammed Taher al-Tamimi, director de organizaciones no gubernamentales de Iraq en la Secretaría General del Consejo de Ministros.
Espera ver el primer museo Yazidi en la historia contemporánea.
En cooperación con la oficina de la UNESCO para Iraq, el departamento de Tamimi organizó una reunión de expertos el 18 de febrero en Bagdad.
La reunión fue diseñada para "reflexionar con los expertos, y con los interesados internacionales y nacionales, un enfoque sistemático para decidir sobre un concepto adecuado para el monumento conmemorativo de Yazidi".
El grupo estudió los memoriales construidos en varios países como ejemplos.
Las fosas comunes encontradas en Kocho y otras partes de Sinjar no serán abandonadas después de que los restos de las víctimas sean excavados, según el portavoz de la aldea, Sheikh Nayef Jassem Qassem.
Karim Asad Khan, un abogado británico designado para dirigir al equipo de investigación de la ONU para investigar al ISIS, también asistió a la reunión.
“Una conmemoración en memoria de las víctimas no equivale a meros diseños arquitectónicos. Más bien, es una iniciativa para otorgar a las víctimas sus derechos, subrayar las atrocidades que experimentaron, hacerles justicia y documentar su sufrimiento" dijo.
El equipo de investigación ayudará a Iraq a reunir, almacenar y salvaguardar pruebas de crímenes de guerra de ISIS.
La arquitecta yazidi Darsem Neamo Khairi, que vive en Alemania, diseñó el monumento conmemorativo para su tesis de maestría.
En sus ojos, el monumento debe representar las 74 masacres y genocidios que los yazidis han experimentado a lo largo de la historia, según las estadísticas de Yazidi.Ella cree que también debe reflejar el lado positivo de las tradiciones y la cultura Yazidi, que están enraizadas en las antiguas civilizaciones de Iraq.
El monumento, dijo, debe ser el vínculo entre los yazidi y las comunidades internacionales, de manera que reconozca una imagen positiva de los yazidis, y no los represente solo como víctimas del genocidio.
También existe el deseo de crear un museo que documente los crímenes contra la humanidad, el genocidio y los crímenes de guerra perpetrados por el ISIS contra otras minorías, como los cristianos, las personas de etnia Shabak en la llanura de Ninevah y Mosul, los turcos en Tal Afar y Yarsan en Kirkuk, asi como los 1.700 voluntarios chiítas jóvenes asesinados en la masacre de Camp Speicher.
Este deseo podría suponer un desafío para el monumento de Yazidi, pero un enfoque considerado podría convertir al museo en un símbolo de unidad, en lugar de uno de competencia sobre qué grupo ha sufrido más a manos de ISIS.
Khan sugiere establecer un museo nacional que conmemore las diversas historias de los sobrevivientes de Yazidi, así como de los sunitas, chiítas y otras comunidades que acudieron en su ayuda. Dijo que tal iniciativa podría expresar la unidad iraquí en tiempos de angustia y revelar que las diferencias se desvanecen cuando las personas enfrentan desafíos fatales y existenciales.
COMMENTS