Los seguidores del líder opositor Nikol Pashinián, quién llamó a una campaña de desobediencia cívica en Armenia después de que el partido gobernante bloqueara su designación como primer ministro, paralizaron el país.
Los seguidores del líder opositor Nikol Pashinián, quién llamó a una campaña de desobediencia cívica en Armenia después de que el partido gobernante bloqueara su designación como primer ministro, paralizaron el país.
Las imágenes publicadas en las redes sociales y una transmisión en directo que lleva a cabo el sitio web www.1in.am muestran a los manifestantes invadiendo las calles del centro de Ereván y cortando el tráfico en varias autopistas, entre ellas la que conduce de la capital al sur de Armenia.
Algunos medios locales muestran en vivo como ciertos grupos de manifestantes comenzaron a bloquear las casas de los diputados republicanos que votaron en contra de la candidatura de Nikol Pashinyan ayer. Según información preliminar, en este momento está bloqueada el barrio donde viven varios parlamentaios.
A pesar de que ello, se supo que ayer dejaron el país el segundo y tercer presidente de Armenia, Robert Kocharyan y Serzh Sargsyan, que partieron hacia Moscú.
De acuerdo a sus págimnas de facebook, fueron a "discutir con las autoridades rusas los desarrollos políticos internos en Armenia y tratar de resolver el problema del poder futuro".
A su vez, Nikol Pashinyan, líder de la oposición armenia, tiene la intención de continuar la presión popular hasta que las autoridades se rindan, dijo en una entrevista con Radio Liberty.
"La gente no puede perderse la victoria, y lo que está sucediendo en las salas y salones ya no es importante; lo importante es lo que está sucediendo en las calles, y no importa quién esté en el poder", dijo Pashinyan. "Ya no habrá relaciones entre las autoridades y las personas, y la participación de los estudiantes de la escuela garantiza que se mantendrán las tradiciones. Continuaremos la presión hasta el cambio de poder ".
"Las autoridades solo entienden la política de la fuerza bruta, pero estoy convencido de que su conducta es provocadora: quieren poner nerviosos a la gente", dijo. "No puede haber enfrentamientos en las calles, ya que el 95% de la población apoya el movimiento. Más que eso, las cosas están totalmente bajo nuestro control ".
Nikol Pashinyan también dijo que si algunos provocadores surgen entre los participantes en las acciones de disturbios civiles, las personas se abstendrán de responder mediante violencia a la violencia.Pashinyan también pidió a las personas que bloqueen todas las carreteras, excluyendo las carreteras hacia Artsaj.
Instó a la gente a que incapacite a los provocadores sin violencia, tomándolos con las manos y las piernas y aprisionándolos sin herirlos.
El 23 de abril, Serzh Sargsyan, quien fue designado por el parlamento armenio como primer ministro en medio del descontento generalizado por él, renunció bajo la presión de las protestas masivas contra su primer ministro. El mismo día, Armen Sarkissian, presidente armenio aceptó la renuncia del gobierno.
- [message]
- ##check## Lea además
Pashinián, dirigente del grupo parlamentario Elk y líder de las protestas callejeras que forzaron en abril la dimisión del primer ministro Serzh Sargsián, era el único nominado para sucederle al frente del Gabinete, pero su candidatura logró solo 45 apoyos en una asamblea de 105 escaños por el rechazo del gobernante Partido Republicano, quien se niega a renunciar al poder tras las demostraciones populares.
Según las leyes en vigor, la Asamblea Nacional (Parlamento) será disuelta automáticamente si no consigue elegir al primer ministro a la segunda en una semana.
Pashinián, decidido a acabar con el gobierno del Partido Republicano, llamó a sus partidarios a realizar este miércoles una jornada de desobediencia cívica, incluyendo una huelga general y el bloqueo de las principales vías de transporte.
Los funcionarios electos y sus legisladores que gobernaron durante los últimos 15 años no controlan ninguna instancia del gobierno en la actualidad.La Asamblea Nacional de Armenia debía celebrar hoy una nueva sesión ordinaria, pero el partido oficialista volvió al bopicot, y no presentó el número de miembros suficiente para dar quorum, pero el presidente Armen Sargsyan hizo un llamamiento público para encontrar formas de resolver la crisis política a través del diálogo.
"En la víspera de la Asamblea Nacional no pudo elegir un primer ministro. Lamento profundamente que la crisis política continúe, a pesar del hecho de que todos reclaman el peligro de esta situación para el futuro del país. La atención de todos nosotros se siente atraída por las acciones de las fuerzas políticas. Insto a que durante la próxima semana continuemos las consultas con miras a encontrar una salida a la crisis, que vendrá de nuestros intereses nacionales ", dice la declaración presidencial.
COMMENTS