El líder del partido Armenia Próspera (PAP) Gagik Tsarukyan, fue privado de inmunidad parlamentaria el martes, dejando así libertad a la oficina del fiscal general para presentar cargos contra el empresario acusado de corrupción y desfalco.
87 diputados votaron a favor de la moción del Fiscal General Arthur Davtyan para privar a Gagik Tsarukyan, el líder de la facción de Armenia Próspera, de su inmunidad parlamentaria.
EREVÁN, 16 de junio. SoyArmenio - El líder del partido Armenia Próspera (PAP) Gagik Tsarukyan, fue privado de inmunidad parlamentaria el martes, dejando así libertad a la oficina del fiscal general para presentar cargos contra el empresario acusado de corrupción y desfalco.
El martes por la mañana, el parlamento discutió la petición del Fiscal General de Armenia de privar a Gagik Tsarukyan de inmunidad parlamentaria para poder así acusarlo de un caso penal sobre sobornos electorales durante las elecciones parlamentarias de 2017.
Ascenso y caída de Gagik Tsarukyan. Por Nerses Kopalyan
Gagik Tsarukyan es conocido principalmente por haber acumulado su inmensa riqueza a través del nepotismo, el enriquecimiento ilegal y la corrupción.
Hablando desde la tribuna del parlamento, el jefe de la facción de Armenia ilustrada, Edmon Marukyan, describió lo que estaba sucediendo como una farsa y declaró que la fuerza política dirigida por él no iba a participar en ella.
Un miembro de la facción del PAP, Naira Zohrabyan, en nombre de los miembros del partido, también declaró que no participarían en la votación.
Por lo tanto, solo los diputados de la facción gobernante "Mi paso" participaron en la votación. 87 votaron a favor, en contra 0.
Antes esto durante unas horas en la Asamblea Nacional procedió a acaloradas discusiones, en las que la facción gobernante no participó.
Sobre la situación en torno a Tsarukyan
En la mañana del 14 de junio, el país amaneció con la noticia de que los oficiales del Servicio de Seguridad Nacional (SNB) estaban allanando la mansión de unos de los hombres más rico de Armenia, Gagik Tsarukyan, en la comunidad de Arindzh (región de Kotayk).Luego lo convocaron para un interrogatorio que duró más de nueve horas en medio de una protesta masiva frente al edificio de SNB.
El SNB indicó a la prensa que los allanamientos estaban motivados por varios casos criminales que involucran a Tsarukyan y sus partidarios, incluido Nara Zohrabyan, un miembro de la facción PAP.
Uno de ellos se refiere al casino Shangri. Según el Consejo de Seguridad Nacional, el casino funcionaba sin licencia, como resultado de lo cual el estado sufrió desfalco impositivo por más de AMD60 millones y que, además, mintieron sobre inversiones por más de AMD40.000 millones.
El segundo caso penal implica la distribución de sobornos a los votantes para las elecciones parlamentarias de 2017. Según el Servicio, el liderazgo del partido y sus miembros estuvieron involucrados en el proceso.
Y la tercera incluye a los jefes de la comunidad Arinj en Ereván, quienes, según informes oficiales, legalizaron la construcción ilegal en una tierra agrícola arrendada ilegalmente (7.5 hectáreas), luego enajenaron la tierra a favor de la empresa perteneciente a Tsarukyan, causando daños significativos al estado.
El caso de los sobornos
De los tres casos, es más fuerte es el de los casos de los sobornos electorales, ya que implican a muchos jefes departamentales y a unos cuantos diputados actualmente en funciones.Dos de los cargos son económicos, y la política del gobierno ha dictado medidas punitivas monetarias y financieras en lugar del encarcelamiento por tales crímenes. En este contexto, es muy probable que Tsarukyan pague una multa exuberante por sus crímenes económicos y no se enfrente a prisión.
Pero en cambio, los cargos de compra de votos, sin embargo, califican como delitos políticos y podráin firmemente calificar para prisión.
La Oficina del Fiscal General presentó los detalles del caso penal iniciado e investigado por el Departamento de Investigación del Servicio de Seguridad Nacional el 1 de febrero de 2020, que involucra a Gagik Tsarukyan.
El fiscal dijo que la investigación preliminar reunió evidencia suficiente de que Tsarukyan, para comprar votos para su partido, había creado y dirigido un grupo organizado, que incluía a empleados de los órganos centrales y territoriales del partido Armenia Prospera.
Para garantizar el funcionamiento coordinado y efectivo del grupo organizado, se creó un sistema de gestión y control financiero. Los informes que indican la cantidad de dinero gastado en la compra de votos se hicieron con datos de pasaporte de los votantes que recibieron sobornos en contra de la promesa de votar por el partido de Tsarukyan.
Los informes indicaron que cada miembro de una familia que votara por Tsarukyan recibía AMD10,000 cada uno (alrededor de US$20). Por lo tanto, calcularon que durante en el período anterior a las elecciones del 2 de abril de 2017, Tsarukyan y los miembros del grupo organizado distribuyeron casi AMD172 millones (US$355.200) a cambio de 17.194 votos en la región de Gegharkunik.
La Oficina del Fiscal General señaló que la totalidad de la evidencia obtenida en el caso penal proporciona motivos suficientes para acusar al diputado Gagik Tsarukyan de distribuir sobornos electorales (artículo 38-154.2 del Código Penal).
Gagik Tsarukyan, el líder del opositor Partido Prospero Armenia (PAP), fue interrogado por el Servicio de Seguridad Nacional (SNB) durante aproximadamente nueve horas el 14 de junio luego de una redada y búsqueda de su casa por parte de oficiales del SNB.
Tsarukyan negó las acusaciones por estar motivadas políticamente, diciendo que las autoridades lo persiguieron luego de su llamado al gobierno del Ministro de Priem, Nikol Pashinyan, a renunciar.
COMMENTS