Representantes de las comunidades de la Diáspora, junto al Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora, usan el programa "Diáspora conectada" a través de videoconferencias para identificar, abordar problemas y profundizar la cooperación.
El Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora lanzó "Diáspora Conectada" para unir con videoconferencias a representantes de las comunidades de la Diáspora de todo el mundo.
EREVÁN, 05 de mayo. SoyArmenio - Como resultado de la pandemia global de COVID-19, el Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora Zareh Sinanyan lanzó "Diáspora Conectada", un programa que conectará a representantes de las comunidades de la Diáspora de todo el mundo a través de videoconferencias para identificar, abordar problemas y profundizar la cooperación.
La primera conferencia tuvo lugar con representantes de la comunidad armenia en España.
El Alto Comisionado Sinanyan dio la bienvenida a los participantes y enfatizó la importancia de mantener y cultivar una fuerte conexión Armenia-Diáspora, independientemente de la situación en el mundo.
Durante la primera conferencia de Diáspora Conectada, miembros de la comunidad hispano-armenia discutieron las realidades de la comunidad armenia en España, el alcance de sus actividades y los problemas que enfrentan.
Señalaron que la comunidad armenia apoya a las autoridades locales en la lucha contra el virus al presentar una serie de iniciativas, incluida la preparación de máscaras protectoras gratuitas, el suministro de alimentos a las comunidades vulnerables y la organización del transporte gratuito para los trabajadores médicos.
También señalaron que hay personas infectadas entre la comunidad armenia que están en tratamiento. En estas condiciones, los grupos locales de un día de escuela, ajedrez y pintura se llevan a cabo de forma remota.
Los representantes de la comunidad enfatizaron cuán importante es la iniciativa de la Oficina para la comunidad, especialmente durante tales condiciones, ya que un sector de la comunidad armenia española se sintió descuidada por la administración anterior.
También expresaron particular preocupación porque la asimilación de los armenios españoles está progresando a un ritmo creciente. Por un lado, las recientes familias de inmigrantes a menudo no son diligentes en mantener las tradiciones y, por otro lado, la comunidad no tiene estructuras tradicionales, como centros culturales o escuelas para evitar la asimilación.
A pesar de todo esto, muchos jóvenes armenios locales quieren regresar y trabajar en la patria.
Además, los representantes de la comunidad plantearon una serie de preocupaciones, en particular, como la falta de organización en la misma comunidad para evitar la asimilación, las demoras en la entrega de libros de texto de Armenia, la doble ciudadanía y el reclutamiento para el servicio militar obligatorio.
La siguiente videoconferencia de Diáspora Conectada fue con la comunidad armenia de Bélgica. Participaron decenas de representantes de diversas organizaciones comunitarias, educativas, culturales y políticas.
Nicolas Tavitian, presidente del Comité de belgas-armenios, presidente de "Inside Europe" y director de la Oficina AGBU Europa, presentó a la comunidad y señaló que 50 organizaciones armenias operan en toda Bélgica, y que la comunidad belga-armenia celebrará su Centenario en dos años.
El Alto Comisionado Sinanyan elogió la organización de la comunidad y su unidad ejemplar. Posteriormente, el Comisionado se refirió a la situación en Armenia, incluidas las restricciones, los desafíos económicos y el impacto social del coronavirus.
Al presentar los programas de la oficina y los posibles cambios en ellos, Sinanyan señaló que la implementación del programa "Paso a casa" de jóvenes líderes puede posponerse, ya que se cancelaron varias visitas a la comunidad y que las conferencias probablemente se realizarán en línea.
El programa iGorts, para el cual se solicitó 800 especialistas de la diáspora, se pospuso hasta septiembre.
Posteriormente, los representantes de la comunidad hicieron preguntas al Alto Comisionado, especialmente en relación con la ley y la estrategia de repatriación, los privilegios ofrecidos a los repatriados, el apoyo a la inversión y la preservación de la identidad armenia.
En respuesta a una pregunta sobre la relación entre la diáspora y el estado, Sinanyan señaló que una Armenia fuerte es la garantía de la longevidad de la diáspora y que el continuo desarrollo y fortalecimiento del país ayudará a resolver los desafíos dentro de la diáspora.
Con respecto a la preservación del armenio occidental, el Comisionado destacó que también debería enseñarse ampliamente en Armenia, y que la patria debería convertirse en un centro de enseñanza del idioma.
COMMENTS