Según un informe interno de la Unión Europea (UE), Inglaterra y Estados Unidos están presionando a Armenia para que abra rl controvertido programa de extracción de oro de Amulsar, informa OpenDemocracy.
Según un informe interno de la Unión Europea (UE), Inglaterra y Estados Unidos están presionando a Armenia para que abra el controvertido programa de extracción de oro de Amulsar, informa OpenDemocracy.
EREVÁN, 17 de mayo. SoyArmenio - Una carta interna de la delegación de la UE a Armenia (octubre de 2019) declara que el primer ministro Nikol Pashinyan fue sometido a una tremenda presión en relación con el destino del proyecto minero Amulsar, incluso por parte de Inglaterra y los Estados Unidos.
A la vanguardia de la política armenia, la operación de la mina Amulsar apareció en 2018, cuando el gobernante Partido Republicano perdió el poder.
Los residentes locales y los eco-activistas comenzaron a bloquear un proyecto inacabado por un valor de US$400 millones, lo que provocó enfrentamientos entre el británico y estadounidense Lydian International, los socios internacionales de la compañía y el gobierno armenio.
"No nos importa quién quiera explotar el campo. No habrá minería en Jermuk. Quienes intentan abrir un depósito aquí tiran su dinero”, declaró recientemente un activista local Shirak Buniatyan en una entrevista con el periódico Hraparak, reproducida por epress.
Durante casi dos años hubo bloqueo de los caminos hacia las minas, por lo que la empresa no pudo etrar en el territorio de Amulsar y completar la construcción realizada con la asistencia del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y de los gobiernos de los Estados Unidos y Gran Bretaña.
Lydian consideró ilegal bloquear la mina y acusó al gobierno armenio de inacción. En marzo de 2019, la compañía informó a Armenia de la posibilidad de solicitar un arbitraje internacional de conformidad con los acuerdos bilaterales de inversión británico-canadiense.
Una carta interna de la delegación de la UE a Armenia (octubre de 2019) declara que el primer ministro Nikol Pashinyan fue sometido a una tremenda presión en relación con el destino del proyecto minero Amulsar, incluso por parte del Reino Unido y los Estados Unidos.
"Los gobiernos de los Estados Unidos y Gran Bretaña esperan que Lidian no sea discriminada y que se aplique un enfoque similar también a otras compañías mineras que operan en Armenia", dice el informe.
"Este informe confirma las sospechas de muchos de que el Reino Unido actúa en nombre de una empresa que quiere abrir una peligrosa mina de oro, además, utiliza "tribunales corporativos" para trabar al gobierno armenio y obligarlo a contener las protestas", dijo el jefe del Departamento de Política de Justicia Global Ahora Jean Blaylock.
Registrada en Canadá, Lydian, con sede en Canadá, señala que monitorea la mitigación del daño ambiental y se adhirió a los más altos estándares ambientales internacionales, según lo requerido por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial, que abandonó el Proyecto Amulsar en 2017
Los opositores del campo minero, los ex embajadores británicos, argumentan que sus preocupaciones sobre el daño ambiental potencial están bien fundadas.
El documento no revela la naturaleza de la presión sobre Armenia a nivel oficial por parte del Reino Unido o los Estados Unidos, pero si señaló que el Primer Ministro de Armenia Pashinyan "debería sopesar las opiniones ambientales en relación con Amulsar a favor de los beneficios económicos en la industria minera, dados los indicadores ambientales notoriamente negativos".
COMMENTS