Legisladores del bloque My Step del gobierno de Armenia insistieron en que su propósito es "limpiar contenidos" y "desinfectar" la televisión.
Un grupo de parlamentarios afines al Primer Ministro Nikol Pashinyan presentó una iniciativa legislativa para proponer nuevos requisitos para las compañías de radio y televisión por cable para limpiar contenidos.
EREVÁN, 01 de mayo. SoyArmenio - Un grupo de parlamentarios progubernamentales elaboró un proyecto de ley que otorgaría a un organismo regulador armenio más poderes para que los organismos de radiodifusión puedan "limpiar contenidos" de los programas que consideren nocivo.
Además, los canales de televisión podrían mostrar películas con escenas violentas, de miedo o de sexo solo después de la medianoche.
Estos requisitos serían aplicados por la Comisión Nacional de Televisión y Radio, un organismo estatal que emite licencias de transmisión.
Los autores del proyecto de ley en su mayoría afiliados al bloque My Step del gobierno de Armenia insistieron el jueves en que su propósito es "limpiar contenidos" y "desinfectar" la televisión, en lugar de cerrar cualquier emisora o garantizar el control gubernamental de los medios.
"Esto sería contrario a nuestro sistema de valores, y esperamos que no haya comparaciones con las prácticas de las antiguas autoridades", dijo Mkhitar Hayrapetian, presidente del comité parlamentario de Ciencia, educación, cultura y asuntos juveniles.
"Nuestro objetivo es establecer reglas del juego nuevas y saludables y sí, muchos, muchos canales de televisión y programas de televisión tendrán que seguirlos", dijo.
Boris Navasardian, presidente del Yerevan Press Club, expresó su preocupación por algunas disposiciones del proyecto de ley, al tiempo que observó que ya hay mecanismos para sancionar a los organismos de radiodifusión.
Los antiguos gobiernos de Armenia tuvieron una fuerte influencia en los informes de noticias de prácticamente todas las estaciones de televisión que en su mayoría eran propiedad de empresarios leales a ellos.
La situación cambió significativamente después de la "Revolución de Terciopleo" de 2018, que llevó al actual Primer Ministro Nikol Pashinyan al poder.
Según el proyecto de ley, las estaciones de radio y televisión tendrán que separar claramente los hechos de las opiniones, emitir solo información creíble y verificada y evitar cualquier llamado a la violencia, el odio y el "derrocamiento ilegal del orden constitucional".El proyecto de ley estipula que las emisoras tendrían que dedicar 20% de su programación semanal a los niños, la cultura y la educación.
Además, los canales de televisión podrían mostrar películas con escenas violentas, de miedo o de sexo solo después de la medianoche.
Estos requisitos serían aplicados por la Comisión Nacional de Televisión y Radio, un organismo estatal que emite licencias de transmisión.
Algunos canales de televisión ahora están controlados por grupos políticos o individuos que desafían al gobierno de Pashinyan y este los acusó repetidamente de tratar de desacreditar y debilitar su administración.Aunque la comisión también puede revocar esas licencias en ciertos casos, su autoridad legal para influir en el contenido de los programas de televisión y radio fue bastante limitada hasta ahora.
Los autores del proyecto de ley en su mayoría afiliados al bloque My Step del gobierno de Armenia insistieron el jueves en que su propósito es "limpiar contenidos" y "desinfectar" la televisión, en lugar de cerrar cualquier emisora o garantizar el control gubernamental de los medios.
"Esto sería contrario a nuestro sistema de valores, y esperamos que no haya comparaciones con las prácticas de las antiguas autoridades", dijo Mkhitar Hayrapetian, presidente del comité parlamentario de Ciencia, educación, cultura y asuntos juveniles.
"Nuestro objetivo es establecer reglas del juego nuevas y saludables y sí, muchos, muchos canales de televisión y programas de televisión tendrán que seguirlos", dijo.
Boris Navasardian, presidente del Yerevan Press Club, expresó su preocupación por algunas disposiciones del proyecto de ley, al tiempo que observó que ya hay mecanismos para sancionar a los organismos de radiodifusión.
Los antiguos gobiernos de Armenia tuvieron una fuerte influencia en los informes de noticias de prácticamente todas las estaciones de televisión que en su mayoría eran propiedad de empresarios leales a ellos.
La situación cambió significativamente después de la "Revolución de Terciopleo" de 2018, que llevó al actual Primer Ministro Nikol Pashinyan al poder.
COMMENTS