En un discurso sobre la crisis COVID-19, el presidente turco Regep Tayyip Erdogan arremetió contra los "grupos de presión armenios y griegos". como "fuerzas malvadas" dirigidas a Turquía
El presidente Recep Tayyip Erdogan de Turquía arremetió contra los "grupos de presión armenios y griegos" llamándolos "fuerzas malvadas", durante un discurso televisado a nivel nacional destinado a actualizar a sus ciudadanos sobre la respuesta del gobierno a la crisis de COVID-19.
EREVÁN, 13 de mayo. SoyArmenio - En un discurso sobre la crisis COVID-19, el presidente turco Regep Tayyip Erdogan arremetió contra los "grupos de presión armenios y griegos" como "fuerzas malvadas" dirigidas a Turquía, informa Ahval News .
Durante el discurso del lunes, Erdogan anunció un nuevo toque de queda de cuatro días, que entrará en vigencia el sábado como un paso del gobierno para detener la propagación del coronavirus que, a pesar de estar arrasando con la sociedad que carece de salud pública, cataloga como un modelo que "envidian" otros países.
Se han registrado alrededor de 127.000 casos de coronavirus en Turquía, de los cuales 5.000 fueron fatales, y estos son solo los datos oficiales en un país donde la libertad de expresión es una de las más débiles del mundo, teniendo el mayor número de periodistas encarcelados."Continuamos nuestra lucha contra este virus juntos como 83 millones de personas", dijo Erdogan. "Nuestro número de casos nuevos, muertes, pacientes en la UCI y pacientes intubados continúa disminuyendo a medida que se multiplica el número de recuperaciones y pruebas totales realizadas".
Sin embargo, de alguna manera, la sesión informativa de Erdogan, y sus elogios, sobre los supuestos avances que Turquía ha hecho para combatir la pandemia se convirtieron en una oportunidad para arremeter contra sus detractores, con los "grupos de presión armenios y griegos" citados como ejemplos de "la los círculos que están turbados por Turquía nunca vacilan en la consecución de sus objetivos a pesar de todos los ataques en su contra ".
Turquía continuará su lucha contra el terrorismo, enemigos extranjeros, incluidos los "poderes malvados que van desde grupos de presión armenios y griegos hasta centros de animosidad originarios del Golfo", así como "aquellos que utilizan instituciones financieras extranjeras ... para ponernos cadenas".
"Nuestro método para saldar cuentas es la justicia, y el lugar para hacerlo es la urna", dijo Erdogan, declarando su intención de "hacer de Turquía uno de los 10 principales países desarrollados del mundo, con la ayuda de Alá y el apoyo de nuestra nación".
Cuando a Erdogan le recuerdan sus raíces griegas, se enojada
Cuando la economía de su país está disminuyendo y el coronavirus se está extendiendo, el presidente Erdogán encontró que lo mejor era culpar a armenios y griegos por todo.Hace unos días, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, volvió a hablar sobre griegos y armenios, llamándolos "sobrevivientes de la espada".
Durante uno de sus últimos discursos, declaró: "No permitiremos que los sobrevivientes y terroristas se rebelen nuevamente. Todavía existen, aunque su número ha disminuido en nuestro país ".
Es posible que se refiriera a los kurdos, pero esta no es la primera vez que armenios y griegos han escuchado tales pistas. Es por eso que Karo Paylan, miembro del parlamento armenio, criticó fuertemente a Erdogan. La declaración del líder turco también fue criticada por el diario griego City Times:
"Turquía teme que sus millones de ciudadanos musulmanes y turcos sean griegos y armenios, incluso si ellos mismos no lo saben", escribe el periódico griego.Es de recordar que muchos turcos que viven en el extranjero pasan pruebas genéticas y descubren inesperadamente que son mitad griegos, armenios o asirios. Es por eso que tales pruebas están prohibidas en Turquía.
El ataque favorito de las autoridades turcas en las disputas con la oposición es llamar al enemigo armenio o griego oculto.Ekrem Imamoglu se convirtió en alcalde de Constantinopla (Estambul) el año pasado. Por primera vez en los últimos 20 años, un representante de la oposición asumió el cargo, para lo cual Erdogan no encontró una mejor oportunidad que señalar a los griegos. "¿Quién estaba más contento con los resultados electorales?" Los griegos. Sus periódicos escribieron que los griegos habían conquistado la ciudad".
Imamoglu es de ascendencia de los griegos del Ponto (es decir, de las costas del Mar Negro), por lo que algunos lo consideran un turco griego, algo que otros dicen lo mismo de Erdogan.
El historiador turco Cesmi Yurtser ya había revolucionado la opinión turca el año pasado cuando mostró información sobre el abuelo de Erdogan en una lista de impuestos del Imperio Otomano. Según el historiador, no solo era griego, sino que también dirigió el destacamento de autodefensa contra los turcos.
Para Erdogan, escuchar todo esto equivale a maldecirlo. En una entrevista con la NTV turca en 2011, dijo que demandaría a periodistas e historiadores griegos.
En dicha entrevista se le cuestionó si él le había preguntado alguna vez a su padre si eran turcos. Contestó que su padre dijo:
“Tu abuelo me dijo que cuando muramos, se nos preguntará en qué dios creemos y quién es nuestro profeta. No preguntarán de qué nación somos descendientes”.
COMMENTS