El primer satélite militar de la Guarda Revolucionaria de Irán Nur (ligero) fue lanzado en órbita por el cohete Kaced (mensajero) de dos etapas lanzado desde un cosmodromo en la parte central del país.
El Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos de Irán (IRGC) anunció el lanzamiento de su primer satélite militar, contradiciendo lo que había afirmado al Consejo de Seguridad de la ONU, de que su desarrollo no tenia fines militares.
SoyArmenio — El primer satélite militar de la Guarda Revolucionaria de Irán Nur (ligero) fue lanzado en órbita por el cohete Kaced (mensajero) de dos etapas lanzado desde un cosmodromo en la parte central del país.
Se alega que el satélite se lanzó a una órbita estándar con una altitud de 425 kilómetros. Aún no hay confirmación de esto de otros países.
En el cuerpo del cohete se aprecia una cita del Corán: "Glorificado sea Quien nos lo ha facilitado, ya que nosotros no habríamos sido capaces [por nuestro mero esfuerzo]", según informa Sepa News.
El proyecto nació en 2001 y viene funcionado lastrado por las sanciones internacionales. En 2009, Irán anunció la primera puesta en órbita. Fue la del Omid (Esperanza), el primer satélite indígena, mediante un cohete de fabricación nacional.
En 2013, el país se convirtió en el sexto del mundo en enviar un animal al espacio y devolverlo con vida. Sin embargo, las dos últimas intentonas habían resultado catastróficas, incluida una explosión en la plataforma de lanzamiento, el pasado verano.
El momento escogido para el lanzamiento del primer satélite militar no es casual. El país está sujeto a lo que el Gobierno ha calificado de "terrorismo económico" por parte de Estados Unidos, justo con Irán, además, convertido en uno de los países más golpeados por la pandemia del coronavirus, lo que ha dañado su economía.
Estados Unidos reclama ante el Consejo de Seguridad de la ONU
La República Islámica, que durante años defendió que no busca armas nucleares, había dicho antes que el lanzamiento de satélites y las pruebas con misiles no tenían un componente militar. Pero que la Guardia lance su propio satélite ahora siembra dudas sobre estas afirmaciones.Estados Unidos pidió al Consejo de Seguridad de la ONU, del cual es parte, que verifique el lanzamiento por parte de Irán de un satélite militar para cumplir con los acuerdos internacionales, informa TASS citando una declaración del Secretario de Estado Mike Pompeo.
"Irán declara constantemente que su programa de misiles no está relacionado con la esfera militar <...> El lanzamiento de hoy confirma lo que hemos estado hablando durante mucho tiempo", dijo Pompeo.
Agregó que cualquier país tiene la obligación de postularse ante el Consejo de Seguridad de la ONU para verificar que las actividades de Irán cumplan con los acuerdos internacionales.
Además, el portavoz general del Pentágono, John Heiten , al comentar sobre la situación, dijo que la inteligencia estadounidense pronto evaluaría el éxito del lanzamiento del satélite. Según él, el ejército hará una declaración al respecto el 23 de abril.
La Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU fue firmada por Irán, Rusia, Estados Unidos, China, Francia y otros países el 20 de julio de 2015. Ella le ordena a Teherán que prohíba el desarrollo de un programa nuclear y de misiles con fines militares
COMMENTS