En Armenia, se llevará a cabo un referéndum sobre el proyecto de ley sobre el Tribunal Constitucional que busca cesar en funciones al presidente de dicho tribunal, Hrayr Tovmasyan.
Gobierno de Armenia propone referéndum sobre Tribunal Constitucional para resolver enfrentamiento.
Ereván 08 de Febrero 2020. SoyArmenio.com - En Armenia, se llevará a cabo un referéndum sobre el proyecto de ley sobre el Tribunal Constitucional que busca cesar en funciones al presidente de dicho tribunal, Hrayr Tovmasyan.
El jueves 6 de febrero, el parlamento nacional confirmó que someterá esta propuesta al voto popular.
En apoyo de esta decisión, solo la facción que gobierna y que tiene la mayoría de los escaños en el parlamento, le ganó la votación a los opositores partidos que gobernaron hasta hace unos años.
Según el jefe de la facción "My Step", Lilit Makunts, se puede celebrar un referéndum a fines de marzo y principios de abril. "Depende de cuándo el presidente armenio firme la decisión", dijo a los periodistas, según cita RFE / RL.
Ese mismo día, Nikol Pashinyan pidió a los diputados que voten por un referéndum, que dará como resultado la formación de un Tribunal Constitucional independiente.
Todo comenzó con el ex presidente Kocharian
El proyecto de enmiendas constitucionales implica la enmienda del artículo 213 de la Constitución de Armenia, según el cual los jueces y el presidente del Tribunal Constitucional, designados antes del referéndum constitucional de 2015, serán destituidos.La situación en torno al Tribunal Constitucional es "un serio desafío a la democracia y la soberanía de Armenia", indica la justificación del proyecto de ley.
Mientras tanto, la oposición y varios abogados critican la adopción de tales enmiendas, ya que solo tienen como objetivo el despido del actual presidente del Tribunal Constitucional Tovmasyan.
Los analistas políticos confirman que el partido gobernante de Armenia, encabezado por el primer ministro Pashinyan, busca que renuncie el jefe del Tribunal Constitucional, alegando violaciones en la consideración del caso del ex presidente Robert Kocharian.
A principios de octubre, el parlamento decidió despojar a Tovmasyan de la autoridad enviando una carta al Tribunal Constitucional, pero los jueces se negaron a poner en circulación esta iniciativa.
En septiembre, el Tribunal Constitucional dictaminó que la decisión del tribunal de arrestar y detener al ex presidente Kocharian fue inadecuada. En noviembre, el tribunal de jurisdicción general no cumplió con la decisión del Tribunal Constitucional y dejó a Kocharyan bajo arresto.
Robert Kocharian fue arrestado en julio de 2018 por cargos de derrocar el orden constitucional en el caso de marzo de 2008. Entonces Kocharian dejó la presidencia y se estaba preparando para entregar la autoridad a Serzh Sargsyan, quien ganó las elecciones. Los partidarios del candidato presidencial Levon Ter-Petrosyan, que no están de acuerdo con los resultados de la votación, organizaron protestas. Las autoridades armenias dispersaron violentamente a los manifestantes. Durante los disturbios, murieron 10 personas y más de 250 resultaron heridas.
COMMENTS