El rey jordano Abdullah II llegó a Ereván el lunes 10 de febrero para su primera visita oficial a Armenia.
El Rey del Reino Hachemita de Jordania, Su Alteza Real Abdullah II Ibn Al Hussein Al Hashimi, visita a Armenia en una visita oficial de dos días.
Ereván 11 de Febrero 2020. SoyArmenio.com - El rey jordano Abdullah II llegó a Ereván el lunes 10 de febrero para su primera visita oficial a Armenia.
Jordania, como Armenia, hicieron del capital humano la principal fuerza impulsora que conduce al desarrollo por lo que los dos países tienen mucho que ganar con la cooperación bilateral, dijo el rey Abdullah II de Jordania tras reunión con el presidente de Armenia, Armen Sarkissian.
“Ereván, una de las ciudades más antiguas, me recuerda a mi amado Jordan. Nuestros países y pueblos tienen su lugar único en el mundo contemporáneo, permaneciendo adheridos a su identidad, cultura y fe. Jordania, como Armenia, hicieron del capital humano la principal fuerza impulsora que conduce al desarrollo”, dijo a la prensa.
Tambien asegurò que miles de jordanos son de origen armenio. “Traen un honor a nuestros países y juegan un papel vital en el arte, la educación, el servicio público, los negocios y muchos otros campos. Forman la base sobre la cual nuestra amistad continúa desarrollándose”, dijo el rey Abdullah II de Jordania.
Temprano por la mañana, en la residencia del Presidente de la República de Armenia, el Presidente Serzh Sargsyan se reunió con el Rey Abdullah de Ibn Al Hussein Al Hashimi, Rey del Reino Hachemita de Jordania.
Al dar la bienvenida al invitado de alto rango, el Presidente Sargsyan, en particular, dijo que la visita del Rey de Jordania fue histórica y expresó la esperanza de que haya muchas más ocasiones para albergar a Su Alteza Real en Armenia.
“Nuestros dos pueblos son viejos. Su nación representa la esencia del Islam y usted, Su Majestad y su familia representan a los descendientes del profeta Mahoma. Armenia, como el primer país en adoptar el cristianismo como religión estatal en el mundo, no solo tiene buenas relaciones con Jordania, sino que podemos hacer muchas cosas juntos", enfatizó el presidente armenio.
El presidente Sargsyan expresó su confianza en que el potencial que los dos países pueden lograr en el futuro será mucho mayor de lo que es actualmente.
En la reunión, el presidente Sargsyan planteó la cuestión de abolir los requisitos de visa para los ciudadanos armenios en Jordania, así como firmar un acuerdo para excluir la doble imposición entre los dos países.
Los interlocutores señalaron que existen grandes oportunidades para una cooperación efectiva en los campos de alta tecnología, educación, ciencia y salud. Se destacó la expansión del programa de intercambio de estudiantes ya existente, así como la apertura de la comunicación aérea directa entre las capitales de los dos países, Ereván y Amán.
El rey Abdullah II de Jordania llegó a Armenia en una visita oficial de dos días.
El Rey de Jordania llegó a Ereván con una gran delegación que incluía a su hermano, el Príncipe Ali bin Al Hussein, el Asesor Presidencial para Asuntos Religiosos y Cultura, el Príncipe Ghazi bin Mohammed, el Ministro de Asuntos Exteriores y Refugiados de Jordania, Ayman. Safadi, Ministro de Producción Industrial y Comercio y Suministro Tarek Hammouri.
Armenia y Jordania firman memorando de entendimiento
El Ministerio de Economía de Armenia y el Ministerio de Industria, Comercio y Abastecimiento de Jordania firmaron un memorando de entendimiento en Ereván el lunes pasado.Como declaró el Ministro de Economía, Tigran Khachatryan, Armenia adhiere la "política de puertas abiertas" y no pondrá obstáculos frente a los inversores de Jordania.
"La membresía de Armenia en la Unión Económica Euroasiática (UEE) abre nuevas oportunidades, incluso para los inversores extranjeros, que pueden ingresar al mercado euroasiático número 180 millones desde el territorio de Armenia de manera simplificada. Hemos implementado un sistema efectivo de promoción de inversiones en áreas con potencial de exportación", dijo, según cita ARKA.
El Ministro señaló que los socios jordanos visitan Armenia en el momento adecuado, ya que el gobierno tiene la intención de proporcionar toda la asistencia posible a los inversores extranjeros en la implementación de su potencial creativo y de producción.
Khachatryan invitó a empresarios jordanos a invertir en Armenia, y señaló que el Ministerio tiene un Centro de Promoción de Inversiones.
"Espero que los representantes de los sectores privados de nuestros países lleguen a acuerdos de beneficio mutuo. Asegúrese de que el gobierno armenio apoye firmemente estos acuerdos y nuestra tarea es que todos se conviertan en realidad", dijo Khachatryan.
A su vez, el Ministro de Industria, Comercio y Abastecimiento de Jordania, Tariq Al-Hammuri, señaló que su país tiene el deseo y la intención de desarrollar la cooperación con Armenia. Señaló que esto debería afectar la interacción económica de los países a corto y largo plazo.
COMMENTS