Los programas de la compañía de televisión rusa que se transmiten por toda Armenia, en particular, su información y programas sociopolíticos se distinguen por su clara orientación antieuropea y antioccidental.
Asmik Budagyan, experto del Comité para la Protección de la Libertad de Expresión, asegura que al analizar la programación de los canales de televisión rusos para el público de Armenia se nota que en realidad son medios de propaganda y no periodísticos.
Ereván 22 de Febrero 2020. SoyArmenio.com - Los programas de la compañía de televisión rusa que se transmiten por toda Armenia, en particular, su información y programas sociopolíticos se distinguen por su clara orientación antieuropea y antioccidental.
Además, "...esto se manifiesta en una agresividad específica: los medios rusos usan varios ejemplos y medios típicos de la propaganda: palabras de odio, distorsión de hechos y comentarios parciales", dijo Asmik Budagyan, experto del Comité para la Protección de la Libertad de Expresión.
Los autores de estos programas, escribe, no son solo expertos y figuras públicas a quienes se invita a influir en la audiencia de cierta manera, sino también a los propios periodistas. Esto se evidencia por los resultados del comité de monitoreo, según publica EPress.am.
Por ejemplo, para RTR-Planet","Evening with Vladimir Solovyov, el mundo occidental elogia la perversión, la inmoralidad y la misantropía. Esta observación de uno de los invitados del programa de entrevistas no es más que un comentario parcial para desacreditar los valores europeos, ya que los valores en los que se basa la asociación europea están formulados en una serie de documentos conocidos, en primer lugar, en la Convención para la Protección de los Derechos Humanos y libertades fundamentales.
Es de destacar que el presentador Vladimir Solovyov no solo no trata de contrarrestar tal agresión ni garantiza la neutralidad o el equilibrio de lo que está sucediendo, sino que también declara: "El modelo occidental no puede garantizar la paz y el desarrollo humano", como expresara en su programa el 13 de octubre de 2019).
Mientras tanto, los hechos indican que los países occidentales constituyen la mayoría de los 20 países desarrollados del mundo (G20) y proporcionan un alto nivel de vida. Además, los líderes occidentales tienden a hacer esfuerzos para prevenir conflictos globales y llevar a cabo misiones de mediación para resolver conflictos locales.
Se observan sentimientos extremadamente antieuropeos, incluso entre la intelectualidad y las figuras públicas. El famoso director de cine ruso Nikita Mikhalkov, en particular, afirma que Europa traicionó al cristianismo, luego dice que hoy Europa, los grandes países están liderados por personas que no tienen hijos, lo que significa la ausencia del instinto de conservación, cuidado, ayuda y salvación, como lo expresara en "Evening with Vladimir Solovyov" el 18 de noviembre de 2019.
Estas y muchas otras manipulaciones similares tienen como objetivo desacreditar los valores europeos y tienen como objetivo desorientar a la audiencia, formando, para cierta parte de ella, una falsa idea de Europa y los europeos.
¿En qué medida la propaganda de los medios rusos afecta a la audiencia armenia? ¿Son convincentes? Según el experto político Ruben Megrabyan, “los medios de comunicación rusos, que se llamarán más correctamente medios de propaganda, afectan a la audiencia armenia tanto como parecen fuentes confiables e imparciales, pero no los medios de propaganda estatal. Sin embargo, cuando nos enfrentamos a fuentes alternativas que se guían por los estándares de objetividad y confiabilidad, queda claro que los medios rusos son medios de propaganda”.
Según el experto, la generación que sobrevivió a 1988-91 y que fue testigo de las falsificaciones a las que recurrió Moscú al cubrir, por ejemplo, el movimiento Karabaj, son reacios a los materiales de propaganda y extremadamente repulsivos a la rusa. "Por supuesto, la propaganda sobre temas no armenios puede afectar a ese segmento de la audiencia y acepta sin criticar lo que se presenta, por ejemplo, en Ucrania, Georgia o Occidente, convirtiéndose así en un objetivo o víctima de una guerra híbrida".
Los trucos utilizados no son nuevos, dice Mehrabyan: mentiras simples, verdades parciales, manipulación, sustitución de relaciones de causa y efecto, sembrando el miedo, la desconfianza, la glorificación de las teorías conspirativas.
COMMENTS