Armenia aseguró al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que Armenia quiere uso pacífico de la energía nuclear y desea el desarme nuclear y la no proliferación nuclear.
Como un firme defensor de las políticas de no proliferación, Armenia reitera su pleno cumplimiento del tratado de no proliferación y otros tratados relevantes del OIEA.
Ereván 11 de Febrero 2020. SoyArmenio.com - Armenia aseguró al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que Armenia quiere uso pacífico de la energía nuclear y desea el desarme nuclear y la no proliferación nuclear.
Así lo declaró el Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Nuclear.
"Armenia concede gran importancia al refuerzo de la seguridad nuclear tanto a nivel nacional como internacional mediante la ratificación y aplicación de instrumentos jurídicos internacionales, así como el establecimiento de una legislación nacional sólida relacionada con la protección física y la seguridad de la central nuclear de Armenia y los materiales nucleares y las normas sobre protección física de instalaciones nucleares y materiales nucleares. Armenia coopera estrechamente de manera regular con los socios internacionales con respecto a todas las cuestiones de energía nuclear", aseguró el ministro.
Por otra parte, Mnatsakanyan dijo valor enormemente el papel del OIEA y el apoyo continuo a Armenia para garantizar los más altos estándares de seguridad de la central nuclear de Armenia.
También pidió a todos los socios que cumplan con sus obligaciones bajo el JCPOA, para evitar tomar medidas que puedan conducir a tensiones crecientes y hacer todo lo posible para preservar el acuerdo. "Elogiamos al equipo de la Agencia Internacional de Energía Atómica y su liderazgo por su trabajo dedicado, profesional e imparcial en la verificación y monitoreo de los compromisos relacionados con la energía nuclear de Irán bajo JCPOA y esperamos una cooperación continua entre el OIEA e Irán para implementar la resolución de JCPOA y UN SC 2231 (2015). En conclusión, quisiera reiterar el fuerte compromiso de Armenia con nuestros objetivos compartidos de desarme nuclear, no proliferación nuclear y uso pacífico de la energía nuclear y desear todos los éxitos a la conferencia", concluyó el ministro de Asuntos Exteriores, según cita NEWS.AM.
Ereván rechaza las declaraciones de "terrorismo nuclear" de Bakú
Por último, el ministro Mnatsakanyan criticó las acusaciones "inexistentes" y "endebles" de Azerbaiyán sobre Armenia y Artsaj (Nagorno Karabaj).Mnatsakanyan hizo los comentarios en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Nuclear después de que el canciller de Azerbaiyán, Elmar Mammadyarov, dijera que debido a la "ocupación del 20% del territorio de Azerbaiyán", el país "no puede controlar el territorio, que crea condiciones favorables para actividades ilegales, incluido el terrorismo nuclear".
Según cita PANARMENIAN.NET, “...el canciller de Azerbaiyán hizo cargos vacíos e injustificados contra Armenia y Nagorno-Karabaj. Esos son totalmente rechazados. El territorio de la República de Nagorno-Karabaj está bajo el control total y legítimo de las autoridades de Karabaj y nada indica lo contrario. Las autoridades de Karabaj están abiertas a la cooperación internacional y en cualquier momento las acusaciones azeríes pueden verificarse fácilmente y probarse como inexistentes".
COMMENTS