Armenia apoya la solución del problema palestino sobre la base del principio de dos estados y los esfuerzos para reiniciar las negociaciones entre las partes y se opone a que Israel tenga injerencia sobre Jerusalén Oriental, ya que es un territorio ocupado en 1967.
Armenia apoya la solución del problema palestino sobre la base del principio de dos estados y los esfuerzos para reiniciar las negociaciones entre las partes y se opone a que Israel tenga injerencia sobre Jerusalén Oriental, ya que es un territorio ocupado en 1967.
Ereván 24 de Febrero 2020. SoyArmenio.com - El estado final de Jerusalén debería determinarse como resultado de las negociaciones entre las partes interesadas, dijo el lunes el ministro de Relaciones Exteriores armenio, Zohrab Mnatsakanyan, al comentar sobre el "acuerdo del siglo" entre Israel y Palestina.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso un "acuerdo del siglo" para resolver el conflicto palestino-israelí. Según la hoja de ruta revelada por Trump, se supone que Palestina está conectada por dos carreteras con cruces fronterizos a Jordania, y Cisjordania palestina estará separada de Jordania por una franja de territorio israelí.
Washington cree que solo así se puede resolver el conflicto entre Palestina e Israel.
"Armenia apoya la solución del problema palestino sobre la base del acuerdo de los dos estados y los esfuerzos realizados para reanudar las negociaciones entre las partes", dijo Mnatsakanyan el lunes durante una sesión informativa conjunta con el canciller eslovaco Miroslav Lajcak.
Hizo hincapié en que, reconociendo el derecho de Israel a un estado pacífico y seguro para sus ciudadanos, Armenia también apoya el deseo del pueblo palestino de crear un estado independiente a través de la realización del derecho a la libre determinación.
Trump cuestiona la Iglesia Armenia en Jerusalén
Sin embargo, el plan de Trump cuestiona el estado legal de la Iglesia Armenia en Jerusalén, ya que esto conducirá a una revisión de todos los tratados legales que han estado en vigor durante varios siglos.El Ministro señaló que Armenia está siguiendo con especial atención los desarrollos en torno al estado de Jerusalén, que se debe a la presencia armenia de siglos de antigüedad en la Ciudad Santa, una rica herencia cultural e histórica armenia, así como al hecho de que la Iglesia Apostólica Armenia es uno de los poseedores de lugares sagrados.
"Armenia considera a Jerusalén Oriental como parte de los territorios ocupados en 1967 y cree que el estado final de Jerusalén debería determinarse como resultado de las negociaciones entre las partes interesadas", dijo Mnatsakanyan.
La residencia del Patriarca Armenio de Jerusalén se encuentra en el distrito histórico de Jerusalén, el barrio armenio de la Ciudad Vieja (Catedral de Santiago). El patriarcado está a cargo de las iglesias armenias de Israel (en Jerusalén, Jaffa, Ramla y Haifa) y Jordania.
El patriarcado armenio, junto con los patriarcados griegos y latinos, tiene el derecho de propiedad de algunos de los principales santuarios de Tierra Santa, incluida la Iglesia de la Natividad en Belén y la Iglesia de la Resurrección en Jerusalén.
COMMENTS