La ANCA lanzó una campaña de acción en línea, anca.org/baku, instando a los líderes del Congreso a conmemorar el 30 aniversario de los pogromos de Bakú y condenar los continuos ataques antiamenios de Azerbaiyán.
ANCA pide al Congreso que condene los ataques antiarmenios de Azerbaiyán contra Armenia y Artsaj en el 30 aniversario de los pogromos de Bakú.
Ereván 17 de Enero 2020. SoyArmenio.com - La ANCA lanzó una campaña de acción en línea, anca.org/baku, instando a los líderes del Congreso a conmemorar el 30 aniversario de los pogromos de Bakú y condenar los continuos ataques antiamenios de Azerbaiyán.
El Comité Nacional de Armenia de América lanzó una campaña para que miembros del Senado y la Cámara de los Estados Unidos condenen la agresión en curso de Azerbaiyán contra Armenia y Artsaj mientras el mundo conmemora el trigésimo aniversario de los ataques antiarmenios incitados por el gobierno en Bakú.
"Después de los sangrientos pogromos de Bakú, Sumgait, Maragha y Kirovabad y luego la fallida guerra total de Azerbaiyán contra Artsaj, y en medio de la incitación continua de Bakú al odio antiarmenio, la intensificación de los ataques transfronterizos y la profanación abierta de los lugares sagrados armenios - allí No se puede hablar de volver al pasado”, dijo el director ejecutivo de ANCA, Aram Hamparian.
"No hay marcha atrás, solo avance, para la República Artsaj libre, segura y próspera".
La ANCA lanzó una campaña de divulgación en línea del Congreso en su plataforma de defensa de la Marcha a la Justicia .
Este año se cumple el 30 aniversario de los pogromos de Bakú, una de las masacres anti-armenias más violentas orquestadas por Azerbaiyán durante los primeros años del exitoso movimiento democrático de independencia de Artsaj.
En el transcurso de siete días, las turbas azerbaiyanas mataron a decenas y obligaron a cientos de miles de personas de la centenaria población armenia en Azerbaiyán a buscar refugio en Armenia y países de todo el mundo. Otros pogromos igualmente violentos tuvieron lugar en Sumgait, Kirovabad y Maragha.
Los pogromos Sumgait y Bakú marcaron el comienzo de tres décadas de implacable incitación antiarmenia por parte del gobierno azerbaiyano, incluso durante la guerra fallida de Bakú contra Artsaj.
La hoja informativa de la ANCA sobre los pogromos Sumgait, Kirovabad, Maragha y Bakú junto con una revisión de las propuestas de sentido común para apoyar la libertad y la autodeterminación de Artsaj.
En el transcurso de siete días, las turbas azerbaiyanas mataron a decenas y obligaron a cientos de miles de personas de la centenaria población armenia en Azerbaiyán a buscar refugio en Armenia y países de todo el mundo. Otros pogromos igualmente violentos tuvieron lugar en Sumgait, Kirovabad y Maragha.
Los pogromos Sumgait y Bakú marcaron el comienzo de tres décadas de implacable incitación antiarmenia por parte del gobierno azerbaiyano, incluso durante la guerra fallida de Bakú contra Artsaj.
La hoja informativa de la ANCA sobre los pogromos Sumgait, Kirovabad, Maragha y Bakú junto con una revisión de las propuestas de sentido común para apoyar la libertad y la autodeterminación de Artsaj.
COMMENTS