Azerbaiyán está discutiendo un proyecto para erigir un monumento a Mammad Amin Rasulzadeh, quien colaboró activamente con las autoridades del Tercer Reich.
Ereván (SoyArmenio) — Azerbaiyán está discutiendo un proyecto para erigir un monumento a Mammad Amin Rasulzadeh, quien colaboró activamente con las autoridades del Tercer Reich.
Según la publicación azerbaiyana Turan, los iniciadores apelaron al público azerbaiyano con un llamado "para demostrar la lealtad y la continuidad de la estadidad y las tradiciones históricas y culturales".
El líder del partido Musavat, Mammad Amin Rasulzadeh, colaboró activamente con el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, apoyando el plan Barbarroja y los ataques alemanes contra la URSS, abogando la creación de una legión azerbaiyana como parte de la Wehrmacht alemana.
Tras recibir de los nazis una negativa a crear el estado de Azerbaiyán, Rasulzade se fue a Turquía.
Comité nacional de Azerbaiyán
El Comité Nacional de Azerbaiyán fue una organización creada en Berlín por inmigrantes políticos azerbaiyanos. Establecido a fines de 1941, el objetivo principal del comité era hacer que la Alemania nazi reconociera un Azerbaiyán independiente y detener la anexión alemana del Cáucaso en su conjunto.En ese período, las fuerzas alemanas tuvieron un gran éxito en la Operación Barbarroja contra la Unión Soviética, por lo que los funcionarios estatales estaban convencidos de queLa Wehrmacht podría ganar la guerra sin la necesidad de una asistencia local adicional.
El comité político fue fundado en 1941, en Berlín . Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania invitó Mustafa Vakilov, Mir Yagub Mehdiyev, Khosrov bey Sultanov y Hilal munsi a Berlín, quien en ese momento, residía en Bucarest.
El comité solo tenía cuatro miembros. Su composición fue presentada al Ministerio de Asuntos Exteriores alemán para su aprobación. Junto con este documento, la amplia declaración de propuestas de Mammad Amin Rasulzadeh, que incluye el reconocimiento inmediato de la independencia de Azerbaiyán por parte de la Alemania nazi, la creación de un ejército azerbaiyano unido también fue presentado al ministerio.
El Comité consideró la posible cooperación con los líderes alemanes nazis solo en el tema del Cáucaso. Se propuso que las fuerzas nazis no entrarían al Cáucaso después de derrocar al régimen comunista y el destino de la región sería decidido por los propios locales.
Sin embargo, el gobierno nazi alemán no aceptó estas propuestas. La razón principal por la cual las propuestas de Rasulzadeh no fueron aceptadas por el liderazgo de Hitler fue debido a la idea errónea alemana sobre el futuro de la Operación Barbarroja. Los funcionarios nazis estaban convencidos de que ganarían sin asistencia adicional. Como resultado, hubo un desacuerdo con el gobierno nazi, y la cooperación del comité con el Tercer Reich no tuvo lugar. El Comité se disolvió en agosto de 1943.
Legión azerbaiyana de la Wehrmacht
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas legiones orientales se formaron a partir de representantes de las repúblicas nacionales de la Unión Soviética que lucharon del lado de la Wehrmacht alemana.Una de estas legiones fue la Legión caucásico-musulmana formada en 1941, que incluía a los azerbaiyanos. Pronto, el número de azerbaiyanos fue muchas veces mayor que los representantes de otros pueblos caucásicos de la legión, y en julio de 1942 se creó una unidad militar separada, compuesta exclusivamente por azerbaiyanos.
La Legión de Azerbaiyán es una formación militar que participó en la Segunda Guerra Mundial, del lado de la Wehrmacht nazi. Según diversas fuentes, llegó a tener 45.000 azerbaiyanos que lucharon en las filas de la Wehrmacht y de las SS durante diferentes períodos de la guerra.
Los azerbaiyanos fueron especialmente "distinguidos" en la represión del levantamiento de Varsovia del 1 de agosto al 2 de octubre de 1944, en el que participaron dos batallones del 111º regimiento azerbaiyano de la Wehrmacht.
Esta formación participó activamente en el exterminio masivo de civiles en la región de Wola en Varsovia, que mató a 40.000 civiles.
Un dato curiosos es que más de 700 azerbaiyanos participaron en la defensa de Berlín en 1945.
Reciba alertas cuando publiquemos artículos importantes
COMMENTS