En Malta se reanudó la investigación sobre el asesinato de Daphne Galizia en 2017 y la familia exige a Europol que profundice en las relaciones entre Malta, Azerbaiyán y los Emiratos Árabes Unidos para obtener más información.
Ereván (SoyArmenio) — En Malta se reanudó la investigación sobre el asesinato de Daphne Galizia en 2017 y la familia exige a Europol que profundice en las relaciones entre Malta, Azerbaiyán y los Emiratos Árabes Unidos para obtener más información.
En Malta, la investigación sobre el caso de asesinato del periodista Daphne Galicia, quien fue asesinada hace dos años el 16 de septiembre de 2017 por un coche bomba, ha comenzado a acelerarse.
En el centro de este proceso hay un acuerdo de US$1.000 millones entre el Gobierno de Malta y la Compañía Estatal de Petróleo de la República de Azerbaiyán (SOCAR), que según los periodistas de investigación contiene rastros de corrupción.
Daphne Caruana Galizia estaba investigando el lavado de grandes sumas a través de varios bancos e instituciones financieras en varios países.
Entre los países de origen del "dinero sucio" desde el principio estaban Azerbaiyán, Moldavia y Rusia.La investigación sobre el asesinato de Daphne Galizia estuvo estancada durante dos años, lo que provocó constantes ataques por parte de los medios internacionales no solo contra el Gobierno de Malta, sino también contra el liderazgo de la Unión Europea.
Y en noviembre de 2019, comenzaron las detenciones y arrestos en Malta en el caso de Galizia: los periodistas acusan a las autoridades y a un magnate local de participar en su asesinato.
El 30 de noviembre, el magnate del juego de 38 años Yorgen Fenech fue detenido y acusado de complicidad en el asesinato; fue arrestado mientras intentaba escapar de la nación isleña.
Durante un interrogatorio, negó su participación, pero dijo que el aliado político más cercano del Primer Ministro de Malta Muscat, Keith Schembri, estuvo involucrado en el asesinato.
Inmediatamente después de eso, Schembri renunció a su cargo como jefe de la administración del Primer Ministro, pero negó todos los cargos en su contra.
El primer ministro Joseph Muscat mismo anunció que renunciará después de que se complete la investigación del asesinato.
Mientras tanto, el 26 de noviembre, la familia de Daphne Galizia apeló a Europol con una solicitud para proporcionar el apoyo necesario a la investigación, que está tratando de rastrear el camino del dinero entre Malta, Azerbaiyán y los Emiratos Árabes Unidos.
El caso que llevó a asesinar a Daphne Galizia
En 2013, el Gobierno de Malta anunció una licitación para la construcción de una central eléctrica en la isla y su provisión adicional de gas licuado.La licitación fue ganada por Electrogas, de los cuales un tercio es propiedad del estado azerbaiyano Socar.
Luego, en 2015, Electrogas firmó con el mismo SOCAR un contrato por valor de más de mil millones de euros para el suministro de gas natural licuado.
En 2017, comienzan las entregas: y Malta está comprando gas a precios mucho más altos que los del mercado.
El esquema funcionó así: SOCAR compró alrededor de US$113 millones en gas de Shell, se lo vendió a Electrogas Malta a US$153 millones, ganado US$40 en el pasamo.
Luego, Electrogas Malta vende el mismo gas a la empresa de Malta Enemalta por el mismo precio. Entonces Enemalta, con Electrogas, convierte el gas en electricidad.
Malta pagó un precio mucho más alto por su gas que, por ejemplo, Grecia, Italia y Turquía, que firmaron sus acuerdos aproximadamente al mismo tiempo.
Una de las preguntas es obvia: ¿por qué Malta firmó un contrato por un monto significativamente caro?
Los representantes del Gobierno de Malta en respuesta a esta pregunta de los periodistas dijeron que el precio del gas era más alto en el momento de la transacción en 2015, y luego cayó bruscamente. Al mismo tiempo, se indica un precio fijo en el acuerdo con SOCAR.
Sin embargo, Grecia e Italia, que han celebrado acuerdos de gas similares con otros proveedores, ya han logrado una revisión de los términos. Pero Malta ni siquiera planteó este problema.
Además, esta respuesta del gobierno no explica por qué el gas no se compró directamente de Shell, sin SOCAR.
Luego esta el caso del estado del gas. El gas se transporta en forma licuada. Pero aunque Azerbaiyán tiene enormes reservas de petróleo y gas, no produce gas licuado. SOCAR no tiene experiencia en la fabricación o comercialización de gas licuado. ¿Por qué entonces el Gobierno de Malta eligió a Socar como su socio?
Y por último, el gobierno de Malta por alguna razón no anunció una licitación pública para el suministro de gas natural licuado. Y luego, por alguna otra razón, no publicó información sobre las condiciones del contrato firmado. Y aún se niega a proporcionar información completa sobre este contrato.
La investigación continúa.
COMMENTS