Tras dispersar una concentración de la oposición en Tbilisi, cerca del edificio del parlamento, funcionarios de Georgia lograron abrir el tráfico de automóviles a lo largo de la avenida Rustaveli.
Ereván (SoyArmenio) — Tras dispersar una concentración de la oposición en Tbilisi, cerca del edificio del parlamento, funcionarios de Georgia lograron abrir el tráfico de automóviles a lo largo de la avenida Rustaveli.
La unidad de fuerzas especiales utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua durante la dispersión. Al menos 10 personas fueron detenidas por la policía.
Mientras tanto, el servicio de prensa del Ministerio del Interior de la República le dijo a un corresponsal de TASS que aún no podían dar una cifra específica de los detenidos.
Al mismo tiempo, los políticos y manifestantes de la oposición continúan en el escenario directamente en el parlamento. Afirman que no detendrán los mítines.
Docenas de partidos políticos de la oposición participan desde el domingo en un mitin en Tbilisi, en la avenida Rustaveli, afuera del edificio del parlamento, pidiendo elecciones anticipadas proporcionales.
En la manifestación, los líderes del "Movimiento Nacional Unido" y del "Movimiento Europeo Georgia - Libertad" decidieron hacer un piquete en todas las entradas al parlamento para interferir con el trabajo de los diputados, pero fue finalmente desmovilizado.
La oposición quiere los cambios
Más de 20.000 manifestantes se congregaron el domingo en Tiflis, la capital de Georgia, en la mayor manifestación opositora de los últimos años.Piden la supresión de un modo electoral mixto y la adopción del sistema proporcional para las próximas legislativas de octubre de 2020, una promesa del poderoso multimillonario Bidzina Ivanichvili cuyo partido Sueño georgiano está en el poder. Pese a su abrumadora mayoría en el parlamento, este partido rechazó la reforma.
Solo 101 legisladores apoyaron las reformas, muy pocas para votarlas, a pesar de que fueron propuestas por el líder multimillonario de Georgian Dream, Bidzina Ivanishvili. Dijo que estaba "decepcionado" después de la votación, que los manifestantes dicen que se niegan a creer.
Kaladze acusó a los manifestantes de estar vinculados con el partido de oposición del ex presidente Mikheil Saakashvili y dijo que buscaban desestabilizar a Georgia.
Georgian Dream propuso los cambios en el sistema electoral después de los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes durante las protestas antigubernamentales en junio.
Estados Unidos y Unión Europea apoyan a los manifestantes
Estados Unidos y la Unión europea expresaron el lunes su apoyo a decenas de miles de manifestantes antigubernamentales que protestan desde la semana pasada contra el rechazo a una reforma electoral prometida por el poder.En un comunicado común, las embajadas de Estados Unidos y de la UE en este país del Cáucaso "reconocieron la profunda decepción de gran parte de la sociedad georgiana tras el fracaso del Parlamento en adoptar enmiendas constitucionales necesarias para introducir elecciones plenamente proporcionales en 2020".
"Apoyamos totalmente la libertad de manifestar y de expresión" agrega el comunicado.
COMMENTS