“La escalada militar en nuestra región tendrá consecuencias catastróficas a nivel mundial. Geográficamente, Azerbaiyán puede servir como punto de apoyo para la penetración de terroristas en las cuatro direcciones de la región", dijo el primer ministro Nikol Pashinyan en un discurso en Italia.
Ereván (SoyArmenio) — “La escalada militar en nuestra región tendrá consecuencias catastróficas a nivel mundial. Geográficamente, Azerbaiyán puede servir como punto de apoyo para la penetración de terroristas en las cuatro direcciones de la región", dijo el primer ministro Nikol Pashinyan en un discurso en Italia.
En un discurso en el Instituto Italiano de Política Internacional en Milán, el grupo de expertos más antiguo de Italia que se ocupa del análisis de los asuntos internacionales, Pashinyan habló sobre el tema de Artsaj y la retórica militar del poder político azerbaiyano.
"Al participar en aventuras militares, Azerbaiyán puede crear un ambiente fértil para los terroristas que perdieron su influencia en Siria e Irak y ahora están buscando nuevos territorios para sus operaciones. Geográficamente, Azerbaiyán puede servir como punto de apoyo para su penetración en la región en las cuatro direcciones: sur, norte, este y oeste.
Somos sinceros en nuestra búsqueda de la paz en la región y estamos listos para el diálogo para una solución al conflicto aceptable para los pueblos de Armenia, Nagorno Karabaj y Azerbaiyán", reiteró Pashinyan, señalando con pesar que a pesar de los esfuerzos de los mediadores internacionales, la seguridad de Armenia y el problema de Artsaj sigue sin resolverse, principalmente porque Azerbaiyán se niega a negociar con Nagorno-Karabaj, mientras insiste en que Artsaj debe considerarse una parte integral de Azerbaiyán.
“¿Qué significa esta actitud para ellos? Esto significa que las autoridades azerbaiyanas en realidad no quieren negociar con la gente de Nagorno Karabaj simplemente porque solo quieren territorio pero no la gente. Para ser más precisos, zonas sin personas. Significa que esperan resolver el conflicto por medios militares: ocupar el territorio de Nagorno Karabaj, llevar a cabo una limpieza étnica y deshacerse de los armenios y del problema mismo", dijo el ministro armenio.
Nikol Pashinyan enfatizó que las autoridades azerbaiyanas preparan a su sociedad para la guerra, gastan enormes recursos en armamentos, inflaman el sentimiento anti-armenio; y que cualquier extranjero que visite Nagorno-Karabaj aparece en una lista negra de Azerbaiyán. Además remarcó lo increíble que resulkta que los ciudadanos de cualquier país que lleven el apellido armenio o sean sospechosos de ser de etnia armenia no puedan ingresar a Azerbaiyán.
El Primer Ministro de Armenia, también presentó el risueño caso del conductor arrestado en Bakú por simplemente escuchar una canción armenia.
El más trágico y cínico es el caso de Safarov, un militar azeri, que mató cobardemente a otro armenio cuando dormía en unos ejercicios de la OTAN en Hungría. "Fue sentenciado a cadena perpetua y luego extraditado a Azerbaiyán por las autoridades húngaras. Posteriormente, fue liberado y aclamado como héroe nacional de Azerbaiyán. El presidente Ilham Aliyev lo perdonó, lo subieron de rango militar y hasta le regalaron un departamento", dijo.
El asesino de la hacha de Azerbaiyán
Gurgern Margaryan, teniente de las Fuerzas Armadas de la República de Armenia, fue asesinado a machetazos mientras dormía por un colega azerbaiyano Ramil Safarov, cuando ambos participaban en Budapest de un curso de inglés de tres meses realizado por el programa de la Asociación para la Paz, patrocinado por la OTAN.
Safarov fue condenado en 2006 por el Tribunal de Distrito en Budapest a cadena perpetua por el asesinato de Margaryan. En 2007 la Corte de Budapest rechazó la apelación del oficial de Azerbaiyán contra el veredicto, lo que le impedirá la posibilidad de ser indultado en los primeros 30 años.
Pero luego de 8 años fue extraditado a Azerbaiyán, en donde fue indultado y elevado a categoría de héroe nacional por asesinar a un armenio.
Safarov fue condenado en 2006 por el Tribunal de Distrito en Budapest a cadena perpetua por el asesinato de Margaryan. En 2007 la Corte de Budapest rechazó la apelación del oficial de Azerbaiyán contra el veredicto, lo que le impedirá la posibilidad de ser indultado en los primeros 30 años.
Pero luego de 8 años fue extraditado a Azerbaiyán, en donde fue indultado y elevado a categoría de héroe nacional por asesinar a un armenio.
"A pesar de todo esto, Armenia está tomando medidas para encontrar una solución mutuamente aceptable al conflicto", dijo Pashinyan, y agregó que espera tal declaración de Azerbaiyán. "Sin embargo, las más altas autoridades de Azerbaiyán permanecen en sus posiciones anteriores con el objetivo de resolver el problema solo de una manera aceptable para ellos mismos. Me da una razón adicional para pensar que Azerbaiyán tiene esperanzas de una solución militar al conflicto y no quiere encontrar una solución en la mesa de negociaciones", dijo el primer ministro.
Por ultimo, Pashinyan dijo que era inútil hablar con el idioma de amenaza a Artsaj y Armenia. Recordó que Azerbaiyán lo intentó en el pasado y pagó las consecuencias.
"La tinta es mejor que la sangre", dijo al finalizar el Primer Ministro de Armenia, enfatizando que suficiente sangre fluyó ya en este conflicto. "Se necesitan tinta y manos fuertes para ponerle fin y llevar la paz a los pueblos de la región".
29 terroristas del ISIS deportados a Azerbaiyán
29 personas de la organización terrorista del Estado Islámico (ISIS) deportadas por Turquía son ciudadanos de Azerbaiyán.En la lista de militantes islámicos publicada por las autoridades turcas, 99 ciudadanos de Rusia, 17 de Alemania, 21 de Tayikistán, 23 de Kirguistán, 10 de Kazajstán, así como ciudadanos de otros países.
Turquía ya ha comenzado la deportación de miembros del Estado Islámico arrestados durante las hostilidades en Siria e Irak a los países de Europa cuyos ciudadanos son.
Anteriormente, las autoridades azerbaiyanas informaron que cientos de ciudadanos del país están luchando en Irak y Siria del lado de los radicales islámicos.
La mayoría de ellos murieron. Además, las esposas e hijos de los militantes permanecieron allí, algunos de los cuales fueron devueltos a Azerbaiyán, informó la agencia de noticias Turan con sede en Bakú.
COMMENTS