El gobierno de Armenia decidió cerrar una serie de orfanatos e internados por las recientes reformas en el campo de la protección de los derechos del niño.
Ereván (SoyArmenio) — El gobierno de Armenia decidió cerrar una serie de orfanatos e internados por las recientes reformas en el campo de la protección de los derechos del niño.
La orden de cerrar orfanatos e internados entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2019, sin embargo, las estructuras se cerrarán por etapas.
Como señaló la Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Zaruhi Batoyan, el proyecto de decisión se desarrolló teniendo en cuenta las reformas en el campo de la protección de los derechos del niño, el derecho a vivir en la familia, así como el desarrollo de formas alternativas de cuidar al niño en una situación difícil.
"Desde el 1 de junio de 2019, había 260 niños en estas instituciones en Armenia, el número de los cuales se redujo debido a su regreso a las familias biológicas. Hasta el 28 de octubre, 130 niños permanecían en las instituciones", dijo Batoyan.
Señaló que este año se realizó una evaluación de las necesidades de los niños y las familias, sobre la base de la cual se desarrolló y se está implementó un programa de asistencia individual.
Según Batoyan, todos los niños que estaban en orfanatos e internados continúan recibiendo apoyo social, incluido el material necesario y la asistencia técnica en forma de uniforme escolar, papelería, y también se planea la provisión de ropa de invierno.
La Ministro señaló que los padres también están incluidos en el programa: 16 familias participan en programas de desarrollo económico, de acuerdo con los cursos que se llevarán a cabo para ellos y se proporcionarán herramientas para la implementación de actividades económicas, también se está trabajando de manera similar con otras familias.
Según ella, esto no significa que el gobierno renuncie a las obligaciones con respecto a estos niños o la prestación de asistencia social, solo que cambia el formato.
"Para el presupuesto de 2020, casi triplicamos el costo de la guardería en 30 regiones, triplicamos las medidas preventivas para evitar el envío de niños al orfanato. Esto incluirá lecciones, clases, alimentos, hay servicios de consultoría para la familia y todo lo necesario para el desarrollo de los niños" dijo Batoyan.
Como señaló la Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Zaruhi Batoyan, el proyecto de decisión se desarrolló teniendo en cuenta las reformas en el campo de la protección de los derechos del niño, el derecho a vivir en la familia, así como el desarrollo de formas alternativas de cuidar al niño en una situación difícil.
"Desde el 1 de junio de 2019, había 260 niños en estas instituciones en Armenia, el número de los cuales se redujo debido a su regreso a las familias biológicas. Hasta el 28 de octubre, 130 niños permanecían en las instituciones", dijo Batoyan.
Señaló que este año se realizó una evaluación de las necesidades de los niños y las familias, sobre la base de la cual se desarrolló y se está implementó un programa de asistencia individual.
Según Batoyan, todos los niños que estaban en orfanatos e internados continúan recibiendo apoyo social, incluido el material necesario y la asistencia técnica en forma de uniforme escolar, papelería, y también se planea la provisión de ropa de invierno.
La Ministro señaló que los padres también están incluidos en el programa: 16 familias participan en programas de desarrollo económico, de acuerdo con los cursos que se llevarán a cabo para ellos y se proporcionarán herramientas para la implementación de actividades económicas, también se está trabajando de manera similar con otras familias.
Según ella, esto no significa que el gobierno renuncie a las obligaciones con respecto a estos niños o la prestación de asistencia social, solo que cambia el formato.
"Para el presupuesto de 2020, casi triplicamos el costo de la guardería en 30 regiones, triplicamos las medidas preventivas para evitar el envío de niños al orfanato. Esto incluirá lecciones, clases, alimentos, hay servicios de consultoría para la familia y todo lo necesario para el desarrollo de los niños" dijo Batoyan.
COMMENTS