El presidente de Armenia, Armen Sargsyan, participó en la discusión titulada “Desglobalización: el mundo en busca de nuevos modelos de desarrollo” en el marco del 16º Foro de Medios de Eurasia en Almaty, Kazajstán.
Ereván (SoyArmenio) — El presidente de Armenia, Armen Sargsyan, participó en la discusión titulada “Desglobalización: el mundo en busca de nuevos modelos de desarrollo” en el marco del 16º Foro de Medios de Eurasia en Almaty, Kazajstán.
En sus comentarios, el presidente de Armenia se refirió a la idea de la desglobalización, señalando que no cree en este término.
“La globalización no ha terminado, continuará y será más rápida. No ha comenzado hoy, años o décadas antes, comenzó hace cientos, miles de años desde la Ruta de la Seda y antes de eso. El mundo ya estaba globalizado ese momento y las opciones de la globalización eran diferentes. Hoy la globalización continúa”, dijo.
El Presidente estuvo de acuerdo con los participantes de la discusión en que existen dificultades en el proceso de globalización en diferentes niveles, y el tema más importante de hoy se relaciona con la administración de este proceso.
“Armenia es un estado pequeño pero una nación global, y creo que seremos la nación que sepa cómo adaptarse. Una nación, que ha pasado por grandes tragedias en el curso de la historia y comenzó la vida desde el nuevo punto. Esta es una cualidad importante en el nuevo mundo donde hay menos certezas y más incertidumbres ”, señaló Sargsyan.
Añadió que Armenia ha estado y permanece en la encrucijada. “Armenia es una encrucijada. Es por eso que nuestro país ha aprendido a trabajar con todos y tiene estrechas relaciones con Rusia y otros estados miembros de la Unión Económica Euroasiática. Pero, al mismo tiempo, Armenia ha firmado un acuerdo con la Unión Europea, y no veo ninguna contradicción aquí. Además, Armenia tiene una ventaja, y la comunidad internacional debe tratar de usar esta ventaja porque Armenia es el único país que tiene relaciones profundas tanto con la UE, Rusia y Eurasia. Entonces, ¿por qué no aprovechar las oportunidades de Armenia que sirve de puente?”, dijo.
El presidente respondió numerosas preguntas de los participantes del debate. Entre ellas,, si las redes sociales pueden reemplazar a los medios tradicionales, señaló: "No lo creo. Con el tiempo, se fusionarán. Ninguno de ellos reemplazará al otro, pero ambos se convertirán en una unidad ".
Sargsyan dijo que hoy en el mundo globalizado las redes sociales unen a la gente. Habló sobre la naturaleza cuántica de la política mundial, afirmando que los líderes políticos actuales pueden usar correctamente las nuevas herramientas, las redes sociales.
En respuesta a la pregunta sobre las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, el presidente Armen Sargsyan dijo que actualmente los dos países están manteniendo conversaciones sobre la solución pacífica del conflicto de Artsaj (Nagorno Karabaj).
Recordó que desde el lado armenio las negociaciones son dirigidas por el primer ministro Nikol Pashinyan y el ministro de Relaciones Exteriores.
“Expreso mi pleno apoyo al arreglo pacífico del conflicto. Pero este problema no elimina a Armenia de la oportunidad de servir como una plataforma de cooperación para las relaciones internacionales, entre Eurasia y la UE ", dijo Armen Sargsyan.
Interesante articulo, muy bueno de verdad, gracias por el post, yo en cambio estoy interesado en el dropshipping es por eso que queria mostrarles una pagina de como tener tu propia tienda online gratis si eres autonomo o comprarla por un precio de menos de 100 euros y posicionarla, lo explico un poco mas detalladamente en la siguiente direccion: https://elblogelefante.blogspot.com/p/aliexpress.html
ResponderBorrar