El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan rindió este martes homenaje a la memoria de los muertos en la guerra de cuatro días de abril de 2016.
Ereván (SoyArmenio) — El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan rindió este martes homenaje a la memoria de los muertos en la guerra de cuatro días de abril de 2016.
Hace exactamente tres años, del 2 al 5 de abril de 2016, las fuerzas armadas de Azerbaiyán llevaron a cabo hostilidades activas, bombardeando las posiciones y los asentamientos de la República de Artsaj (Nagorno-Karabaj) prácticamente a lo largo de toda la línea de contacto con misiles-artillería, vehículos blindados y aviación.
El Ejército de Defensa de Artsaj reprimió con éxito las acciones agresivas del enemigo, como resultado de lo cual la parte azerbaiyana sufrió graves pérdidas de personal y equipo.
En el panteón militar de Yerablur el martes Pashinyan rindió tributo acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Ararat Mirzoyan, la vicepresidenta Lena Nazaryan, miembros del parlamento, ministros y viceministros, otros funcionarios.
Pashinyan y Mirzoyan depositaron flores en el memorial y honraron la memoria de los muertos con un minuto de silencio. Más tarde, el jefe de gobierno respondió a las preguntas de los periodistas sobre la sensacional declaración del ministro de Defensa David Tonoyan.
Es de recordar que el 30 de marzo, en una reunión con la comunidad armenia de Nueva York, Tonoyan declaró que había cambiado la fórmula de "territorio para la paz" a "nueva guerra a cambio de territorio".
"Si David Tonoyan hubiera hecho otra declaración, lo habría sacado del cargo de ministro de defensa de Armenia. Dijo que si hay una guerra, nos esforzaremos por ganar. Si el ministro de defensa había pensado lo contrario, no debería trabajar con nosotros. De esta manera, no ensombrece el proceso de paz de la solución de conflictos, por el contrario, destaca la importancia del proceso de negociación ", dijo el primer ministro.
Cuando se le preguntó si esta declaración fue acordada, Pashinyan respondió que el Ministro de Defensa trabaja bajo la dirección y subordinación del Primer Ministro.
Artsaj promete llevar a la justicia a los perpetradores de la guerra de abril de 2016
A continuación se muestra el texto del anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Hace tres años, en la madrugada del 2 de abril, Azerbaiyán, al violar gravemente el régimen de alto el fuego establecido en el acuerdo del 12 de mayo de 1994 sobre el alto el fuego y el cese de las hostilidades, inició una guerra en toda la frontera con Artsaj. Al emplear equipo pesado, artillería y aeronaves militares, las fuerzas armadas de Azerbaiyán bombardearon no solo las posiciones avanzadas del Ejército de Defensa de la República de Artsaj, sino también los asentamientos pacíficos, causando víctimas, también entre los civiles.
Sólo cuatro días después, el 5 de abril de 2016, Azerbaiyán, que sufrió pérdidas considerables, se vio obligado a solicitar el cese de las hostilidades a través de la mediación rusa.
La escala y la intensidad de las acciones ofensivas, la cantidad de equipo militar y la mano de obra involucrada, así como las declaraciones de las autoridades azerbaiyanas indican que los eventos de abril no fueron más que una agresión militar planificada previamente.
Azerbaiyán planeó apoderarse de todo el territorio de Artsaj y así resolver el conflicto Azerbaiyán-Karabaj por la fuerza, pero estos planes se frustraron debido a las acciones decisivas del Ejército de Defensa de Artsaj.
Las acciones de las fuerzas armadas azerbaiyanas fueron acompañadas por graves violaciones del derecho internacional humanitario y por crímenes de guerra.
El ministerio de asuntos exteriores de Artsaj había trabajado constantemente para llevar las atrocidades inhumanas a la atención de la comunidad internacional, incluidas las estructuras y agencias especializadas.
Al estar seguros de que tales crímenes no tienen un estatuto de limitaciones, la República de Artsaj continuará haciendo esfuerzos para llevar a los responsables ante la justicia.
Han transcurrido tres años desde el final de las hostilidades, pero sigue siendo urgente tomar medidas políticas y diplomáticas internacionales para disuadir las ambiciones agresivas de Azerbaiyán para asegurar la implementación completa de los acuerdos del 12 de mayo de 1994 y del 6 de febrero de 1995.
También es necesario establecer mecanismos internacionales para monitorear el régimen de alto el fuego, y especialmente a través de la implementación de los acuerdos alcanzados en Viena y San Petersburgo después de la Guerra de Abril.La República de Artsaj reitera que, en caso de que Azerbaiyán intente resolver el conflicto por la fuerza, todas las medidas de autodefensa necesarias se tomarán de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas para proteger los derechos de sus ciudadanos a vivir de forma libre y segura en su país de origen".
Serzh Sargsyan tambien rinde homenaje
El ex presidente Serzh Sargsyan, junto con miembros de alto rango de su Partido Republicano (HHK), visitó el cementerio militar de Yerablur en Ereván para rendir homenaje a las víctimas de la Guerra de abril de 2016.
Sargsyan depositó flores en las tumbas de los soldados caídos y en el monumento a los desaparecidos en acción.
El tercer presidente de Armenia se negó a hablar con los periodistas, sin embargo, señaló que lo hará "cuando llegue el momento".
El vicepresidente de HHK, Armen Ashotyan, el vicepresidente de HHK, el ex ministro de Defensa Vigen Sargsyan, entre otros, acompañaron a Sargsyan.
“Guerra de cuatro días”: una línea de tiempo día a día
Los enfrentamientos tuvieron lugar entre el Ejército de Defensa de Artsaj, respaldado por las Fuerzas Armadas de Armenia, y las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. La guerra duró cuatro días y terminó con un alto el fuego el 5 de abril de 2016.
Esta escalada fue la peor desde que un alto el fuego de 1994 puso fin a una guerra de seis años.
2 de Abril
En la mañana del 2 de abril de 2016, se difundieron noticias alarmantes de la línea del frente de Nagorno-Karabaj. A las 8:18 am, el Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj reportó violentos enfrentamientos en toda la línea del frente. Además de otras armas, se utilizaban artillería, vehículos blindados y la fuerza aérea.A partir de las 3:00 pm, las noticias de las operaciones militares en curso se difundieron solo de fuentes armenias. La principal fuente de información fue el secretario de prensa del Ministerio de Defensa de Armenia, la página de Facebook de Artsrun Hovhannisyan. Los cuerpos del estado azerbaiyano estaban en silencio.
Los puestos militares, así como las áreas pobladas por civiles, fueron atacados por el ejército azerbaiyano.
Las primeras víctimas fueron escolares. Vagharshak Grigoryan, de doce años, perdió la vida de camino a la escuela en Martuni debido a un BM-21, un lanzador de cohetes múltiple. Otros dos niños también resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital en Stepanakert.
La parte armenia declaró que las autoridades azerbaiyanas son responsables de la violencia sin precedentes.
Se produjeron enfrentamientos a lo largo de toda la línea de contacto.
Varios países pidieron de inmediato un nuevo alto el fuego. La primera fue Rusia, seguida por el Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que es el principal órgano mediador entre los lados.
El Ejército de Defensa de Karabaj mencionó que hubo víctimas de ambos lados. Sin embargo, no se hizo ningún anuncio sobre el número de víctimas. Durante la segunda parte del día, varios soldados fueron trasladados del Hospital Stepanakert al Hospital Militar Central en Ereván.
El Ejército de Defensa de Karabaj guardó silencio sobre sus pérdidas.
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, a su vez, dijo que tenía 12 víctimas.
El 2 de abril, el entonces presidente Serzh Sargsyan celebró una sesión del Consejo de Seguridad. Acababa de regresar de la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington DC. A la misma cumbre también asistió el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. En la sesión, Sargsyan anunció las pérdidas en el lado armenio.
Azerbaiyán anunció que había ocupado territorios. La parte armenia negó la declaración.
3 de abril
En la mañana del 3 de abril, el Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj informó que, nuevamente, en la dirección sur de la línea del frente, el enemigo usó equipo propulsado por cohetes y vehículos blindados.El 3 de abril, el Ejército de Defensa de Karabaj admitió indirectamente que había perdido territorio, pero también anunció que había recuperado algunos puestos cerca de Talish que había estado bajo control azerbaiyano.
Cientos de voluntarios se reunieron en el centro de Stepanakert en la mañana del 3 de abril para partir hacia la primera línea. Más tarde en la noche, muchos combatientes voluntarios de la región de Syunik se unieron a ellos.
Por la tarde, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció que estaba suspendiendo unilateralmente toda acción militar, citando que estaba "tomando en cuenta los llamamientos de organizaciones internacionales".
La parte armenia, sin embargo, se opuso, diciendo que la información era falsa y los enfrentamientos violentos continuaron. El Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj declaró simultáneamente que estaba listo para discutir la propuesta de un alto el fuego, en el contexto de restaurar sus posiciones iniciales.
Esto fue una vez más un reconocimiento de que había pérdidas de territorios en el lado armenio.
El Ejército de Defensa de Karabaj reportó fuertes enfrentamientos en las partes noreste y sureste de la línea del frente. Según el Ejército de Defensa de Karabaj, en el transcurso de dos días, el ejército de Azerbaiyán perdió 15 tanques y más de cinco vehículos blindados.
El 3 de abril, el lado armenio destruyó el escudo de misiles BM-21 Grad tipo 1 y un vehículo aéreo no tripulado que se dirigía hacia Martakert. El Ejército de Defensa de Karabaj anunció que perdió un tanque.
La noche del 3 de abril, Hetq News publicó fotos perturbadoras que mostraban las acciones inhumanas de los militares azerbaiyanos hacia los residentes de la aldea de Talish. Los azerbaiyanos habían asesinado y mutilado los cuerpos de una pareja de ancianos que no habían escapado.
4 de abril
La lucha continuó hasta el 4 de abril a lo largo de la línea de contacto entre las fuerzas de Karabaj y Azerbaiyán.El 4 de abril, el Ejército de Defensa de Karabaj anunció los nombres de los soldados que fueron asesinados. Sasun Mkrtchyan, Nodarik Margaryan, los capitanes Hovsep Kirakosyan, Armenak Urfanyan, Karam Sloyan estaban entre los muertos.
El funeral de Vagharshak Grigoryan, de 12 años, se llevó a cabo en la aldea de Herher en Martuni el 4 de abril. El mismo día, el funeral del oficial de carrera Sasun Mkrtchyan
COMMENTS