El Consejo de Europa criticó las restricciones a los derechos de las minorías nacionales en Azerbaiyán a idiomas y costumbres bajo la excusa de separatismo.
Ereván (SoyArmenio) — El Consejo de Europa criticó las restricciones a los derechos de las minorías nacionales en Azerbaiyán a idiomas y costumbres bajo la excusa de separatismo.
Las minorías nacionales Talysh y Lezgin en Azerbaiyán tienen un derecho limitado a expresar sus opiniones y tienen dificultades para aprender en su idioma nativo y enfrentan acusaciones infundadas de separatismo, dijo el Comité del Consejo de Europa.
Los problemas de Talysh se reflejan correctamente en el informe, dijo Rafig Jalilov, editor en jefe del periódico Tolyshon Sado.
Por su parte, el analista político Togrul Juvarly dijo que las restricciones a los derechos de las minorías nacionales son el resultado de una restricción general de las libertades democráticas en Azerbaiyán.
La nueva opinión del Comité Asesor del Consejo de Europa sobre Azerbaiyán se publicó junto con los comentarios de las autoridades azerbaiyanas.
Talysh (nombre propio "Tolish") es un pueblo que vive en Azerbaiyán e Irán. Según el censo de 2009 de Azerbaiyán, el número de Talyshs fue de 112.000. Sin embargo, de acuerdo con algunas estimaciones, el número total de la población talysh llega a 500.000 personas en la RepúblicaPero el Comité diluye estas acusaciones al "reconocer" que las "autoridades" de Azerbaiyán "llevaron a cabo una amplia gama de actividades para apoyar la cultura de las minorías" llamando la atención sobre los esfuerzos "para educar a los jóvenes en el campo del multiculturalismo y la tolerancia".
En especial, menciona la enseñanza de los idiomas ruso y georgiano y la publicación de materiales educativos en idiomas minoritarios.
En opinión del Comité Asesor, también se plantean las cuestiones de la educación en lenguas minoritarias.
Las siete lenguas minoritarias (Talysh, Lezghin, Avar, Tsakhur, Udi, kurdo y Xynalyg) se enseñan como un tema separado dos horas a la semana en "regiones densamente pobladas por minorías".
Esta práctica es válida desde el 1º hasta el 4º grado, con la excepción del lenguaje Lezgin, que se imparte hasta el 9º grado.
A nivel de educación universitaria, no hay oportunidad de estudiar idiomas minoritarios que no sean el ruso y el georgiano en Azerbaiyán, dijo el comité.
El informe europeo no menciona para nada las campañas nacionales contra la etnia armenia y la glorificación estatal de aquellos que asesinen a los armenios.Por último, la crítica termina por convertirse en una apoyo tácito al felicitar que ayuden a las personas desplazadas internas (personas desplazadas internamente), que abandonaron sus lugares de residencia como resultado del conflicto de Karabaj.
Al mismo tiempo, el Comité Consultivo declaró que las autoridades de Azerbaiyán no implementaron completamente las recomendaciones que habían recibido previamente. "Desafortunadamente, todavía no existe una legislación o un mecanismo de asesoramiento integral para proteger los derechos de las minorías nacionales. Los representantes de las minorías nacionales no conocen sus derechos y tienen dificultades para acceder a ellos", señala el informe.
En una resolución adoptada el 17 de enero, el Parlamento Europeo instó a las autoridades azerbaiyanas a liberar de inmediato al bloguero Mehman Huseynov, así como a otros activistas y periodistas detenidos.
El documento también pide a la Comisión Europea que preste especial atención a la observancia de los derechos humanos en Azerbaiyán.
A su vez, la organización "Reporteros sin Fronteras" pidió la imposición de sanciones contra las autoridades azerbaiyanas debido a la violación de la libertad de expresión.
Por ultimo, el Comité Asesor también señaló que "las personas pertenecientes a las minorías Talysh y Lezgin, en el ejercicio de los derechos de las minorías, corren el riesgo de ser percibidas como dudosas de la integridad territorial de Azerbaiyán".
Es de recordar que un informe sobre la libertad religiosa en el mundo en 2017, publicado el 30 de mayo de 2018 por la Oficina de Democracia y Derechos Humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, afirma que las autoridades de Azerbaiyán se niegan a registrar grupos religiosos minoritarios, cerrar mezquitas bajo el pretexto de reparar y controlar la importación y distribución de materiales religiosos.
La reacción de Azerbaiyán
Las autoridades azerbaiyanas dijeron estar decepcionadas con los considerandos del Comité Asesor sobre las restricciones a los derechos de las minorías nacionales"En este contexto, es muy lamentable que en su cuarta conclusión, el Comité Asesor no pueda reflejar con precisión los compromisos de Azerbaiyán y los esfuerzos constantes para respetar, proteger y promover los derechos de las minorías nacionales que viven en Azerbaiyán. [...] Es decepcionante que El comité asesor presentó acusaciones infundadas sin especificar sus fuentes ", dijeron los comentarios del gobierno de Azerbaiyán.
El comentario señala que el ejercicio de los derechos y libertades de las minorías nacionales "de ninguna manera implica la participación en ninguna actividad contra la soberanía y la integridad territorial de los estados".
Las autoridades azerbaiyanas también expresaron su desacuerdo con las disposiciones que se relacionan con el conflicto de Karabaj.
COMMENTS