Armenia criticó la participación de parlamentarios rusos en una manifestación anti-armenia en Bakú.
Ereván (SoyArmenio) — Armenia criticó la participación de parlamentarios rusos en una manifestación anti-armenia en Bakú.
En un discurso pronunciado en el Consejo de la Federación rusa el presidente del parlamento armenio Ararat Mirzoyan, dijo que los armenios estaban perplejos al enterarse de que miembros de la comisión interparlamentaria ruso-armenia participaron en un mitin contra armenios en Azerbaiyán.
"Tengo que decir con pesar que a pesar del alto nivel y la interacción aliada entre nuestros países, así como los esfuerzos constantes de la parte rusa para la resolución pacífica del conflicto de Nagorno-Karabaj, algunos de nuestros colegas rusos participaron en un pronunciado antiarmenia".
La marcha antiarmenia la organiza el gobierno de azerbaiyan cada año en lo que llama el "genocidio de Khojaly", en donde supuestamente los armenios mataron a civiles desarmados.
Mirzoyan dijo que el componente humanitario de las relaciones armenio-rusas se está volviendo aún más relevante en los días en que todo el pueblo armenio recuerda a las víctimas de la masacre de Sumgait en febrero de 1988.
"En estos días, los armenios de todo el mundo conmemoran a las víctimas del siniestro Sumgait. La masacre que tuvo lugar hace más de treinta años y se convirtió en el precursor de los pogromos contra los armenios en Azerbaiyán, inició su política de limpieza étnica a gran escala, lo que llevó a un éxodo masivo de la población armenia de Bakú, Sumgait, Kirovabad y otras ciudades de Azerbaiyán", recordó.
Por su parte, El embajador de Armenia en Rusia, Vardan Toganyan, dijo en en una entrevista con la emisora de radio Eco de Moscú, que está indignado por la participación de los parlamentarios rusos en la marcha anti-armenia en Bakú.
"Estamos indignados por la participación de parlamentarios rusos en la marcha en Bakú, que es claramente de carácter anti-armenio", dijo Toganyan.
"Esperamos que nuestros colegas rusos hagan una evaluación adecuada de la participación de los parlamentarios en el bien organizado movimiento anti-armenio, cuyo propósito es sembrar desconfianza y malentendidos", dijo Toganyan.
La matanza de Khojaly (Xocali)
Las unidades de las fuerzas de autodefensa de la NKR que asaltaron Khojalu dejaron un corredor para que los civiles abandonaran la zona de guerra, de lo que se advirtió por adelantado al lado azerbaiyano. Sin embargo, las autoridades azerbaiyanas no hicieron nada para retirar a la población civil de la zona de combate.
Además, una columna de civiles recibió disparos en el territorio controlado por las mismas fuerzas azerbaiyanas. Los expertos internacionales creen que esa matanza en Khojalu fue organizado por nacionalistas azerbaiyanos con fines políticos, lo que permitió que el padre del actual presidente azerbaiyano si hiciera con el poder.
El pogrom de Sumgait
El saqueo generalizado y la falta de preocupación de los agentes de policía rusa del momento permitieron que la situación continuara durante tres días.
Según cifras oficiales, 27 armenios fueron asesinados y cientos resultaron heridos.
Unos 18.000 armenios de Sumgait huyeron de la ciudad en unos días. Sin embargo, según numerosos hechos y testimonios, el número de muertos en Sumgait es mucho mayor, y va de 100 a 200 personas.
El pogrom de Sumgait se conmemora cada año el 28 de febrero en Armenia, Nagorno-Karabaj y la diáspora armenia.
COMMENTS