Exxon Mobil y Chevron estarían vendiendo sus participaciones en el campo petrolero Azeri-Chirag-Gunashli (ACG) en el Mar Caspio, a kilómetros de la costa de Azerbaiyán.
Ereván (SoyArmenio) — Según informes, las empresas estadounidenses Exxon Mobil y Chevron estarían vendiendo sus participaciones en el campo petrolero Azeri-Chirag-Gunashli (ACG) en el Mar Caspio, a unos 120 kilómetros de la costa de Azerbaiyán.
Exxon espera recaudar hasta USD2.000 millones de la venta de su participación del 6,8% en el campo, informó Reuters, citando fuentes anónimas de la industria y la banca, según publica Offshore Technology.
Además de la venta de su participación del 9,57% en el campo ACG, Chevron también está buscando descargar su participación del 8,9% en el gasoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan (BTC).
Se dice que es el campo petrolífero más grande en el sector de Azerbaiyán en la cuenca del Caspio, y es operado por la firma británica BP en nombre de la Compañía Operadora Internacional de Azerbaiyán (AIOC).
La ACG fue descubierta a principios de la década de 1970 cuando Azerbaiyán era parte de la Unión Soviética. Los campos de ACG produjeron alrededor del 75% de la producción total de crudo azerí, o casi 600,000 barriles por día.BP posee una participación del 30,4% en el campo. Otros participantes en el ACG incluyen a la petrolera estatal de Azerbaiyán, Socar (25%), Inpex (9,3%) y Equinor (7,3%). TPAO, Itochu y ONGC Videsh de la India también tienen intereses en el proyecto.
En 1994, el consorcio firmó un acuerdo de producción compartida (PSA) con el Gobierno de Azerbaiyán para el desarrollo del área que abarca tres campos petroleros principales, a saber, Azeri, Chirag y la parte de aguas profundas del campo Gunashli (ACG).
Respaldado por el gobierno de los EE. UU., el acuerdo involucró a cinco firmas estadounidenses, incluidas Exxon, Amoco y McDermott.
Las grandes reservas del campo y los posibles descubrimientos futuros potenciales aumentaron las esperanzas de que pudiera ser visto como un proyecto clave para ayudar a reducir la dependencia de Europa del petróleo y el gas rusos.
Sin embargo, estas esperanzas eventualmente se desvanecieron debido a que no se pudieron hacer nuevos descubrimientos y la mayoría de las empresas estadounidenses abandonaron el proyecto.
Consecuencia regionales
En este caso, cabe esperar serios cambios geopolíticos en la región. En primer lugar, con el hecho de que la salida de las empresas estadounidenses será un duro golpe para Azerbaiyán en el ámbito político internacional.El problema es que uno de los países más ricos de la región, que ha hecho todo lo posible en los últimos años para mantener a un país con una gran cantidad de recursos energéticos, puede encontrarse repentinamente en un pozo seco.
Los anuncios sobre las innumerables reservas de petróleo y gas en la cuenca del Caspio podrían ahora declarase como un mito, ya que nunca encontraron nada más desde 1990.
Esto pondría en peligro la influencia de las misiones diplomáticas de Azerbaiyán en las estructuras políticas internacionales, ya que su entrega del negocio petrolero a los Estrados Unidos e Inglaterra.
Es de recordar que hasta ahora el petroleo fue el sustento del apoyo de las superpotencias mundiales y lo salvó de las criticas por sus continuas violaciones a los derechos humanos y a la dictadura camuflada de democracia que lleva la familia Aliyev desde que dejaran el bloque soviético.
COMMENTS