Lukashenko dijo que con Putin ofrecieron garantizar la paz con Azerbaiyán si Armenia cedía 5 distritos de Artsaj a Bakú
Ereván (SoyArmenio) — El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, dijo que con Vladimir Putin ofrecieron garantizar la paz con Azerbaiyán si Armenia cedía 5 distritos de Artsaj a Bakú.
En un un llamado a los líderes de Armenia y Azerbaiyán para encontrar un compromiso. Bielorrusia y Rusia adoptaron una posición consolidada y prometieron desplegar un contingente militar para proporcionar ciertas garantías si fuera necesario, dijo.
“Dije abiertamente que cedieran cinco áreas. Putin y yo tomamos una posición consolidada. Sugerimos que Armenia debería devolver estas cinco áreas a Azerbaiyán. ¿Por qué no? Estaban desocupados. Dijo que si los devolvía, Azerbaiyán cortaría la carretera y ocuparía Karabaj. Putin y yo prometimos que desplegaríamos nuestras tropas y no se lo permitiríamos. Entonces rechazó la oferta", dijo el líder bielorruso.
Plan de Putin en Karabaj
El plan es bastante cercano del plan de asentamiento etapa por etapa, de 1997, y consta de dos paquetes principales. Una, en que las fuerzas armenias se retiren de cinco regiones, Ágdam, Fizouli, Jebrail, Zanguelan, y Kubatlu. Y dos, Nagorno Karabaj recibe una condición intermedia de estatus que no implica un retorno del territorio de Artsaj o un estado independiente, posponiendo por un período indefinido en el tiempo la aplicación de un nuevo referéndum para la aplicación del derecho del pueblo de Karabaj a la libre determinación.
Lukashenko dijo que fue una sorpresa para él: "Ese habría sido el primer paso. Y luego Azerbaiyán y Armenia serían miembros de la OTSC y la EurAsEC. Esa era la condición bajo la cual Azerbaiyán podría unirse a estas organizaciones. ¿Por qué se negó? Bielorrusia podría ser desestimada, pero Rusia actuó como garante de que no habría guerra si se retirara de estas áreas que usted reconoce como pertenecientes a Azerbaiyán. No se trata de Karabaj".
El jefe de estado también reveló detalles sobre otro proyecto incumplido. Según él, un proyecto para instalar un ducto de desde Azerbaiyán a Georgia estaba en proceso. El líder bielorruso dijo que había hablado de esto con el liderazgo de estos países: "Estaban tendiendo un tubo. Creo que era un gasoducto. Y estaba pasando por alto a Armenia”.
Alexander Lukashenko declaró que en ese momento el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev le pidió que hablara con el presidente de Sargsyan para discutir el tránsito a través de Armenia, lo que sería beneficioso para ambas partes.
“Creía que era necesario resolver estos problemas. Dijo que renunciaría al oleoducto e incluso ayudaría a restaurar Armenia. En aquel entonces estaban ganando dinero. Fui a Armenia para hablar con Serzh Sargsyan y entregué el mensaje. Él lo rechazó también. Sin embargo, algún día esto tendrá que terminar en una solución pacífica", señaló el líder bielorruso.
Todas estas declaraciones del presidente bielorruso ante los reporteros de que la prensa rusa se realizaron al quejarse que Rusia no cubría objetivamente las cuestiones relacionadas con su país.
Citó un ejemplo de las cumbres de la CIS y la UEE de la semana pasada en San Petersburgo, donde habló a los reporteros y les contó sobre una discusión en la Cumbre de la UEE que "se acaloran tanto que tuvimos que disculparnos unos a otros".
Lukashenko dijo que la prensa rusa describió el incidente de una manera que sugería que tenía que disculparse con Putin por haber iniciado la conversación.
"Lo encontraría por debajo de mi dignidad para disculparme por ello. Me disculpé con Nikol [Pashinyan] por atacarlo en varias ocasiones. Putin se disculpó con todos. Fue un desastre. Nazarbayev comenzó a disculparse. Y esto realmente sucedió, nos disculpamos el uno al otro en esta sesión”, dijo Lukashenko, quien culpó a la prensa rusa por difundir información falsa.
Presumiblemente Lukashenko se disculpó con el Primer Ministro interino Nikol Pashinyan por afirmar que el próximo Secretario General de la OTSC debería ser de Bielorrusia, después de que Yuri Khachaturov renunciara debido a un caso penal pendiente en su contra en Armenia.
COMMENTS