Artsrun Hovhannisyan, portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, criticó que algunos políticos manipulen información sobre los asuntos fronterizos como parte de sus campañas electorales.
Ereván (SoyArmenio) — Artsrun Hovhannisyan, portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, y el el primer ministro interino Nikol Pashinyan criticaron a Davit Shahnazaryan usar el tema Najichevan como parte de su campaña electoral.
“Algunos políticos nuevamente plantearon problemas fronterizos en esta etapa de la campaña electoral. No vamos a entrar en estos juegos, asi que presentamos sólo una breve información: El enemigo no avanzó en Najichevan en sus posiciones a expensas de las armenias", aseguró.
Hovhannisyan salió así a contestarle a Davit Shahnazaryan que dijo que Azerbaiyán estaba construyendo posiciones en las colinas lindantes a la frontera con Armenia y que se está preparando para la guerra.
Por otra parte, recordó que los únicos incidentes en Najichevan fueron entre febrero y marzo, enfatizando que la frontera se mantiene desde entonces en relativa calma.
"Después de marzo, el enemigo no avanzó a ninguna posición nueva, todo el proceso fue en la primavera, y luego se realizaron trabajos de ingeniería en ambos lados", aseguró.
También el primer ministro interino Nikol Pashinyan salió a criticar a Davit Shahnazaryan, acusándolo de no sabe lo que está sucediendo a lo largo de nuestra frontera o línea de contacto.
"Azerbaiyán se está preparando para un ataque en los últimos 20 años. Si Davit Shahnazaryan no lo sabe, se lo informo", dijo.
Por otra parte, aseguró que todos los territorios bajo el control de las Fuerzas Armadas de Armenia están en calma.
"Visité el sitio hace 10 días y vi la situación en el lugar. Y puedo decir que nuestras posiciones están en manos de nuestras fuerzas armadas en dirección a Najichevan por completo".
Najichevan
La región de Najichevan formaba parte de Armenia aunque tenía una importante población turcófona, en especial tras la masacre de población armenia en 1915; los otomanos la ocuparon a mediados de 1918. El gobierno de Azerbaiyán en Gandja, aliado a los turcos, fue el beneficiado de la medida pues gracias a su influencia sobre sus compatriotas el territorio entraba bajo su control. Tras la retirada turca a finales del mismo año 1918, los azeríes proclamaron en la región la República de Araks (noviembre de 1918), bajo la dirección de Jafarkuli-Khan pero los británicos se desplegaron en la zona y los armenios recobraron la región en junio de 1919.Tras la toma del poder por los comunistas en Azerbaiyán (abril de 1920) estalló la guerra entre ambos países por la posesión de Najichevan, Zangechur y Alto Karabaj, regiones en poder de los armenios y que los azeríes reclamaban. Los nacionalistas turcos también se habían rebelado contra el tratado de Sèvres y atacaban Armenia que recibía ayuda en armamento de Gran Bretaña. En junio, Armenia, atacada por dos frentes, pactó un alto el fuego con Azerbaiyán con la promesa de acceder a todas sus demandas, y en julio de 1920 los comunistas azeríes, con apoyo turco, tomaron el poder en Najichevan y proclamaron la República Soviética. En septiembre un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán puso fin a la guerra, y Armenia debió verse presionada a ceder territorios en litigio y reconoció al gobierno de Najichevan, el cual en 1921, Lenin entregó Najichevan junto a Nagorno Karabaj (Alto Karabaj) a la República de Azerbaiyán, perdiendo Armenia, otra parte de su territorio histórico. Ese mismo año, las autoridades de Najichevan expelieron a gran parte de la población armenia de la zona.
Con Azerbaiyán, dentro de la República Federal Socialista Soviética de Transcaucásica entró en la Unión Soviética, en cuyo periodo no se registraron acontecimientos de especial importancia. Fue elevada a República Socialista Soviética autónoma el 9 de febrero de 1924.
En noviembre de 1988, la minúscula población armenia que aún vivía en la región, tuvo que ser evacuada debido a los pogromos en su contra.
En 1989 Najichevan fue una de las primeras regiones donde surgió el nacionalismo azerí. Tras el golpe de estado contra Gorbachov Najichevan se proclamó independiente, proclamación que a los pocos días fue anulada.
COMMENTS