Armenia no solicitó el aplazamiento de la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) que debía hacerse el 6 de diciembre, dijo el primer ministro en funciones Nikol Pashinian
Ereván (SoyArmenio) — Armenia no solicitó el aplazamiento de la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) que debía hacerse el 6 de diciembre, dijo el primer ministro en funciones Nikol Pashinian.
Los comentarios de Nikol Pashinian se produjeron horas después de que un asistente del presidente ruso Vladimir Putin, Yury Ushakov, dijera a reporteros en Moscú que la cumbre se había pospuesto a petición de Armenia.
Ushakov, cuyo país domina la OTSC de seis naciones, dijo que la cumbre se estaba posponiendo porque Armenia está celebrando elecciones parlamentarias el 9 de diciembre.
Pashinian dijo el 2 de diciembre que, tras una charla con el presidente ruso, Vladimir Putin, le sugirió que cancele la cumbre en San Petersburgo el 6 de diciembre.
"Durante nuestra reciente conversación telefónica, el Presidente de la Federación Rusa propuso que no hagamos la cumbre de la OTSC el 6 de octubre. Luego discutimos la situación y las soluciones en el orden de trabajo para ir con las soluciones listas, y estoy de acuerdo porque creo que es más correcto resolver el problema a través de los procedimientos de trabajo", dijo el Primer Ministro interino de Armenia en la entrevista con periodistas.
Armenia ocupa actualmente la presidencia rotativa de la OTSC, que también incluye a Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán.
Los dramáticos desarrollos políticos internos en Armenia han enviado ondas a través de la OTSC, que los críticos del Kremlin dicen que Putin utiliza para mantener la influencia rusa en la antigua Unión Soviética.
Un ex legislador de la oposición, Pashinian llegó al poder en mayo después de liderar protestas callejeras que motivaron la renuncia de su antecesor gobernante, Serzh Sarkisian, cuyo gobierno tenía estrechos vínculos con Rusia.
Yuri Khachaturov, ex jefe de personal del ejército de Armenia, fue relevado de su puesto como secretario general de la OTSC en noviembre, luego de haber sido acusado con cargos criminales en su país de origen en julio.
Khachaturov fue acusado de alterar el orden constitucional de Armenia hace una década, cuando era viceministro de Defensa, en relación con una represión que siguió a una disputada elección presidencial de marzo de 2008.
Pashinan está considerando las elecciones del 9 de diciembre para consolidar su poder y disminuir la influencia que el partido de Sarkisian aún ejerce a través de su gran facción en el parlamento del país del Cáucaso Sur.
Pashinian se ha comprometido a mantener estrechos vínculos con Rusia, que tiene una importante base militar en Armenia y desempeña un papel influyente en su economía.
Pero en una reunión con Putin en septiembre, insinuó una cautela sobre el dominio de Rusia, destacando la importancia del "respeto por la soberanía de nuestros países" y "el principio de no interferencia en los asuntos internos de cada uno".
Ushakov dijo anteriormente que Valery Semerikov, un ruso, continuará sirviendo como secretario general interino de la OTSC.
COMMENTS