El ministro de Defensa israelí y reconocido antiarmenio, Avigdor Lieberman, renunció a su cargo porque su gobierno hizo alto el fuego con Hamás.
Ereván (SoyArmenio) — El ministro de Defensa israelí y reconocido antiarmenio Avigdor Lieberman, renunció a su cargo porque su gobierno hizo alto el fuego con Hamás.
Según el propio Lieberman, el motivo fue un acuerdo de alto el fuego entre el gobierno de Israel y el grupo de Hamas en Palestina, al que se llegó después del peor conflicto entre Israel y Palestina desde 2014.
"Lo que ocurrió ayer, con el alto el fuego y el inicio de las conversaciones con Hamas, es un salto de terrorismo", dijo Lieberman.
El partido de Lieberman, Our Home Israel, proviene del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. Lieberman instó a celebrar elecciones anticipadas
Hamas calificó el despido del Ministerio de Defensa como "una victoria política de Gaza".
Este antiarmenio ex ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, había sido acusado de recibir regalos de Azerbaiyán.
El 17 de febrero Zehava Galon, miembro de la Knéset por el partido Meretz, acusó a Lieberman de obtener dinero del presidente de ese país, Ilham Aliev, para el cabildeo anti-armenio, escribió el sitio web israelí Haaretz.
Según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), una organización que supervisa la venta mundial de armas, Israel fue el mayor exportador de armas de Azerbaiyán durante los últimos dos años y vendió armas por valor de USD385 millones. Azerbaiyán fue el segundo mayor receptor de armas israelíes en 2016, después de India, y el tercero más grande en 2017, después de India y Vietnam."Durante muchos años, el partido ITH recibió obsequios del gobierno de Azerbaiyán, un país donde las elecciones libres no se celebran desde hace 13 años. En cambio, los miembros del partido están presionando los intereses de Azerbaiyán en Israel. Aquí hay algunos ejemplos de relaciones estrechas y corruptas entre el régimen azerbaiyano y Avigdor Lieberman y sus compañeros de equipo.
Hace dos años, la Asociación Internacional Israel-Azerbaiyán organizó una conferencia sobre el 22 aniversario de la independencia de Azerbaiyán. El orador principal fue el canciller Avigdor Lieberman. La conferencia fue financiada por la Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán (SOCAR), que, según la propuesta de Lieberman, tiene derecho a extraer petróleo y gas en las costas de Israel.
Verifiqué quién estaba detrás de esta asociación y resultó que fue financiada por el gobierno de Azerbaiyán. La organización está encabezada por los líderes del IMP. La amplia ayuda de Lieberman en la producción de petróleo y gas es solo un ejemplo del gobierno de Azerbaiyán. El trabajo incansable de Lieberman es otro ejemplo de una campaña para evitar que Israel reconozca el Genocidio Armenio. Esto es importante para Azerbaiyán en el contexto de una disputa territorial con Armenia", escribe la diputada en su página de Facebook.
Es de recordar que en 2016 Avigdor Lieberman es un opositor del reconocimiento armenio y un antiarmenio declarado.
Además, participó en una reunión dedicada al movimiento propagandístico que realiza Azerbaiyán de una supuesta masacre en Jodyalí, organizado por la Asociación Internacional "Israel - Azerbaiyán".
La participación de Lieberman en un evento dedicado a los eventos Jodzhali provocó una fuerte reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia en su moneto, calificándola de antiarmenio e "indignamente".
Las relaciones de Armenia e Israel siempre fueron complicadas, un poco por la realidad del genocidio y otro por el interés geoestratégico de Israel, ya que no reconoce el genocidio porque considera que el término es exclusivo del pueblo israelí por la dimensión; y que sus las relaciones económicas y militares que lleva adelante con Azerbaiyán son estratégicas, ya que el país petrolero.
La participación de Lieberman en un evento dedicado a los eventos Jodzhali provocó una fuerte reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia en su moneto, calificándola de antiarmenio e "indignamente".
Las relaciones de Armenia e Israel siempre fueron complicadas, un poco por la realidad del genocidio y otro por el interés geoestratégico de Israel, ya que no reconoce el genocidio porque considera que el término es exclusivo del pueblo israelí por la dimensión; y que sus las relaciones económicas y militares que lleva adelante con Azerbaiyán son estratégicas, ya que el país petrolero.
COMMENTS