Los tribunales de Armenia deben permitir que las autoridades policiales arresten nuevamente al ex presidente Robert Kocharian en relación con la violencia posterior a las elecciones de 2008 en Ereván, insistió el fiscal general Artur Davtian el miércoles.
Ereván (SoyArmenio) — El fiscal general Artur Davtian pidió a los tribunales de Armenia permitan detener al ex presidente Robert Kocharian por los cargos de represión mortal contra manifestantes en 2008.
Kocharian fue arrestado en julio por cargos derivados de la represión mortal de las manifestaciones de la oposición durante las últimas semanas de su gobierno de 1998-2008.
Él niega enérgicamente las acusaciones, diciendo que el actual gobierno armenio está librando una "venganza" política contra él.
La Corte de Apelaciones lo liberó en agosto diciendo que la constitución armenia le otorga inmunidad de enjuiciamiento.
Tanto los fiscales estatales como Kocharian apelaron esa decisión.
Este último alegó que también había otros motivos legales para su liberación.
A principios de este mes, el Tribunal de Casación, el órgano superior de justicia penal del país, ordenó al Tribunal de Apelaciones que examinara el caso nuevamente.
Este último inició audiencias sobre el asunto el martes.
Davtian asiste personalmente a las audiencias junto con varios otros fiscales.
"Nuestra posición es que [Kocharian] debe permanecer bajo arresto", dijo a los periodistas.
"Estamos presentando argumentos que sustentan la necesidad del arresto del segundo presidente en esta etapa de la investigación", agregó el fiscal principal.
Es de recordar que Kocharian está específicamente acusado de usar ilegalmente a las fuerzas armadas contra partidarios de la oposición que protestaron contra el presunto fraude en una elección presidencial en disputa celebrada en febrero de 2008.
Las autoridades policiales dicen que eso equivalía a un derrocamiento del orden constitucional.
Ocho manifestantes y dos policías murieron cuando las fuerzas de seguridad sofocaron esas protestas el 1 y 2 de marzo de 2008.
El Tribunal de Apelaciones asignó el caso a uno de sus jueces, Ruben Mkhitarian, mediante un sorteo, lo que provocó fuertes objeciones de los abogados de Kocharian.
Afirmaron que esto es una violación de la ley armenia y exigieron el reemplazo de Mkhitarian. El juez rechazó la demanda el miércoles.
Uno de los abogados defensores, Hayk Alumian, dijo que presentarán otras peticiones judiciales el jueves.
En particular, dijo, exigirán que Mkhitarian solicite a la Corte Constitucional de Armenia que se pronuncie sobre un artículo del Código Penal utilizado contra el ex presidente.
Los abogados creen que el artículo es inconstitucional, dijo Alumian.
Kocharian anunció su regreso a la política activa solo días después de su liberación de la prisión.
En repetidas ocasiones acusó al gobierno del primer ministro Nikol Pashinian de poner en peligro la seguridad nacional del país, socavar sus relaciones con Rusia y carecer de programas económicos.
Aun así, decidió no presentarse en elecciones parlamentarias programadas para el 9 de diciembre.
Pashinian, quien desempeñó un papel clave en las protestas de 2008 y pasó casi dos años en prisión debido a eso, defendió con firmeza la causa penal contra Kocharian. "Todos los asesinos irán a prisión", declaró el 17 de agosto.
COMMENTS