Según el canciller de Armenia Zohrab Mnatsakanyan, Azerbaiyán convirtió el proceso contra Karen Ghazaryan en una farsa para intentar igualar un intercambio entre el civil armenio por militares azeríes asesinos.
Ereván (SoyArmenio) — El Canciller de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan le aseguró al presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Guido Raimondi, que es una farsa el juicio contra Karen Ghazaryan, un civil encontrado en territorio de Azerbaiyán en circunstancias inexplicables.
Recordemos que el 5 de julio Karen Ghazaryan, de 34 años, residente de la aldea de Berdavan en la provincia de Tavush, apareció en el territorio de Azerbaiyán el 15 de julio de este año.
La parte azerbaiyana difundió información que apresaron a "este militar armenio" en "prevención del ataque del servicio de inteligencia de las fuerzas armadas armenias en la frontera".
El portavoz del Ministro de Defensa de Armenia, Artsrun Hovhannisyan, declaró que Karen Ghazaryan nunca fue militar ni hizo el servicio militar y además mostró registros clínicos de su condición mental.
Karen Ghazaryan fue acusado por Bakú por "delitos contra la actividad económica, violación del orden constitucional y la seguridad del estado y violación de la seguridad pública".
Mnatsakanyan dijo a Raimondi que el juicio contra Ghazaryan, que tiene lugar en Azerbaiyán, viola todas las reglas internacionales.
Señaló que es irresponsable involucrar a un civil en un tribunal y que hay una violación al derecho internacional humanitario al juzgarlo a pesar de sus evidentes problemas de salud.
Según él, Azerbaiyán está convirtiendo el proceso en una farsa, en el que intenta poner un signo de igualdad entre una persona inocente y verdaderos asesinos.
En este sentido, el primer ministro Nikol Pashinyan también criticó la idea de intercambiar prisioneros sobre el principio de "todos por todos".
"En Karabaj dos azerbaiyanos cumplen condenas. Un azerbaiyano fue condenado a cadena perpetua y otro a 22 años de prisión por asesinato. ¿Tenemos que cambiar estos dos por nuestros civiles? ¿Y mañana no vamos a ser condenados por ello?" dijo el jefe del gobierno al corresponsal del "Nudo caucásico".
Es de recordar que hace unos días los familiares de Karen Ghazaryan bloquearon la ruta fronteriza entre Armenia y Georgia pidiendo se lo intercambien por los dos asesinos de Azerbaiyán que cumplen condena en Artsaj.
![]() |
Los familiares de Karen Ghazaryan organizaron la semana pasada bloquear la carretera entre Armenia y Georgia exigiendo el inmediato intercambio de prisioneros |
Esta situación genero una ola de protesta a favor y contra de los padres.
Y el mismo Pashinyan recordó que Zaven Karapetyan también está en cautiverio. "¿Por qué no están bloqueando los caminos debido a él? ¿Porque es un huérfano? Entiendo y respeto la tragedia de la familia Ghazaryan. Pero estoy diciendo sin rodeos que bloquear el camino entre Armenia y Georgia es incomprensible. Esto es un malentendido de la situación", dijo.
En este sentido y según los datos oficiales, tres ciudadanos armenios están en cautiverio en Azerbaiyán: Arsen Baghdasaryan, Zaven Karapetyan y Karen Ghazaryan. Y desde el lado armenio hay tres ciudadanos de Azerbaiyán: Shahbaz Guliyev, Dilham Askerov y Elnur Huseynzade.
Hace una semana el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán pidió el intercambio de todos por todos. Armenia dijo que no intercambiara prisioneros civiles armenios que "supuestamente" cruzaron la frontera, por militares azerbaiyanos declarados culpables de asesinatos que cometieron en territorio armenio.
A esa propuesta azeri, se sumo el pedido de Rusia.
COMMENTS