En el marco de la iniciativa de la Primera Dama de Armenia Anna Hakobyan "Mujeres por la paz" un grupo de rusas famosas visitan frontera de Artsaj con Azerbaiyán.
En el marco de la iniciativa de la Primera Dama de Armenia Anna Hakobyan "Mujeres por la paz" un grupo de rusas famosas visitan frontera de Artsaj con Azerbaiyán.
La comitiva de notables rusas visitó la primera línea de contacto entre las tropas de Artsaj y Azerbaiyán para pedir la paz a las partes en el conflicto de Karabaj.
La comitiva de notables rusas representa áreas diversas como sociales, políticas, literarias, culturales y de medios de comunicación de Rusia.
La campaña "Mujeres para la paz" es una iniciativa de Anna Hakobyan, la esposa del primer ministro armenio Nikol Pashinyan.
El presidentea de Artsaj, Bako Sahakyan, su esposa Anahit Sahakyan sostuvieron una reunión Hakobyan y las participantes rusas.
Sahakyan calificó la iniciativa "Mujeres para la paz" como una buena plataforma para profundizar las relaciones de amistad y expresó su esperanza de que la iniciativa continúe en el futuro.
Entre las notables rusas que visitaron la frontera de Artsaj y Azerbaiyán estaba la fundadora de la Fundación de beneficencia que ayuda a los hospicios "Faith", Anna Federmesser, la escritora Lyudmila Ulitskaya y la líder de la iniciativa "Diálogo de Mujeres" Elena Semerikova.
Las mujeres que se unieron a la campaña "Mujeres para la paz" recibirán adornos hechos de balas fundidas.
Anna Hakobyan anunció la iniciativa en una visita a la primera línea en Artsaj y agregó que los adornos se convertirán en el símbolo de la campaña.
“Resulta que hay un artesano en Ereván que está haciendo joyas con balas fundidas. No sabía esto, solo me enteré de esto recientemente", dijo. "Pienso que se convertirían en el símbolo perfecto de la campaña Mujeres por la paz y cualquier mujer que se una recibirá este tipo de adorno", aseguró.
Ella dijo que "todas las balas del mundo se derretirán ante el amor cósmico de las madres".
“Mientras más mujeres se unan a la campaña, más balas desaparecerán del mundo, más balas perderán su objetivo inicial y se convertirán en simples adornos. Esto, a su vez, significa que se podrán salvar muchas vidas”, dijo Anna Hakobyan, la esposa del primer ministro armenio Nikol Pashinyan.Es de recordar que, durante su visita a Moscú, Rusia, Hakobyan visitó la Galería Estatal Tretyakov el 24 de julio en donde se reunió con su directora Zelfira Tregulova.
En la reunión, Hakobyan y Tregulova discutieron una serie de temas relacionados con la cooperación con la galería, incluidos temas relacionados con la posible apertura de la sucursal de Ereván de la Galería Tretyakov.
Posteriormente, Hakobyan se reunió con varias figuras femeninas de diferentes sectores rusos.
![]() |
Anna Hakobyan anunció la iniciativa durante su vista a Moscú el 24 de julio pasado |
Al señalar que la misión principal de la iniciativa es contribuir al arreglo pacífico del conflicto de Nagorno Karabaj, Hakobyan dijo en particular: "En realidad, creo que no es importante cómo se originó este conflicto. Lo que importa son las vidas humanas, las vidas humanas jóvenes que se pagan antes de este conflicto”.
Hakobyan recordó la Guerra de abril de 2016, cuando era ejecutiva de un medio de noticias, y siguió las noticias de armenios y azerbaiyanos y observó toda la cobertura.
"Créanme, cuando miran a los soldados azerbaiyanos, noté en sus rostros a niños que no son diferentes de nuestros soldados. La expresión en sus ojos era la misma: temerosa y de ansiedad", dijo.
"Me gustaría decir que ninguna política y ningún interés político pueden justificar la muerte violenta de los jóvenes que recién ingresan en sus vidas, el dolor de los padres y el anhelo de los niños huérfanos", dijo Anna Hakobyan.Hakobyan pidió a los tomadores de decisiones políticas de todas las partes hacer todo lo posible para evitar los cañones, y pidió a los participantes de la reunión que se unan a la campaña destinada a establecer la paz para preservar las vidas de los jóvenes que se encuentran a ambos lados de la frontera.
Con información de ARKA /SPUTNIK
COMMENTS