El viceministro de Defensa de Rusia negó informes periodísticos rusos sobre la suspensión del suministro de armas a Armenia y confirmó acuerdos de cooperación.
El viceministro de Defensa de Rusia negó informes periodísticos rusos sobre la suspensión del suministro de armas a Armenia y confirmó acuerdos de cooperación.
Ereván (SoyArmenio) El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, recibió el jueves una delegación encabezada por el viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Fomin.
La oficina de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores armenio citó a Mnatsakanyan diciendo que Armenia aprecia mucho la cooperación entre los dos países, concede una gran importancia al desarrollo de la OTSC y continuará su participación en la actividad de la organización.
Mnatsakanyan y Fomin también discutieron la cooperación en el área militar y remarcaron que la base militar rusa 102 desplegada en Armenia es un ejemplo positivo de cooperación.
Durante la reunión, el Ministro de Asuntos Exteriores y el Viceministro de Defensa de Rusia debatieron cuestiones de seguridad internacionales y regionales. Se prestó especial atención a la situación en el Oriente Medio, especialmente en Siria, con los desafíos que enfrentan las minorías étnicas y religiosas en la región como resultado de las acciones de los grupos terroristas.
El ministro Mnatsakanyan señaló que Armenia es muy sensible a los acontecimientos que tienen lugar en la región, ya que se relaciona directamente con la protección de nuestros compatriotas en Siria, la protección del rico patrimonio histórico y cultural armenio. Los interlocutores destacaron la importancia de los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo.
Por su parte, el viceministro de Defensa de Rusia Alexander Fomin, negó los informes de los medios de comunicación rusos según los cuales su país suspendería la entrega de armas a Armenia en virtud del acuerdo de préstamo por valor de USD100 millones.
![]() |
"Esa información no es cierta", dijo el viceministro de defensa ruso Alexander Fomin a periodistas en el Colegio Militar y Deportivo Monte Melkonyan de Armenia |
Al preguntársele cómo evalúa la situación sobre el secretario general de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), Yuri Khachaturov, Alexander Fomin dijo que “…la República de Armenia está aplicando un proceso judicial"
Es de recodar que Armenia propuso a sus socios de la OTSC reemplazar a Yuri Khachaturov, quien está acusado de derrocar el orden constitucional en colusión con otras personas.
Khachaturov fue detenido por los hechos sangrientos del 1 de marzo de 2008, pero luego fue liberado con una fianza de USD5 millones.
El caso se remonta a finales de febrero y principios de marzo de 2008 después de las controvertidas elecciones presidenciales, cuando el entonces primer ministro Serzh Sargsyan fue declarado ganador en unas dudosas elecciones, lo que enfureció a la oposición. Liderada por el primer presidente armenio, Levon Ter-Petrosyan, se realizaron diversas marchas durante 10 días pidiendo anular esa eleccion por irregularidades hasta que el presidente saliente, Robert Kocharyan, ordenó y desencadenó una represión el 1 de marzo, en la que 10 personas murieron y más de 200 resultaron heridas.
En esos momentos, Khachaturov era el jefe de la guarnición de Ereván.
El expresidente armenio Robert Kocharyan está acusado del mismo delito, pero permanecerá detenido hasta que finalice el juicio.
También el ex ministro de defensa Mikael Harutyunyan es buscado por las autoridades policiales como acusado en el caso.
COMMENTS