La canciller Merkel habló en Ereván sobre la liberalización de visados, la solución del conflicto de Karabaj y las reformas que se están implementando actualmente en Armenia.
La canciller Merkel habló en Ereván sobre la liberalización de visados, la solución del conflicto de Karabaj y las reformas que se están implementando actualmente en Armenia.
La canciller alemana, Angela Merkel llegó ayer Armenia en una visita oficial de dos días. La recibió el primer ministro del país, Nikol Pashinyan, en el aeropuerto de Ereván.
La canciller Merkel visitó el complejo conmemorativo Tsitsernakaberd dedicado a las víctimas del genocidio armenio, en donde puso flores y plantó un árbol en el callejón de la memoria.
En 2016, el Bundestag adoptó una resolución sobre el reconocimiento y la condena del Genocidio Armenio en el Imperio Otomano. "De acuerdo con la letra y el espíritu de esa resolución, hoy visité Tsitsernakaberd. Somos conscientes de los terribles acontecimientos ocurridos en 1915. Este hecho no debe ser olvidado", dijo Merkel unas horas después a los periodistas.
Luego se reunió con el presidente armenio Armen Sargsyan.
"Queremos participar en las reformas en Armenia, seguir de cerca los cambios y procesos que tuvieron lugar en su país esta primavera. Estamos listos para continuar la cooperación en este camino difícil, aunque importante ", dijo Merkel.
También visitó el Tumo Creative Technologies Center para conversar con adolescentes que están aprendiendo animación, desarrollo de juegos, robótica y programación en las instalaciones.
A continuación, visitó PicsArt, la mayor empresa emergente de Armenia.
Concluyó su primer día en Armenia después de una reunión con el primer ministro Nikol Pashinyan. La reunión fue seguida por una conferencia de prensa conjunta, en la que Merkel dijo que Alemania hará todo lo que esté a su alcance para promover el tema de la liberalización de la política de visas para los ciudadanos de Armenia.
"Usted sabe que, para los ciudadanos de Georgia y Ucrania, que tienen un acuerdo de asociación con la Unión Europea, la política de exención de visado ya está en vigor. Este problema está estrechamente relacionado con la política de migración. Esperamos avances en este tema, y nosotros, por nuestra parte, haremos todo lo posible para lograr este progreso", dijo.
Merkel también volvió a confirmar que Alemania está lista para contribuir al arreglo del conflicto de Karabaj.
"Alemania es miembro del Grupo de Minsk de la OSCE y hablamos sobre la importancia de resolver el problema de Karabaj en un buen ambiente. Alemania apoyará a Armenia en este tema".
Por su parte, el primer ministro Pashinyan enfatizó que Ereván no construye relaciones con ningún país a expensas de las relaciones con otro, en alusión a la pertenencia de Armenia a las estructuras que operan bajo los auspicios de Rusia, como la Unión Económica Euroasiática (UEE) y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
"Dijimos que después de la revolución terciopelo no habría revés en la política exterior. Tenemos esa intención y la continuaremos. Sin embargo, también estamos desarrollando relaciones con países de la Unión Europea y, en particular, con Alemania. No vemos aquí la necesidad de contradicciones y equilibrios", aseguró Pashinyan.
Tras su visita a Ereván, Angela Merkel partió a Bakú y por la noche regresó a Berlín.
COMMENTS