Mientras la OTAN llamó a Rusia a retirar sus tropas de Osetia del Sur y Abjasia, Rusia adviritó que responderá ante al ingreso de Georgia a la OTAN y al despliegue de tropas extranjeras en la región.
Mientras la OTAN llamó a Rusia a retirar sus tropas de Osetia del Sur y Abjasia, Rusia adviritó que responderá ante al ingreso de Georgia a la OTAN y al despliegue de tropas extranjeras en la región.
TIFLIS (Sputnik/ HispanTV) Rusia responderá al ingreso de Georgia en la OTAN y al despliegue de las tropas de la Alianza junto a sus fronteras, declaró el jefe del comité internacional del Senado, Konstantín Kosachov.
"En caso de aparición de nuevos sistemas militares [de la OTAN] junto a la frontera de Rusia, serán tomadas de lleno todas las medidas imprescindibles para garantizar la seguridad del país y de sus aliados", dijo el senador en una rueda de prensa.
Kosachov destacó que la posibilidad de que Georgia ingrese en el bloque militar vuelve irreal cualquier posibilidad de mejorar sus relaciones con Osetia del Sur y Abjasia.
Para el parlamentario, ese paso crearía nuevas "líneas de tensión en el Cáucaso del Sur" y provocaría medidas de respuesta por parte de Moscú.
Mientras Rusia y OTAN intercambian amenazas, la portavoz rusa Maria Zakharova aseguró que solo buscan restaurar relaciones de buena vecindad con Georgia.
Es de recordar que hace hace unos días la OTAN llamó a Moscú a retirar sus tropas de Osetia del Sur y Abjasia, territorios considerados ocupados por la Alianza y Georgia, e independientes por Rusia
“Llamamos a Rusia a retirar sus tropas de Osetia del Sur y Abjasia”, dijo el miércoles el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, a los medios tras una reunión con el primer ministro de Georgia, Mamuka Bajtadze.
El primer ministro armenio Nikol Pahsinyan que ya es miembro de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y que no busca serlo de la OTAN.
Abjasia y Osetia del Sur, antiguos territorios georgianos, proclamaron su secesión de Tiflis poco antes de la desintegración de la URSS.
El 8 de agosto de 2008, Georgia invadió Osetia del Sur y atacó con artillería pesada la capital Tsjinvali —entonces bajo la protección de las fuerzas de paz rusas— y otros poblados.
Rusia envió sus tropas y tras cinco días de hostilidades expulsó a los militares georgianos de la república.
El 26 de agosto de 2008, Moscú reconoció la soberanía de Abjasia y Osetia del Sur.
Actualmente, entre Rusia y Georgia no existen relaciones diplomáticas, el diálogo entre los países se mantiene en el marco de las discusiones de Ginebra.
Los representantes del nuevo Gobierno de Georgia, que llegaron al poder en octubre de 2012, reiteradamente declararon que tienen la esperanza de recuperar Abjasia y Osetia del Sur, pero solo por la vía pacífica.
Georgia, Abjasia y Osetia del Sur, regularmente se reúnen en Ginebra, pero Tiflis se niega a reconocer la independencia de las repúblicas, tildándolas de "territorios ocupados por las fuerzas rusas".
La independencia de Abjasia y Osetia del Sur es reconocida también por Nicaragua, Venezuela y Nauru y, desde 2018, por Siria.
La colaboración institucional entre Georgia y la OTAN empezó en 1994 cuando Tiflis se sumó al programa Asociación para la Paz y se reforzó tras la llamada Revolución de las Rosas en 2004.
En mayo pasado, Tiflis declaró que espera ingresar en la Alianza hacia el año 2021 lo que provocó aun mas asperezas con Rusia.
El 8 de agosto de 2008, Georgia invadió Osetia del Sur y atacó con artillería pesada la capital Tsjinvali —entonces bajo la protección de las fuerzas de paz rusas— y otros poblados.
Rusia envió sus tropas y tras cinco días de hostilidades expulsó a los militares georgianos de la república.
El 26 de agosto de 2008, Moscú reconoció la soberanía de Abjasia y Osetia del Sur.
Actualmente, entre Rusia y Georgia no existen relaciones diplomáticas, el diálogo entre los países se mantiene en el marco de las discusiones de Ginebra.
Los representantes del nuevo Gobierno de Georgia, que llegaron al poder en octubre de 2012, reiteradamente declararon que tienen la esperanza de recuperar Abjasia y Osetia del Sur, pero solo por la vía pacífica.
Georgia, Abjasia y Osetia del Sur, regularmente se reúnen en Ginebra, pero Tiflis se niega a reconocer la independencia de las repúblicas, tildándolas de "territorios ocupados por las fuerzas rusas".
La independencia de Abjasia y Osetia del Sur es reconocida también por Nicaragua, Venezuela y Nauru y, desde 2018, por Siria.
La colaboración institucional entre Georgia y la OTAN empezó en 1994 cuando Tiflis se sumó al programa Asociación para la Paz y se reforzó tras la llamada Revolución de las Rosas en 2004.
En mayo pasado, Tiflis declaró que espera ingresar en la Alianza hacia el año 2021 lo que provocó aun mas asperezas con Rusia.
COMMENTS