El discurso del Primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan en Sardarapat causó verdadero furor en la sociedad, según reportan comentarios internacionales.
El discurso del Primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan en Sardarapat causó verdadero furor en la sociedad, según reportan comentarios internacionales.
Erevan (SoyArmenio).- El discurso de Nikol Pashinyan en Sardarapat causó verdadero furor en la sociedad armenia. Diversos corresponsales rusos notaron de cómo la gente en todas partes escuchaba el discurso de Pashinyan. En varios cafés en el centro de Ereván, en las pantallas de televisión, continuó sonando el discurso de Pashinyan varias veces más. "Quizás nunca en la historia moderna de Armenia las palabras de un político causaron tal interés entre los ciudadanos", escribía la agencia rusa Ria Novosti.
El 28 de mayo Armenia celebró solemnemente el Día de la Primera República. El segundo nombre de esta fiesta es el Día de la Restauración de la Soberanía. El 28 de mayo de 1918 fue restaurada la independencia de Armenia que durante siete siglos estuvo bajo el yugo de diferentes conquistadores.
Tradicionalmente, los eventos festivos tienen lugar en el complejo conmemorativo en Sardarapat. El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, recibió un desfile militar dedicado al centésimo aniversario de la Primera República. Los presidentes de Armenia y Artsaj (Nagorno Karabaj), Armen Sargsyan y Bako Sahakyan, así como los católicos de todos los armenios Karekin II, participaron en el evento solemne.
Pashinian señaló que la victoria militar en Sardarapat se logró solo tres años después del comienzo del genocidio armenio en la Turquía otomana que puso a la nación armenia "al borde de la extinción".
"Desde el punto de vista del pragmatismo y el cálculo racional, el pueblo armenio no tenía ninguna posibilidad de ganar", dijo. "Pero ganamos porque nos dimos cuenta de que nuestra esencia no es ser conducidos a los desiertos y masacrados ... El pueblo armenio ganó porque, por primera vez en 400 años, depositaron sus esperanzas en ellos mismos, en lugar de en otros".
El pueblo armenio ganó porque, por primera vez en 400 años de su historia, se eligieron a sí mismos, entendiendo que el estado nacional es el único garante de la seguridad", dijo Pashinyan."Solo gracias a la existencia de la Primera República, Armenia se incorporó a la Unión Soviética como una república hecha y derecha", dijo Pashinian. "Y solo gracias a este estado logró Armenia separarse de la Unión Soviética sin trastornos y ganar el estatus de un país independiente reconocido internacionalmente"
El Primer Ministro de Armenia señaló la contribución realizada por los líderes militares armenios y los padres fundadores a la Primera República a las victorias de mayo.
Pashinyan enfatizó que a pesar del hecho de que la Primera República no duró mucho, pero sentó las bases para la estadidad de Armenia.
"Cualquier intento de detener el avivamiento, estrangular el optimismo y la esperanza de la gente en la corrupción y la connivencia será derrotado. Armenia siempre debe existir, y su bandera siempre ondear, simbolizando el espíritu y la estadidad. La generación más joven como herederos de los héroes acepta la misión histórica. ¡Larga vida a mayo, el mes de las gloriosas victorias del pueblo armenio! ¡Larga vida a la libertad! ¡Larga vida a la República de Artsaj! ¡Larga vida a la República de Armenia! ¡Que nosotros y nuestros hijos sean felices de vivir y continuar viviendo en una Armenia libre y feliz!" concluyó Nikol Pashinyan.
Las celebraciones del centenario de la Primera República continuaron en la noche en la Plaza de la República en Ereván, donde se realizó un concierto festivo, al final del cual se realizaron espectáculos con fuegos artificiales.
COMMENTS