El presidente turco Recep Tayyip Erdogan volvió a rechazar relaciones diplomáticas sin condiciones previas con Armenia.
Ereván (SoyArmenio).- El presidente turco Recep Tayyip Erdogan volvió a rechazar relaciones diplomáticas sin condiciones previas con Armenia.
En particular, Erdogan afirmó que Turquía está apoyando todas las iniciativas para establecer la paz y el bienestar a largo plazo en el Cáucaso y Medio Oriente, y agregó: "el único país ausente de esta imagen en Armenia". Estamos esperando el día en que veamos un enfoque razonable del liderazgo armenio ".
Esta es la segunda declaración similar de Turquía sobre Armenia en los últimos días, que una vez más demuestra que Ankara continúa hablando en el idioma de las condiciones previas con Armenia.Anteriormente, el 11 de mayo, el primer ministro de Turquía, Binali Yildirimn, respondió a la declaración del primer ministro armenio Nikol Pashinyan sobre el establecimiento de las relaciones diplomáticas con Ankara sin condiciones previas. Sin embargo, el primer ministro turco una vez más repitió sus precondiciones.
Según el periódico Hurriyet, Yildirimn ha dicho que Turquía no quiere ser hostil con sus vecinos. Sin embargo, Yildirimn esencialmente no se desvió de la línea política tradicional turca hacia Armenia.
En particular, el Primer Ministro turco dijo: "Ciertamente, si Armenia cambia su postura hostil hacia Turquía, se niega a sus ambiciones hacia la integridad territorial y las fronteras de Turquía, se niega a todo, desea abrir un nuevo capítulo, entonces vamos a examinar los detalles y responder en consecuencia . No queremos ser hostiles con nadie, particularmente con los vecinos. Si existiera tal enfoque, lo discutiremos en el marco de los intereses de nuestro estado ".
En respuesta a una pregunta de los periodistas en Artsakh, el primer ministro armenio había dicho anteriormente que Armenia también está hoy lista para establecer relaciones con Turquía, sin condiciones previas.
"Como saben, Turquía tiene condiciones previas en este tema, y estas condiciones previas son ilógicas, porque las relaciones con un tercer país no pueden ser una condición previa para el establecimiento de relaciones entre los dos países", había dicho el Primer Ministro Pashinyan.
Theresa May se ha erigido en el principal aliado occidental de Ankara desde la represión que siguió a la intentona golpista de julio de 2016.La primera ministra, Theresa May, está en el foco de las críticas por seguir adelante con la visita una vez que Erdogan adelantó al próximo 24 de junio las elecciones presidenciales y parlamentarias.
La dirigente conservadora recibirá a su invitado turco en Downing Street, este martes 15, y ambos comparecerán después ante una selección de medios británicos y extranjeros, según ha adelantado a Sputnik una portavoz de la primera ministra.
Colectivos y organizaciones en favor de la libertad de prensa y de expresión, incluida la sección inglesa de Pen, han convocado en la misma jornada de la cumbre anglo-turca una manifestación frente a la verja de la famosa calle que aloja a los jefes del Gobierno y ministros de Hacienda del Reino Unido.
COMMENTS