El viceprimer ministro Tigran Avinyan aseguró que Armenia contará con rutas alternativas de transporte cuando la autopista Upper Lars
El viceprimer ministro Tigran Avinyan aseguró que Armenia contará con rutas alternativas de transporte cuando la autopista Upper Lars, entre las fronteras Georgia y Rusia, esté cerrada por mal clima.
Erevan (SoyArmenio).- "Podemos registrar otro cambio positivo para la economía y los dominios de transporte [de Armenia]", escribió en su página de Facebook, en particular, mencionando la reunión realizada entre Rusia y Georgia en Praga para discutir los detalles de la implementación de un acuerdo de administración aduanera y monitoreo del comercio entre ambos países.
"En caso de que el acuerdo se lleve a buen término, [Armenia] tendrá rutas alternativas de transporte de carga en los casos en que se cierre la autopista Upper Lars. Hablamos sobre la implementación del acuerdo también con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la charla que se celebró en Sochi [Rusia] el 14 de mayo. Alabamos la voluntad y los esfuerzos de las partes en la implementación de este acuerdo, que es extremadamente importante para nosotros", escribió.
La reunión a la que hizo mención Avinyan fue la realizada en la ciudad de Praga, en la República Checa, entre el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Grigory Karasin y el Representante Especial del Primer Ministro georgiano en Rusia, Zurab Abashidze, la que dio como resultado un acuerdo para "avanzar" en la implementación del acuerdo de 2011 sobre el control neutral de aduanas, lo que permitiria la creación de tres corredores comerciales entre Rusia y Georgia, incluso a través de Abjasia y Osetia del Sur.
Después de la reunión previa Abashidze-Karasin, que es el único formato de diálogo directo entre Georgia y Rusia desde que los dos países cortaron sus lazos diplomáticos después de la guerra de 2008, las partes firmaron un contrato con la compañía suiza SGS para llevar a cabo las actividades en ambos países.El llamado formato de reuniones Abashidze-Karasin se lanzó a finales de 2012 y abarca solo cuestiones humanitarias, comerciales y económicas. En esencia, el formato no toca la política. Los temas políticos se centran principalmente en las reuniones del Mecanismo de Prevención de Incidentes y Respuesta donde los negociadores internacionales facilitan las conversaciones entre Georgia y Rusia y los líderes de facto de las regiones de Abjasia y Tsjinvali, las dos regiones georgianas actualmente ocupadas por Rusia.
Diversos analistas no ven posible que Georgia termine por abrir las fronteras a Rusia para permitir el tránsito hacia Armenia de mercadería, ya que la posibilidad de que Armenia utilizara la ruta provocó duras críticas en Azerbaiyán en diciembre de 2017 quien amenazó directamente con dejar de invertir en Georgia, a lo que diversos diiputados georgianos vieron esa posibilidad como un problema de estado.
En la actualidad, las mercancías se transportan entre Armenia y Rusia solo a través de la ruta Kazbegi-Zemo Larsi, que con frecuencia está bloqueada por la nieve.En declaraciones a los diputados el día después de que Georgia firmó el acuerdo con SGS, el primer ministro Giorgi Kvirikashvili insistió que "no va en contra de los intereses del estado [georgiano]" y que la dirección de Tsjinvali se abrirá solo cuando haya una situación de fuerza mayor en el punto de control Larsi y estaría disponible para Turquía y Armenia solo durante las crisis climáticas. Esta condición para el uso del corredor de Osetia del Sur fue una de las pocas disposiciones del acuerdo con SGS a disposición del público, ya que la mayoría del acuerdo se mantuvo en secreto.
Es de recordar que el tránsito de mercancías extranjeras a través de los territorios no controlados por las autoridades de Georgia está prohibido por la ley de Georgia 2008 sobre territorios ocupados.
COMMENTS