El diputado turco armenio Garo Paylan pidió al Parlamento de Turquía otorgue ciudadanía a los descendientes de las víctimas del Genocidio Armenio tras reconocerlo.
Erevan (SoyArmenio).- El diputado turco armenio Garo Paylan pidió al Parlamento de Turquía otorgue ciudadanía a los descendientes de las víctimas del Genocidio Armenio tras reconocerlo.
El parlamentario turco armenios Garo Paylan, en representación del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) presentó un proyecto de ley a la Gran Asamblea Nacional turca sobre "Reconocimiento del genocidio armenio", "Eliminación de los nombres de los perpetradores de genocidio de lugares públicos" y "Enmienda a la Ley de Ciudadanía Turca".
En el preámbulo general del proyecto de ley, se afirma: "Según un censo realizado en 1914, aproximadamente dos millones de armenios vivían en el Imperio Otomano. En la noche del 24 de abril de 1915, alrededor de 250 intelectuales armenios, incluidos parlamentarios y escritores fueron arrestados en Estambul".
"Después de que estas personas fueron enviadas al exilio en Ayas y Cankiri, la gran mayoría de ellas fueron asesinadas. Entre los enviados al exilio y asesinados estaban el Dr. Nazaret Dagavaryan (diputado del Imperio Otomano), Armen Doryan (poeta y periodista), Shavarsh Krisyan (editor de la revista deportiva Marmnamarz), Levon Larents (poeta), Rupen Sevag (poeta) , Yenovk Sahen (artista de teatro), Siamanto [Atom Yarcanyan] (poeta), Hagop Terziyan (farmacéutico y escritor), Taniel Varujan (poeta), Krikor Yesayan (profesor y traductor), Rupen Zartaryan (escritor y poeta), Diran Kelekyan ( escritor y profesor de lengua turca) y Krikor Zohrab (parlamentario del Imperio otomano y escritor) ", dice el borrador.
"Los armenios que sobrevivieron al genocidio han estado luchando por la justicia durante 103 años, frente a la tragedia. Pero millones de armenios, las tres generaciones que han sufrido el genocidio, se han despedido de la vida sin gusto a la justicia. Si el Genocidio Armenio será discutido en el lugar donde está ubicado, en el Parlamento turco, dejará de ser tema de discusión de los parlamentos de otros países", dijo Paylan.
El diputado armenio recordó que varios países en el mundo, incluso después de muchos años, finalmente se enfrentaron con su pasado, reconocieron los genocidios cometidos por ellos y otorgaron las disculpas correspondientes a los descendientes de sus víctimas. En este sentido, Plya trajo el ejemplo de Argentina, Portugal y España. Según él, ese proceso también debería llevarse a cabo en Turquía, lo que contribuirá a aumentar la reputación de Turquía a los ojos de la comunidad internacional y al fortalecimiento de la solidaridad pública y la democracia en el país.
El parlamentario armenio cree que las autoridades deberían reconocer el genocidio y además, deberían dejar de llamar a las calles y lugares públicos de Turquía en nombre de criminales y verdugos.Paylan es uno de los críticos consistentes del régimen de Erdogan, incluido el tema del reconocimiento del Genocidio Armenio en el Imperio Otomano. En abril de 2016, en una de las sesiones del Parlamento, Paylan tomó la iniciativa de formar una comisión parlamentaria e investigar el caso de arrestar y asesinar a siete parlamentarios armenios durante el Imperio Otomano.
El parlamentario armenio ha pedido reiteradamente al gobierno que acepte su propia historia y reconozca el hecho del genocidio del pueblo armenio.
COMMENTS