Tras la renuncia dl primer ministro Serzh Sargsyan, el primer viceprimer ministro Karen Karapetyan asumió el cargo mientras la gente festeja aún en Ereván.
Ereván (Soyarmenio).- Tras la renuncia del primer ministro Serzh Sargsyan, el primer viceprimer ministro Karen Karapetyan asumió el cargo mientras la gente festeja aún en Ereván.
El primer ministro de Armenia, Serzh Sargsián, anunció este 23 de abril su renuncia, principal reivindicación de las manifestantes que desde hace 11 días se congregaban en Ereván por su permanencia en el poder.
"En la actual situación hay varias opciones, pero no tomaré ninguna de ellas, no es lo mío, dejo el puesto de jefe de Gobierno, de primer ministro", declaró Sargsián, citado por su gabinete de prensa.
En su declaración, el primer ministro saliente reconoció que él "se equivocó", mientras que el diputado opositor Nikol Pashinián, quién dirige las protestas, "tenía razón".
"El movimiento 'callejero' se opone a mi permanencia en este cargo, yo cumplo su exigencia", dijo Sargsián, al tiempo que deseó "paz, armonía y lógica" a Armenia.
Los manifestantes, reunidos en el centro de Ereván, saludaron la decisión del político veterano.
El presidente armenio, Armén Sarkisián, aceptó la renuncia de Sargsián y su Gobierno.
La dimisión de Sargsián, del conservador Partido Republicano, viene después de que Pashinián, detenido tras unas negociaciones breves e infructíferas con el jefe del Gobierno, haya sido puesto en libertad junto con otro diputado opositor, Ararat Mirzoyán.
Apenas liberado, Pashinián, de la alianza liberal y proeuropea Yelq, pidió libertad para todos los detenidos y prometió celebrar un "mitin de la victoria" en la noche del lunes.
La oposición, que acusa a Sargsián de una política ineficaz y del deterioro de la situación económica, lanzó las protestas en Ereván el pasado 13 de abril.
El 17 de abril, horas antes de que la Asamblea Nacional (Parlamento) designara a Sargsián como primer ministro, Pashinián proclamó una "revolución de terciopelo", insistiendo en su carácter no violento.
Este lunes, decenas de militares, que según constató Sputnik no llevaban armas, se sumaron a las protestas, que ya habían provocado heridos tanto entre manifestantes como entre policías.
Después de Sargsián
Tras ser anunciada la renuncia de Sargsián, el hasta ahora primer vicepresidente del Gobierno, Karén Karapetián, asumió como primer ministro interino.
Al presidir este 23 de abril una reunión extraordinaria del Ejecutivo, Karapetián instó a todas las fuerzas políticas a "despolitizar" el día de mañana, 24 de abril.
La Constitución de Armenia estipula que después de la renuncia del primer ministro las facciones de la Asamblea Nacional tienen derecho a postular sus candidatos a jefe de Gobierno en el plazo de siete días.
Luego el Parlamento debe elegir al primer ministro por mayoría absoluta de votos.
Si el presidente del Gobierno no es elegido, la Asamblea Nacional celebra dentro de siete días una nueva votación, en la que pueden participar los candidatos postulados por al menos un tercio de los diputados.
En el caso de que en esa segunda votación no se logre elegir al primer ministro, el Parlamento se disuelve.
COMMENTS