Kamp Armen, el orfanato construido en la década de 1960 para niños será refuncionalizado tras ser devuelto a la comunidad armenia de Esta...
Kamp Armen, el orfanato construido en la década de 1960 para niños será refuncionalizado tras ser devuelto a la comunidad armenia de Estambul.
Estambul (Daily Sabah) Un orfanato que fue centro de disputas hace tres años entre la comunidad armenia y su propietario sufrirá una gran transformación este año. Kamp Armen, construido en la década de 1960 para niños armenios y que cuenta al fallecido periodista Hrant Dink entre sus ocupantes anteriores, será reconstruido y servirá como un centro social para niños y jóvenes.
El orfanato se encuentra en Tuzla, en el lado asiático de Estambul, y quedaba poco del edificio original, ya que fue parcialmente demolido debido al riesgo de colapso. Kevork Özkaragöz, un arquitecto armenio-turco, habló con la Agencia Anadolu sobre el proyecto que transformará el sitio. Dijo que los municipios locales fueron útiles para limpiar el área y demoler el edificio. "Resolvimos problemas legales para la construcción en el sitio y lo iniciaremos dentro de los próximos cuatro meses", dijo Özkaragöz, refiriéndose a una decisión de diciembre del Consejo Municipal de Estambul de cambiar el estado del sitio para permitir la construcción. Aún así, se necesitan fondos para llevar a cabo el proyecto y Özkaragöz ha hecho un llamamiento a la comunidad armenia para ayudar a financiar el proyecto.
Una vez que esté completo, el nuevo orfanato, que se construirá en 4.840 metros cuadrados, incluirá un orfanato de 100 camas, talleres, galerías de exposiciones, auditorios, salas polivalentes y otras instalaciones. El arquitecto dice que también agregarán un rincón conmemorativo donde se mostrará la historia del orfanato para los visitantes. El nuevo orfanato será de dos pisos y más moderno y también preservarán árboles alrededor del orfanato que fueron plantados por los niños que se quedaron allí antes de su cierre hace décadas.
El orfanato fue originalmente ubicado dentro de una iglesia protestante armenia en la década de 1950 que albergaba niños de Anatolia, cuya población armenia había disminuido en los últimos años.El estado confiscó el orfanato en 1987 y luego lo vendió. Cambió de manos varias veces a lo largo de los años, y el último propietario, después de haber decidido demolerlo, se enfrentó a grandes manifestaciones y protestas en 2015. Tras una sentada de protesta en el sitio, el gobierno intervino y resolvió la disputa que concluyó con el propietario devolver la escritura de la propiedad a la fundación de la iglesia.
Turquía había promulgado una controvertida regulación en 1936 que prohibía la donación de bienes inmuebles a iglesias y templos de comunidades no musulmanas, allanando el camino para la confiscación de propiedades de comunidades minoritarias. En 1974, un fallo de la Corte Suprema de Apelaciones le permitió al estado confiscar las propiedades adquiridas por minorías después de 1936. Las propiedades han sido devueltas a sus dueños originales y, en ausencia de un propietario, son tomadas por el Tesoro y vendidas. En 2011, Turquía enmendó las leyes para la devolución de propiedades sin propietarios actuales a las comunidades minoritarias de las que fueron confiscadas.
COMMENTS