Las autoridades de Armenia están obligadas a investigar rápidamente las presuntas palizas de cuatro miembros de Sasna Tsrer por oficiales de policía, pidió HRW.
Las autoridades de Armenia están obligadas a investigar rápidamente las presuntas palizas de cuatro miembros de Sasna Tsrer por oficiales de policía, pidió HRW.
En julio de 2016, cuatro miembros del grupo armado de oposición Sasna Tsrer en Armenia, acusadosde delitos graves, incluido el asesinato de agentes de policía durante la toma de una comisaría de Ereván, alegaron a finales de junio que la policía los había detenido.
Las autoridades de Armenia tienen la obligación de llevar a cabo una investigación rápida, exhaustiva y efectiva sobre las presuntas palizas y responsabilizar a los que cometieron el maltrato, informó Human Rights Watch en una declaración el 9 de julio.
"Los malos tratos a los detenidos están estrictamente prohibidos en todas las circunstancias, es así de simple, y no hay rabia por los crímenes de estos hombres, o la tensión en el juicio, puede justificar el abuso físico de los acusados", dijo Giorgi Gogia, director del Cáucaso Sur de Human Rights Watch.
En una audiencia del 28 de junio en la corte de distrito de Erebuni Nubarashen de Ereván, un oficial de policía evitó que uno de los acusados, Areg Kyureghyan, pasara una nota a su abogado. Kyureghyan y otros acusados protestaron la interferencia, y los acusadosy los oficiales discutieron. La policía entonces retiró a Kyureghyan y a otros dos acusados, Mkhitar Avetisyan y Smbat Barseghyan, de la sala del tribunal. Los abogados de Kyureghyan, Avetisyan y otros dos acusados, Arayik Khandoyan y Gagik Yeghiazaryan, dijeron que la policía golpeó a los cuatro acusados en el sótano de la corte.
Human Rights Watch habló con tres de los abogados de los hombres. La abogada de Avetisyan, Inessa Petrosyan, dijo que la policía lanzó a Avetisyan al suelo en la sala durante la discusión. Entonces la policía llevó a Avetisyan y Kyureghyan a una celda de sótano con Khandoyan. Avetisyan le dijo a su abogado que después de que la policía llevara a los hombres a la celda, aproximadamente 10 policías entraron y golpearon a los tres acusados. La policía golpeó a Avetisyan en la cabeza, espalda y brazos. Petrosyan vio moretones en su cliente cuando lo visitó al día siguiente.
El abogado de Khandoyan, Ara Gharagyozyan, dijo a Human Rights Watch que los policías le pegaron a Khandoyan en la misma celda. Las autoridades habían sacado a Khandoyan de la audiencia del 28 de junio, después de que el juez negara su participación durante seis horas como "castigo" por infracciones de la corte en una audiencia anterior. Lo mantuvieron en la celda del sótano para volver al juicio más tarde.
Gharagyozyan se reunió con Khandoyan en la noche del 28 de junio y vio los moretones en todo su cuerpo. Khandoyan dijo que tenía un fuerte dolor de cabeza y estaba mareado. Gharagyozyan pidió que Khandoyan fuera trasladado a un hospital local para recibir tratamiento. Desde el 5 de julio no había recibido tratamiento. Human Rights Watch no pudo confirmar si recibió tratamiento.
Lusine Hakobyan, abogada de Yeghiazaryan, dijo que su cliente, que estaba en una celda separada, escuchó gritos de hombres que él reconoció como sus co-acusados y que les ´pidió a los oficiales para dejaran de golpearlos. La policía entró en su celda y lo golpeó. Hakobyan visitó Yeghiazaryan al día siguiente y vio lesiones consistentes con palizas: moretones en sus brazos y labios, y cortes en su cara. También dijo que cojeaba debido al dolor en su pierna derecha.
El 29 de junio, representantes del Procurador de los Derechos Humanos de Armenia visitaron a Avetisyan, Khandoyan y Yeghiazaryan en las celdas de detención y documentaron lesiones consistentes con palizas. La Defensoría compartió los resultados con la Fiscalía General y pidió una investigación inmediata.
El abogado de Kyureghyan, Musheg Shushanyan, dijo en una declaración del 28 de junio a los medios que la policía también golpeó a su cliente en la celda con Avetisyan y Khandoyan. La policía golpeó a Kyureghyan en la cara, el pecho, el abdomen, la espalda y las piernas.
Los abogados declararon que los funcionarios de las cárceles de prisión preventiva, donde los acusadosestán detenidos durante el juicio, examinaron a los cuatro hombres después de que fueron devueltos al tribunal y documentaron también las lesiones.
El 29 de junio, el Grupo de Vigilancia Penitenciaria, un órgano consultivo civil del Ministerio de Justicia, trató de reunirse con algunos de los hombres de la prisión de Nubarashen, pero las autoridades penitenciarias se negaron a hacerlo.
Los cuatro hombres han estado en juicio desde el 8 de junio, junto con otros 10 miembros principales del grupo de oposición radical del Parlamento Fundador. Ellos son acusados de una serie de crímenes, incluyendo la muerte de tres policías, la toma de rehenes, la destrucción de bienes y el robo de armas en conjunción con el ataque de julio de 2016 a una comisaría y el posterior enfrentamiento de dos semanas.
Los radicales exigían la liberación de su líder encarcelado y la renuncia del presidente Serzh Sargsyan por mentir al pueblo armenio sobre lo que había pasado en la mini guerra de abril contra Azerbaiyán, en que Artsaj había perdido más de 100 vidas y territorio. Los hombres finalmente se rindieron.
En un juicio por separado, 18 hombres enfrentan cargos similares relacionados con la toma de la estación de policía y la crisis de rehenes. Ambos juicios se llevan a cabo en el tribunal de distrito de Avan y Nor-Nork para dar cabida a la gran cantidad de acusados y visitantes.
El 3 de julio, en respuesta a las denuncias de golpizas policiales, el Servicio Especial de Investigación de Armenia, el organismo gubernamental encargado de investigar los crímenes cometidos por agentes de la ley, iniciaron una investigación para determinar si los funcionarios habían excedido su autoridad. Sin embargo, los agentes de policía que supuestamente participaron en las palizas están todavía de servicio en la sala del tribunal. En espera de la investigación, cualquier funcionario bajo investigación no debe realizar ninguna tarea relacionada con los juicios y los acusados, dijo Human Rights Watch.
"Es positivo que las autoridades hayan iniciado una investigación sobre el incidente", dijo Gogia. "Pero para ser creíble, la investigación tiene que ser efectiva, lo que significa que debe ser exhaustiva, imparcial y capaz de identificar a funcionarios abusivos y llevarlos ante la justicia".
COMMENTS