Armenia le pedirá oficialmente permiso al papa Francisco estudiar los archivos del Vaticano sobre el genocidio armenio en 1915.
Armenia le pedirá oficialmente permiso al papa Francisco estudiar los archivos del Vaticano sobre el genocidio armenio en 1915.
Así lo aseguró el director del Archivo Nacional de Armenia Amatuni Virabyan a la prensa, quien dijo que aunque el Vaticano había abierto parte de sus archivos relacionados con el genocidio armenio, hay muchos documentos secretos aún sin abrir y que pueden contener una gran cantidad de información sobre los acontecimientos de 1915.
Según él, si bien el hecho del genocidio armenio es confirmado por documentos en los archivos armenios, alemanes, austriacos, británicos y otros, la divulgación de los archivos secretos del Vaticano se convertirá en una prueba adicional de los trágicos acontecimientos de esa época.
Desde 2015, el Museo del Vaticano exhibió alrededor de 100 documentos secretos, incluyendo testimonios sobre el genocidio armenio de la Turquía otomana. Los testimonios, según explicó el prefecto del Archivo secreto, monseñor Sergio Pagano, describió "con detalle" los procedimientos de tortura que los turcos utilizaban contra los armenios. "Por ejemplo, dijo, existe evidencia de cómo los soldados de la Sublime Puerta apostaban sobre el sexo de los fetos en el vientre de las mujeres embarazadas antes de que ellos las abrieran con el cuchillo para luego matar a los bebés".
Estos episodios, dijo el archivista del Vaticano, "me hacen avergüenza de ser un hombre, y si no fuera por la fe, sólo caería en la oscuridad". (ARKA)
Según él, si bien el hecho del genocidio armenio es confirmado por documentos en los archivos armenios, alemanes, austriacos, británicos y otros, la divulgación de los archivos secretos del Vaticano se convertirá en una prueba adicional de los trágicos acontecimientos de esa época.
También advirtió que documentos relacionados con el genocidio armenio guardados en los archivos de algunos países podrían estar segados, ya que algunos de estos países fueron rivales durante la Primera Guerra Mundial, y solo los archivos del Vaticano se convertirían en evidencia imparcial de la persecución de los armenios cristianos por parte del Imperio otomano, de los cuales los representantes del Vaticano informaron al Papa de ese momento.Hablando de los archivos ya publicados Virabyan dijo que los especialistas armenios se enfrentan a ciertas dificultades en su traducción, ya que la mayoría de los documentos son no sólo están en francés, que puede ser fácilmente traducido, sino también en inglés y en la lengua turca otomana de la época. Esto último se ha convertido en arcaico y en realidad no hay especialistas en ello en Armenia.
Desde 2015, el Museo del Vaticano exhibió alrededor de 100 documentos secretos, incluyendo testimonios sobre el genocidio armenio de la Turquía otomana. Los testimonios, según explicó el prefecto del Archivo secreto, monseñor Sergio Pagano, describió "con detalle" los procedimientos de tortura que los turcos utilizaban contra los armenios. "Por ejemplo, dijo, existe evidencia de cómo los soldados de la Sublime Puerta apostaban sobre el sexo de los fetos en el vientre de las mujeres embarazadas antes de que ellos las abrieran con el cuchillo para luego matar a los bebés".
Estos episodios, dijo el archivista del Vaticano, "me hacen avergüenza de ser un hombre, y si no fuera por la fe, sólo caería en la oscuridad". (ARKA)
COMMENTS