Diversos políticos azeríes de gran peso aseguran que Azerbaiyán es la patria histórica de la organización terrorista "Estado islámico" (ISIS).
Diversos políticos azeríes de gran peso aseguran que Azerbaiyán es la patria histórica de la organización terrorista "Estado islámico" (ISIS).
Sardar Jalaloglu, presidente del Partido Democrático de Azerbaiyán, dijo que el ISIS está realmente conectado con Azerbaiyán. Dijo que los principios y actividades de la ISIS no son nuevos y que aparecieron en el Islam hace 10 siglos como un movimiento durante el régimen de Hassan-i Sabbah. Jalaloglu señaló que al-Baghdadi, el actual líder de la ISIS, consignó la ideología de Sabbah Hassan-i.
"Azerbaiyán es la patria histórica de la ISIS. Al igual que en antaño, hoy la ideología de la ISIS nació en Azerbaiyán. La ideología del movimiento Khurramites, dirigida por Babak, y la del movimiento de Koroghlu es la misma que la actual. El objetivo de esos movimientos es restaurar la justicia con la ayuda de la violencia. También hoy la mayoría de los líderes de ISIS son azerbaiyanos", dijo Jalaloglu.
El vicepresidente del Partido Popular Frente de Azerbaiyán, Fuad Gahramanli, dijo a Modern.az que no excluye la posibilidad de que el ISIS actué en Azerbaiyán.
"Azerbaiyán tiene un terreno muy favorable para propagar elementos religiosos radicales. Los recientes acontecimientos en el Ministerio de Seguridad Nacional muestran que esa agencia principal, que debía proporcionar seguridad del país, estaba encabezada por una cadena delictiva. En tales circunstancias, hay una posibilidad de que el ISIS y otras organizaciones radicales puedan penetrar a Azerbaiyán", dijo.
Gulaga Aslanli, el jefe del aparato ejecutivo central del partido Musavat, tampoco excluyó la penetración del ISIS. "No tengo dudas de que las fronteras de Azerbaiyán están totalmente protegidas. Pero si el ISIS logró penetrarse en Turquía y otros países vecinos, será muy bien capaz de hacerlo en Azerbaiyán. Además, una parte de las personas que han luchado por el ISSI son de Azerbaiyán", dijo Aslanli.
La relación entre los grupos terroristas internacionales y Azerbaiyán se originó en la década de 1990. En aquella oportunidad, el ejército de Azerbaiyán, tras fracasar combatir a los armenios independistas de Nagorno Karabaj, trató de salvar la situación, y el entonces presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, atrajo a la guerra contra los armenios de Nagorno Karabaj terroristas internacionales y miembros de grupos radicales de Afganistán (Gulbuddin Hekmatyar), de Turquía ("Lobos grises", etc. ), de Chechenia (agrupaciones Basayev y Raduyev) y algunas otras regiones.
A pesar de la participación de miles de mercenarios extranjeros y terroristas en el ejército de Azerbaiyán durante la guerra, la agresión de Azerbaiyán contra la República de Nagorno-Karabaj (NKR) fracasó y las autoridades de Bakú se vieron obligados a firmar un armisticio con el NKR y Armenia.
Sin embargo, los terroristas internacionales establecieron relaciones en Azerbaiyán, y los utilizaron en el futuro. Los azerbaiyanos fueron reclutados y enviados a Afganistán y el norte del Cáucaso, donde participaron en las batallas contra las fuerzas de la coalición internacional y las organizaciones rusas. Durante los últimos años, los ciudadanos de Azerbaiyán han participado activamente en actividades terroristas y extremistas en Rusia, Afganistán, Siria e Irak.
COMMENTS