Artsaj, Transnistria, politica,
El presidente de la República de Nagorno-Karabaj (NKR; Artsaj), Bako Sahakian, envió el miércoles una felicitación al Presidente de la República Moldava Pridnestroviana (Transnistria), Yevgeny Shevchuk.
(SoyArmenio.com/ newsarmenia.ru) "En nombre del pueblo, las autoridades de la República Artsaj y yo mismo en persona, os felicito a usted y a todo el pueblo hermano de la República Moldava Pridnestroviana en el 25 aniversario de la independencia. El año 1990 se convirtió en un punto focal en la historia de Pridnestroviana. El país se embarcó en el camino de la construcción de un estado independiente. Fue un camino difícil y espinoso, pero la gente de Pridnestroviana heroicamente enfrentó y superó todas las dificultades, logró brillantes victorias, estableció un estado, sirviendo como un brillante ejemplo de abnegación y patriotismo. Estimado Sr. Presidente, una vez más felicito a usted ya todos los habitantes de la República de Moldavia Pridnestrovian en esta gran fiesta. La paz, la prosperidad, el éxito y los logros futuro para fraterna Pridnestroviana!"
República Moldava Pridnestroviana (Transnistria)
Transnistria es un territorio separatista ubicado principalmente entre el río Dniéster y la frontera oriental de la República de Moldavia con Ucrania. Desde su declaración de independencia en 1990 y especialmente después de la Guerra de Transnistria en 1992, es gobernada como la República Moldava Pridnestroviana, un Estado que reclama el territorio al este del río Dniéster, la ciudad de Bender y sus localidades circundantes ubicadas en la orilla oeste.
La República de Moldavia no reconoce la secesión y considera que los territorios controlados por la RMP son parte de la región autónoma moldava de Stînga Nistrului, oficialmente denominada unidad territorial autónoma con un estatus jurídico especial Transnistria.
Tras la disolución de la Unión Soviética, las tensiones entre el Gobierno de Moldavia y las autoridades del Estado separatista en Tiráspol culminaron en un conflicto militar que comenzó en marzo de 1992 y concluyó por un alto el fuego en julio de 1992.
Como parte de ese acuerdo, una Comisión de Control Conjunta tripartita (Rusia, Moldavia y Transnistria) supervisó las medidas de seguridad en la zona desmilitarizada, comprendiendo 20 localidades a ambos lados del río.
Aunque se haya mantenido el alto el fuego, el estatus político del territorio continúa sin resolverse: aunque Transnistria no es internacionalmente reconocido, es en efecto, un Estado independiente organizado como una República presidencial, con su propio Gobierno, Parlamento, ejército, policía, sistema postal y moneda. Sus autoridades también adoptaron una Constitución, bandera, himno nacional, y un escudo.
Transnistria es a veces comparada con otras zonas de conflicto congeladas postsoviéticas como Nagorno-Karabaj, Abjasia y Osetia del Sur. Los dos últimos han reconocido a Transnistria como un Estado independiente y han establecido relaciones diplomáticas con ella a cambio de su reconocimiento a través de la Comunidad para Democracia y los Derechos de las Naciones. Karabaj aún no lo ha hecho.
COMMENTS