El hombre que acusó a la esposa armenia de abandonar a su hijo con síndrome de Down, abandono cuatro hijos de un matrimonio anterior, inclu...
El hombre que acusó a la esposa armenia de abandonar a su hijo con síndrome de Down, abandono cuatro hijos de un matrimonio anterior, incluido una niña con la misma condición.
(SoyArmenio) El padre que afirmaba que su esposa abandonó a su hijo recién nacido porque tiene síndrome de Down, tiene otros cuatro hijos de un matrimonio anterior, incluido una niña con la misma condición, reveló Daily Mail Australia.
Samuel Forrest y su esposa Ruzan Badalyan se separaron justo una semana después de su hijo Leo nació con síndrome de Down en Armenia el 21 de enero.
Forrest, quien dijo que su esposa abandonó a su hijo porque su familia estaba avergonzada de su condición, se convirtió en noticia a nivel mundial desde que empezó a recaudar fondos para llevar a Leo a su Nueva Zelanda natal.
Más detalles de los antecedentes de Forrest están surgiendo, incluyendo que él salió de Nueva Zelanda hace cuatro años por un divorcio complicado que lo vio perder a sus tres hijas y un hijo.
Su hija menor nació con síndrome de Down, la misma condición que afecta a su reciente hijo armenio Leo.
Forrest, que vivía con su esposa e hijos en Whanganui en la isla norte de Nueva Zelanda, fue criado como un miembro de la iglesia Hermanos exclusivistas.
Cuando se divorció de su esposa se le prohibió ver a sus cuatro hijos, ahora de edades comprendidas entre 6 y 15 años de edad.
En una serie de mensajes de correo electrónico asegura que él se salió de la iglesia y no que fue expulsado, asegurando repetidamente que "perdió a cuatro niños inocentes" y culpa a los Hermanos por la "deliberada ruptura de una familia".
Daily Mail Australia ha obtenido una foto de Forrest con sus cuatro hijos antes de que perdiera el contacto con ellos en 2011.
"Toda su familia también eran miembros de los Hermanos exclusiva y todavía están prohibidos por su religión tener ningún contacto con él", dijo una fuente.
"Fue una de las razones por las que dejó su país en primer lugar y se fue a Armenia. No tenía ningún contacto con sus hijos y no veía futuro para sí mismo en Nueva Zelanda. Todo era muy triste".
Forrest se casó con su esposa armenia Ruzan Badalyan hace 18 meses y se divorciaron una semana después de que naciera el bebé Leo.
En ese momento, Forrest dijo que su esposa se negó a mirar o incluso tocar a Leo porque la cultura armenia cree un niño con una enfermedad como el síndrome de Down es una vergüenza para toda la familia.
Forrest escribió en su sitio web crowdfunding el lunes que "todavía siente un gran amor" por su ex esposa a pesar de su decisión de renunciar a su hijo.
"Les puedo asegurar que he intentado todo lo posible convencer a mi esposa que podríamos mantener al bebé, pero en su familia, un orfanato parecía una opción más segura para Armenia", escribió.
"Hice todo lo que pude para mantener a la familia unida, incluso sugerí que todos fuéramos juntos a vivir a Nueva Zelanda. Su familia se pasó el tiempo tratando de convencerme de entregar a nuestro hijo a un orfanato".
"Ruzan no debe ser el objetivo de todas las frustraciones que esta situación ha creado. Nuestros caminos pueden estar moviéndose en diferentes direcciones, pero ella es la madre de Leo y todavía siento un gran amor por ella".
Luego, Badalyan se defendió de las afirmaciones de su ex-marido que abandonó a su bebé, argumentando que había sido consensuado "en el mejor interés de Leo".
Ella emitió un comunicado a través de Facebook diciendo que el nacimiento largamente esperado de su hijo era el día más feliz, pero cuando se despertó sólo podía ver las caras alarmadas a su alrededor.
"Lo primero que me vino a la mente después del diagnóstico era que yo no quería que mi hijo viviera en un país donde ciertos estereotipos dominan las vidas de las personas con Síndrome de Down y no tiene oportunidades en absoluto. Quiero que participe y sea bien recibido en la sociedad, una integración que requerirá años y años antes de que nuestra sociedad se adapte".
"Vi las miradas evasivas de los médicos, mis parientes con rostros llorosos, recibí llamadas de condolencias y me di cuenta de que sólo una mudanza hacia un país con normas tales como Nueva Zelanda le daría el derecho mi hijo a una vida digna"
La madre de Leo dijo que el costo de criar a los niños con discapacidad también pesaba sobre ella.
"En Armenia cada niño es amado y respetado y la familia le da un valor alto, pero en este país los niños con necesidades especiales que requieren una atención especial, necesitan enormes recursos financieros y dedicación", dijo.
El sitio web crowdfunding de Forrest ya ha recaudado más de USD490.000 en su intento de llevar al bebé Leo a Auckland en el que podrá tener acceso a los servicios de discapacidad establecidos y el apoyo adecuado.
Pero no está claro cuánto apoyo de la familia va a recibir cuando regrese.
COMMENTS