Armenios de Cilicia y el genocidio. Parte 1. Por Eddie Arnavoudian

"Armenios de Cilicia y el genocidio" Parte I: El doble ataque a la nación y al pueblo Armenio. Por Eddie Arnavoudian

"Armenios de Cilicia y el genocidio" Parte I: El doble ataque a la nación y al pueblo Armenio. 

I.
A pesar de su ridículo título, "El Movimiento de Liberación Nacional de los armenios de Cilicia 1919-1920" (371pp, 1987, Yerevan, Armenia) de Shmavon Torosyan es importante para recordar una dimensión, a menudo descuidada pero crítica, del Genocidio Armenio llevado a cabo por el estado otomano y los Jóvenes Turcos. También es un importante recordatorio al repugnante, repulsivo y traicionero carácter imperial de la política de Francia contra Armenia, así como lo fuera de repugnante, repulsivo y traicionero el del estado británico y el zarismo.



Aunque no forma parte de la histórica Armenia, Cilicia con su antiguo patrimonio armenio, fue el hogar de una gran comunidad armenia. Sus élites económicas pesaban más que su número, ayudadas por la ubicación geográfica de la región con sus plantaciones de algodón en fértiles rutas costeras del Mediterráneo.

En consecuencia, Cilicia se convirtió en un peligroso punto de combustión en el conflicto más amplio entre las élites económicas armenias y sus oponentes turcas emergentes que, a menudo envidiosas, ahora estaban apuntaladas por el nacionalismo extremo de los Jóvenes Turcos.

La proximidad a Europa, punto de encuentro para el intercambio comercial entre Europa, la Anatolia, el mundo árabe y más al este, hicieron de Cilicia objeto de envidia y ambición imperial de los franceses, ante todo, pero también de los británicos, en que los armenios destacaban como algo menor, como peones fácilmente desechables.

En el ajuste de cuentas con sus rivales de Armenia, la depuración de la histórica Armenia occidental no bastó para asegurarle a la elite turca la supremacía que deseaba.


Jóvenes Turcos  tras derrocar a Abdülhamid II, 1908.  (Viollet, R., Liason, Getty Images, 1908)

A lo largo del Imperio Otomano, la clase económica de Turquía enfrentó una red económica armenia que se extendía desde Estambul, a través de Anatolia, Armenia occidental hasta Cilicia. No podía haber triunfo turco en el concurso nacionalista sin la destrucción del comercio armenio, de sus fortificaciones agrícolas e industriales a través de Asia Menor.

Aquí la Cilicia armenia formaba parte de una crucial batalla. Además de ser desproporcionadamente poderosa, el interés económico de Armenia no descansaba sólo en una importante comunidad armenia, sino como se demostrara en Zeitun, también en una formidable tradición político-militar de resistencia.

1915, la fecha de la solución final de los Jóvenes Turcos, incluso podría haber sido condicionada, una oportunidad aprovechada en la guerra. El Estado Otomano estaba listo para aprovechar esas oportunidades y era capaz de actuar con rapidez porque tenía maestría en los mecanismos existentes de represión, de asesinatos en masa y de genocidios que se habían puesto en marcha y en funcionamiento mucho antes.




Aunque 1915 fue una gran y critica etapa, el proceso de genocidio había comenzado mucho antes y siguió por mucho tiempo. Si 1895-96 fue el primer gran golpe preparatorio, Adana en 1909 fue el segundo. Y más allá del decisivo 1915 había todavía más etapas: la quema de la sustancial y rica comunidad armenia de Esmirna, el vaciamiento de Estambul, el implacable ataque kemalista a los restos de bastiones económicos armenios que continuaron hasta en la década de 1950.

Al iluminar el proceso de Genocidio, Torosyan disuelve eficazmente las alegorías, incluidas las del historiador armenio Leo, que las deportaciones de 1915 eran inevitables por que habían sido en respuesta de los Jóvenes Turcos a un supuesto "levantamiento armenio pro-ruso en Van".

Van de hecho fue una revuelta legítima porque su población armenia trataba de defenderse de la deportación y del genocidio.

Pero las deportaciones de Cilicia habían comenzado antes del levantamiento de Van y habían servido, de hecho, a un propósito particular. Como un movimiento de apertura al asesinato de una nación, las deportaciones de los cilicios sirvieron para eliminar todos los puestos y refugios posibles que podrían haber ofrecido ayuda y asistencia a las caravanas de los armenios de Armenia occidental que serían conducidos por sus verdugos a los desiertos de Siria.

La experiencia de Cilicia, en 1909, en 1915 y en la época de posguerra, decisivamente había perseguido una estrategia doble para que el programa de genocidio de los Jóvenes Turcos, una ambición de dos puntas que atravesó todo el territorio del Imperio Otomano.

Un oficial del ejército francés con cinco presos turcos de Antep . A la derecha del oficial, un soldado de las fuerzas coloniales francesas y a su izquierda, un auxiliar de la Legión armenia francesa. (Fotografía escaneada de un recorte de periódico Cumhuriyet/ PD-US)

La condición absoluta, no negociable para la hegemonía turca en Asia menor, era la limpieza de la Armenia histórica y la destrucción de los bastiones económicos armenios a lo largo de las fronteras de que emergía la nueva República kemalista.

Nacionalistas racistas virulentos, los Jóvenes Turcos, para asegurar la integridad territorial de la región, procuraron asimilar, asesinar o expulsar a todos los otros grupos nacionales, llevando el desarraigo y la limpieza de los armenios de sus hogares históricos.

Pero por sí sola la derrota de los armenios en la Armenia occidental no hubiera dado a las élites turcas la preeminencia y la primacía que tan brutalmente deseaban. El poder económico armenio tal como estaba, era incluso más firme en Cilicia, en Esmirna y en Estambul, que seguían siendo una amenaza importante para el nacionalismo turco. Y, por tanto, a estas áreas también dirigieron su veneno.

Más de tres mil refugiados armenios buscaron refugio en la iglesia protestante en Bakhche (Cilicia) Archive of the German Assistance Association, Tessa Hofmann & Gerayer Koutcharian, Armenian Review, Spring/Summer, 1992, Vol. 45, No. 1-2/177-178, p. 82, Fig. 19

II.

La presentación de Torosyan de la historia de 1919-1920 de la Cilicia armenia como un "movimiento de liberación nacional" es absurda. Lo que escribe no es una lucha de emancipación nacional, sino una instancia de desastrosa dependencia de potencias imperialistas; en este caso, del francés, que fue aún más catastrófica que la dependencia del poder zarista de Armenia en el Cáucaso.

En la época de primera guerra mundial, las potencias imperiales europeas buscaban dividir al imperio otomano, por lo que los dirigentes armenios de Cilicia, se convirtieron en instrumentos activos y dispuestos -y no otra cosa- de las ambiciones coloniales francesas en la región.

Para poseer suficientes fuerzas armadas propias, los franceses desarrollaron y financiaron una legión de soldados voluntarios armenios, por un muy corto período, como medio de mantener sus ambiciones de Cilicia. Desplegados en algunas batallas decisivas, la Legión Armenia contribuyó a desactivar temporalmente el ejército otomano en la región y así se convirtió en algunos aspectos, un agente directo de las fuerzas de ocupación francesas en Cilicia.



Tanto la Legión Armenia como la gran franja de refugiados armenios que, alentados por los franceses, regresaron posteriormente a Cilicia, fueron hechos de la ambición colonial francesa y no de una política armenia.

El patrocinio francés del reasentamiento armenio en Cilicia no tenía relación de ningún tipo con la seguridad inmediata de los armenios o su viabilidad a largo plazo de la comunidad.

Tan pronto como las fuerzas francesas se dieron cuenta de la imposibilidad de su empresa colonial, se disolvió la legión armenia, retiraron sus fuerzas y dejaron a la población civil de Armenia a la misericordia de Kemal Ataturk, que estaba empeñado en la limpieza de los armenios de todo el territorio del derrumbado Imperio Otomano.

Por qué los franceses se retiraron tan rápidamente, no está del todo claro.

Ciertamente carecían de la capacidad militar para derrotar a las fuerzas de Ataturk. Y como las rivalidades imperialistas profundizaron el liderazgo francés, quizás esperaban permanecer un paso por delante de sus rivales británicos, al congraciarse con el movimiento de Kemal que ahora claramente emergía como líder del Asia Menor.

Dos trabajadores de la Asociación acompañan a tres trabajadores locales en el deseenterramiento de un cadáver de una víctima de la masacre armenia de Cilicia. Archive of the German Assistance Association, Tessa Hofmann & Gerayer Koutcharian, Armenian Review, Spring/Summer, 1992, Vol. 45, No. 1-2/177-178, p. 75, Fig. 10

Cualquiera hayan sido los factores determinantes de la política francesa, la dependencia de Armenia fue un desastre total en todas las formas concebibles.

Para tener la seguridad de la colaboración armenia, los franceses además de insinuar apoyo a la autonomía armenia en Cilicia, extendieron su engaño al sugerir, incluso, las perspectivas de una nación Armenia independiente.

Pero incluso mientras lo hacían, dejaron intactas todas las principales instituciones estatales otomanas de gobierno, las fuerzas militares turcas otomanas locales, los tribunales y las autoridades políticas públicas. Al mismo tiempo, se negaron a permitir que la Legión armenia evolucionara hacia una disciplinada y verdadera formación militar eficaz.

Así que cuando llegó a la hora de la verdad, tras la retirada francesa de Cilicia, los remanentes armenios del genocidio y la Legión Armenia demostraron no ser rivales de Kemal y de la perfidia francesa. Así de crédulos, tan avergonzadamente fieles al colonialismo francés, los dirigentes armenios, prácticamente no hicieron nada para establecer relaciones separadas e independientes con las fuerzas turcas y las comunidades.

Era como si el pueblo turco, al igual que los armenios que tenían derechos compartidos en una región en la que habían vivido por siglos, sencillamente no existieran.

Los dirigentes armenios seguían esperado que las fuerzas coloniales francesas dominaran o dispusieran de los turcos y permitieran a los armenios dedicarse a sus actividades sin tener en cuenta las preocupaciones o intereses turcos.

La premisa de subordinarse a lo que era claramente la ambición imperial y colonial francés en Turquía, dentro de la cual la Cilicia armenia esperaba garantizar sus propios fines políticos, fue desastrosa.

Tras la retirada francesa los armenios quedaron totalmente aislados y a merced de comunidades turcas ya montadas en un frenesí de odio contra los armenios.

Aun cuando habían regresado para reclamar justamente su propia tierra, los armenios fueron acusados de colaborar con los imperialistas franceses. Eran considerados y tratados como parte de las fuerzas coloniales franceses que buscan al desmembramiento de su patria y, por lo tanto, como legítimos objetivos del movimiento nacionalista de Kemal Ataturk.

Los armenios de Cilicia, tras el genocidio, enfrentaban una posición imposible.

Las poblaciones desarraigadas, destruidas económicamente, independientes, carecían de cualquier fuerza militar y sin esperanza de protección por parte de fuerzas armenias, estaban absolutamente y totalmente vulnerables para ser presa fácil de las maquinaciones francesas.

Desesperados, tras la guerra, tenían sólo dos opciones: permanecer en el exilio y adecuarse a la vida en el mundo árabe o regresar a casa bajo el auspicio francés, a instancias de Francia, como instrumentos de sus ambiciones coloniales, pero por lo menos con alguna esperanza de reconstruir sus vidas en sus países de origen. Enfrentarse a una situación de este tipo es, sin duda, el resultado del Genocidio realizado por los Jóvenes Turcos.

Una víctima de la masacre armenia de Cilicia. Archive of the German Assistance Association, Tessa Hofmann & Gerayer Koutcharian, Armenian Review, Spring/Summer, 1992, Vol. 45, No. 1-2/177-178, p. 76, Fig. 11

En el mundo post Primera Guerra Mundial, la comunidad de Cilicia armenia no tenía medios para confiar en sí mismos. Tenían poca o ninguna posibilidad de desarrollar una estrategia de supervivencia independiente. El tinte que había sido expulsado por el genocidio había devastado cualquier potencial armenio independiente en Cilicia.

Así entre el martillo del imperialismo francés y el yunque de un feroz nacionalismo Turco, como plumas en una tormenta, el liderazgo armenio fue fácilmente llevado a declaraciones vacías pro francesas.

A menudo se sentaban en cómodos hoteles europeos hasta parloteando den una gran Armenia que reuniera Cilicia y la histórico Armenia occidental para formar una independiente 'gran Armenia' auspiciada por las potencias imperiales triunfantes.

Por supuesto, esto era sólo para ofrecer más agua para el molino del nacionalismo turco chovinista que retrataba a los armenios, junto a los franceses, norteamericanos y británicos, como las fuerzas que se preparaban para manejar las tierras de los turcos, no sólo en Cilicia, sino a lo largo de un Asia menor que ellos también habían habitado durante generaciones.

Con armenios que parecían asistentes imperialista, presentaron sus históricas y legítimas demandas de retorno a su propia tierra expropiada en la Armenia occidental, Cilicia y Asia Menor, como una apropiación colonial de tierras. Y en la selva nacionalista darwiniana que se creó, los armenios se convirtieron en presa fácil del nacionalismo turco.

Pueblo Kishifli cerca de Marash, verano 1919. Aldeanos armenios cosechando trigo (Foto: Stanley E. Kerr, Joyce Chorbajian collection-houshamadyan.org)

Dos capítulos finales sobre batallas defensivas armenias en Marash y Hayun y la declaración de la autonomía de la Cilicia armenia cristiana, son los cuentos aún más espeluznantes de la traición francesa y del engaño al que los armenios cayeron fatalmente.

La traición francesa a sus aliados de Armenia de Cilicia fue categórica, completa y total. En Marash y Hajun activamente obstruyeron e incluso sabotearon las operaciones defensivas armenias, llegando al punto de suministrarle tropas de inteligencia militar a Kemal.

La matanza civil resultante fue impactante. Después de Marsash y Hajun, los armenios fueron obligados a retirarse también de Sis y Ayntab y luego se dividieron en Adana.

La mezcla tóxica de dependencia Armenia y política imperial francesa puso fin a una presencia histórica armenia en Cilicia, una región que alguna vez había tenido motivos para ser un estado monárquico armenio.


* * * * *

La investigación de Torosyan, a pesar de todos sus defectos, no requiere ningún ensayo ante su bastante ingenua indignación ante la traición francés, pero proporciona amplia información para construir una crítica completa del imperialismo francés en la región después de la guerra.


Mustafa Kemal Ataturk (1881-1938), artífice del Genocidio Armenio.

Para garantizar la ayuda Armenia y de sus combatientes, los franceses prometieron a los armenios el cielo. Pero tan pronto como lo consideraron oportuno, los abandonaron, disolvieron la Legión armenia y cortaron relaciones con los líderes seculares armenios.


Como los británicos y los rusos, los franceses también temían una Armenia independiente. Ellos temían que hubieran independientes negociaciones armenias con el movimiento turco que, por más inestable o efímero que resultaran, serían a costa del imperio francés.

En lugar de enfrentar a tal perspectiva, los franceses felizmente miraron cómo los armenios de Cilicia fueron asesinados y quemados sus hogares, nuevamente.

El imperialismo francés sólo usó a los armenios como marionetas maleables o como cadáveres.

----------------------------------------------------------------
La investigación del historiador Eddie Arnavoudian sobre los armenios de Cilicia titulada "Armenios de Cilicia y el genocidio" consta de dos partes que vieron luz en la Armenian News Network / Groong.
La primera se tituló "El doble ataque a la nación y al pueblo Armenio" y la segunda, "El nacionalismo turco, Kemal Ataturk y la cuestión armenia".

Original en inglés el 28 de febrero de 2014 y traducido al español por Klaus Lange Hazarian para SoyArmenio.

Arnavoudian es titulado en historia y política de Manchester, Inglaterra, y es comentarista de Groong en literatura armenia.Sus trabajos sobre temas literarios y políticos también han aparecido en Harach en París, Nairi en Beirut y Open Letter en Los Ángeles.

COMMENTS

Nombre

@FCGulbenkian,1,#JamiroquaiHQ,1,AASW,1,Abjasia,122,ACNUR,15,adb,3,Adjaria,7,adl,1,adopcion,3,aduana,1,AECOM,1,AEUP,1,afganistan,11,africa,1,AGMI,1,agricultura,9,agua,10,Airbus,1,aja,5,ajedrez,9,Al Jazeera,5,al nusra,1,Al Qaeda,9,alaska,2,Alemania,170,alevies,4,alexandani,1,Alfredo Jalife-Rahme,2,alimentos,2,AMIF,1,Amnistía Internacional,22,amphotofestival,1,Amulsar,1,ANCA,7,Anonymous,6,antiarmenio,78,anticristiano,10,antijudio,2,Arabia Saudita,81,AraGuler,1,ararat,1,AratDink,1,Argelia,5,Argentina,182,ArmenFilm,1,armenia,7616,ArmeniaTree,1,arminvanbuuren,1,arqueologia,1,arquitectura,1,Artsaj,2252,asala,18,asilo,1,asimder,3,Asiria,44,astrofisica,1,astronomia,4,ATN,1,auroraprize,13,australia,27,austria,14,aviacion,1,ayudahumanitaria,8,Azerbaijan,3036,Baliev,1,Banco Mundial,28,bancos,1,bankofamerica,1,Baréin,21,BAsD,3,bei,1,belgica,21,benin,1,berd,10,bicc,2,Bielorrusia,89,biocombustible,1,biodiversidad,2,biolabs,1,biotecnologia,2,birf,1,bloqueo,1,boicot,1,bolivia,1,bosnia,2,bp,4,brandy,1,brasil,30,BRICS,3,brunei,1,bsec,10,Bulgaria,19,cachemira,1,camboya,1,camerun,3,CAN,1,Canada,19,carrefour,1,caspio,1,catastrofe,1,cceag,1,CDH,2,cdi,1,CEDH,15,ceea,37,CEI,48,censo,2,censura,5,cepa,1,CEPEJ,1,Chile,17,China,115,Chipre,124,CIA,1,CIBJO,3,ciencia,161,CIJ,1,cilicia,2,cine,33,circasia,2,cis,1,CJSC,1,Club Lazarev,3,cmi,1,CMTI,1,CNA,2,cnn,1,cocina,4,COE,1,coi,6,Colombia,6,comestibles,1,congo,1,conifa,1,constantinopla,5,construccion,1,COPUOS,1,corcega,1,corea,8,coronavirus,2,corrupcion,25,Costa de marfil,5,costa rica,1,COSUDE,1,COVID-19,33,CPI,1,cpj,1,crimea,72,crisis,1,croacia,4,CSC,1,cuba,8,cultura,1338,CumartesiAnneleriI,1,cumbre,1,DDHH,146,deportes,192,Dersim,1,desastre,2,diaspora,37,Dilijan,3,Dinamarca,11,diplomacia,2667,discriminacion,2,Diyarbakir,1,Djavajk,3,DoingBusiness,1,Donbas,2,Donetsk,11,drogas,1,dubai,1,eac,1,eaeu,1,EARAZA,1,EAST,1,EBRD,1,ECE,1,echr,2,ecologia,191,economia,2421,ECOSOC,1,ECRI,1,Ecuador,3,EDB,3,educacion,197,eec,1,eees,1,Egipto,84,eib,2,EICC,1,elecciones,1,Emiratos Arabes Unidos,22,emmy,1,encuesta,2,energia,109,erevan,4,escandinavia,1,escocia,4,eslovaquia,7,Eslovenia,4,espacial,2,España,85,Estados Unidos,994,Estonia,3,Etchmiadzin,1,etiopia,4,eufoa,2,EurAsEC,1,Eurimages,1,Eurocontrol,1,Eurodissea,1,Euronest,12,Europa,576,eurovision,42,EurovisionJr,1,evento,1,eventos,1,fao,5,FFWA,1,FH,1,fia,1,FIDA,1,fide,5,fidh,1,fifa,6,filipinas,1,finlandia,2,firw,1,FMAM,1,fmi,22,forbes,4,fotografía,1,Francia,266,Francofonia,3,freedom house,6,fsb,1,futbol,9,g20,3,g8,1,Gabon,1,gallup,14,ganaderia,3,GaroPaylan,2,GCF19,1,gebn,1,gen,1,genero,1,genetica,1,Genocideprevention,1,genocidio,1391,genocidiocultural,1,Georgia,776,Ghana,1,gitanos,2,global,4,GLONASS,2,goldenapricot,1,google,2,GPI,1,granada,1,Grecia,149,Greenpeace,1,guatemala,1,GuerraMundial,1,Hakobyan,1,Hamshen,13,Hawai,3,Hayantar,1,hazarian,1,helsinki,2,Hezbollah,1,historia,20,Holanda,27,HOM,1,honduras,2,hoteleria,1,HrantDink,4,HRC,1,hrw,14,HSBC,1,HumanitarianIndex,1,hungria,26,HWR,1,IAC,1,iags,1,iau,1,ICARE,1,ICG,4,ICMCI,1,ICMPD,1,ICRANet,1,ICRC,33,IDEA,3,idioma,2,iea,1,IFAD,1,ifc,3,IFLA,1,igf,1,INCSR,1,independencia,1,India,20,indonesia,3,infancia,2,informes,98,Inglaterra,92,INSARAG,1,interpol,3,invasion,2,inversion,2,IOF,2,iran,865,Iraq,216,IRGC,1,irlanda,1,ISIS,254,islandia,1,Israel,402,iss,1,IT,4,Italia,55,Japon,23,Javakhk,32,JazzFest,1,jcpa,1,JCPOA,1,Jerusalen,47,Jordania,20,JSDF,1,judicial,2,justicia,10,Kalashnikov,1,Karabakh,2,Kazajistan,3,Kazajstan,52,KFAED,1,Khojaly,2,Kirguistan,1,Kirguistán,14,Kirguizistan,4,Klaus Hazarian,2,klo,1,kopto,1,Kosovo,7,kurdos,234,Kuwait,18,laz,1,legatum,1,Letonia,8,leydemedios,1,leyendas,12,lezgian,1,Lezgin,2,lgbt,15,Libano,76,Libia,163,Liga Arabe,8,literatura,2,Lituania,9,lobby,1,Lugansk,5,luxemburgo,3,LydianInternational,2,macao,1,macedonia,3,maldivas,2,mali,2,malta,5,Marruecos,11,maternidad,1,MEDEF,1,medios,4,mercenarios,1,mercer,2,mercosur,6,mesjeti,5,metsamor,1,mexico,21,MHP,1,minas,1,minaspersonales,1,mineria,14,Minnesota,1,MNOAL,2,mody,1,moldavia,15,mongolia,2,motofestival,1,MSEAP,1,mujeres,1,museos,2,musica,2,NagornoKarabakh,5,Najichevan,85,nasa,3,naval,1,nazi,1,nepal,1,netflix,1,nicaragua,1,nigeria,2,NOAL,1,nombrearmenios,1,nordicmonitor,1,noruega,3,notatarget,1,nss,2,nuclear,23,Nueva Zelanda,2,numbeo,1,OACDH,1,OCCRP,2,ocde,2,ocemn,1,oci,5,OCS,3,ODIHR,3,oea,1,OIC,1,OIDDH,2,OIEA,13,oif,10,OIV,2,oman,5,omc,10,OMF,1,OMPI,1,OMT,3,ONU,239,ONUDD,1,OPAQ,3,OPEP,1,opera,5,OperationRing,1,opic,1,opinion,281,osc,2,Oscar,2,osce,328,Osetia del Sur,101,OSF,1,osfarmenia,1,OTAN,193,OTSC,110,Oxfam,1,pace,95,PACI,1,Pakistan,12,Palestina,50,panama,1,panarmenia,1,panturquismo,1,paquistan,1,paraguay,1,parlatino,1,peatonal,1,periodismo,1,persia,1,personalidades,1,Peru,2,pesca,4,PicsArt,1,pjak,1,PKK,27,pnud,4,pogromo,1,politica,3956,Polonia,28,ponto,22,Portugal,2,prensa,65,ProArtsakh,1,publicidad,2,pyme,4,qatar,18,racis,1,racismo,48,rascacielos,1,RCA,1,ReAnimania,2,Reddit,2,referendum,1,religion,488,Renco,1,repatriacion,2,Republica Checa,24,rosatom,1,Rosh Hashana,1,rsf,8,Ruanda,1,rum,1,Rumania,12,Rusia,1520,Ryanair,1,s7,1,salud,163,Samtskhe,2,sanciones,3,SCF,1,SCO,2,scr,10,SEAE,1,seguridad,617,Serbia,22,sevan,7,Shushí,1,Singapur,8,sipri,2,Siria,789,sismo,3,soad,1,socar,10,sociedad,3036,somalia,1,soros,1,SouthCaucasus,1,Sri Lanka,1,StandWithTheKurds,21,Starmus,1,StateMag,1,stopnuclear,3,subterraneo,1,Sudan,4,Sudan del Sur,2,Suecia,21,suiza,45,SummitOfMinds,1,TABDC,1,taiwan,1,talysh,13,Tartaros,7,Tayikistan,8,Tbilisi,1,TCA,1,tecnologia,2,tedh,16,telecomunicaciones,1,theHALOTrust,1,titeres,1,topmodel,1,total,1,TRACECA,1,traduccion,1,Transnistria,14,transporte,23,TrialWatch,1,tunez,5,turismo,180,TurkishStream,1,Turkmenistan,14,Turquia,2954,tuvalu,1,tv,1,UA,2,UAV,1,uba,1,Ucrania,159,UEAPME,1,UEE,181,UEFA,2,UGAB,18,uit,3,unasur,1,UNCTAD,1,Unesco,67,unfpa,3,unicef,10,Union Aduanera,69,Union Africana,2,UNOPS,1,UNPO,1,UNWFP,1,urartu,1,Uruguay,33,usaid,17,Uzbekistan,5,Vaticano,110,venezuela,3,Veolia,1,vietnam,7,vino,10,wb,1,WCC,1,WCIT,4,WCIT2019,6,wef,1,wfp,2,WHO,1,Wikileaks,24,Wikimedia,4,Wikipedia,1,worldenergy,1,wpf,1,wri,1,wsj,1,WWF,2,yazidi,12,Yemen,46,yepp,1,Yerevan,1,YerevanBeer,1,YerevanTARAZFest,1,yezidi,73,Yibuti,1,YSMUofficial,1,ysu,1,yugoslavia,1,zazas,1,
ltr
item
Soy Armenio - Noticias de Armenia y del Cáucaso Sur: Armenios de Cilicia y el genocidio. Parte 1. Por Eddie Arnavoudian
Armenios de Cilicia y el genocidio. Parte 1. Por Eddie Arnavoudian
"Armenios de Cilicia y el genocidio" Parte I: El doble ataque a la nación y al pueblo Armenio. Por Eddie Arnavoudian
http://2.bp.blogspot.com/-wrbxL12YF-Q/UTSVM3U87XI/AAAAAAAAlxg/d6MuWLuGkGo/w878-h592-no/cilicia.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-wrbxL12YF-Q/UTSVM3U87XI/AAAAAAAAlxg/d6MuWLuGkGo/s72-w878-c-h592-no/cilicia.jpg
Soy Armenio - Noticias de Armenia y del Cáucaso Sur
http://www.soyarmenio.com.ar/2014/12/armenios-de-cilicia-y-el-genocidio-por.html
http://www.soyarmenio.com.ar/
http://www.soyarmenio.com.ar/
http://www.soyarmenio.com.ar/2014/12/armenios-de-cilicia-y-el-genocidio-por.html
true
9097337609424182326
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content