Una organización estatal amenazó a agencias gubernamentales y al Parlamento armenio con multas si continuaban hablando ruso. (SoyAr...
Una organización estatal amenazó a agencias gubernamentales y al Parlamento armenio con multas si continuaban hablando ruso.
(SoyArmenio) Una organización estatal amenazó a agencias gubernamentales y al Parlamento armenio con multas si continuaban evitando traducir al idioma armenio sus reuniones con funcionarios rusos.
La Ley de idioma en de Armenia establece que los funcionarios públicos deben traducir sus intervenciones en sus reuniones oficiales con las delegaciones extranjeras y no hablar en ruso, algo que las autoridades han omitido con frecuencia hacer cumplir a legisladores y dignatarios.
Este hecho salió a la luz durante una serie de visitas a principios de este mes, cuando el Ministro de Asuntos Exteriores Edward Nalbandian hablo sólo en idioma ruso en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
Tampoco hubo interpretación en un taller intergubernamental ruso-armenio que fue organizado por el Ministerio de Economía en Ereván el 16 de junio pasado.
Pero lo que motivo las más fuertes de las criticas cuando el Parlamento recibió a una delegación de dignatarios rusos liderados por Dmitry Kiselyov, un comentarista televisivo cercano al Kremlin, quienes hablaron el ruso en la mismísima Cámara armenia sin traductores.
Esa reunión fue famosa porque el comentarista ruso dijo en el parlamento que Armenia ponía su alianza con Rusia en peligro sino decretaba de carácter oficial al idioma ruso.
Sergo Yeritsian, Jefe de Inspección de la lengua del Estado, confirmó que las reuniones en Rusia iban en contra de la ley armenia.
Los críticos del gobierno dicen que el hecho de que las autoridades no cumplen con la ley del idioma ante cualquier visita rusa refleja una renuencia general a desagradar a Moscú en casi todos los temas.
La Ley de idioma en de Armenia establece que los funcionarios públicos deben traducir sus intervenciones en sus reuniones oficiales con las delegaciones extranjeras y no hablar en ruso, algo que las autoridades han omitido con frecuencia hacer cumplir a legisladores y dignatarios.
Este hecho salió a la luz durante una serie de visitas a principios de este mes, cuando el Ministro de Asuntos Exteriores Edward Nalbandian hablo sólo en idioma ruso en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
Tampoco hubo interpretación en un taller intergubernamental ruso-armenio que fue organizado por el Ministerio de Economía en Ereván el 16 de junio pasado.
Pero lo que motivo las más fuertes de las criticas cuando el Parlamento recibió a una delegación de dignatarios rusos liderados por Dmitry Kiselyov, un comentarista televisivo cercano al Kremlin, quienes hablaron el ruso en la mismísima Cámara armenia sin traductores.
Esa reunión fue famosa porque el comentarista ruso dijo en el parlamento que Armenia ponía su alianza con Rusia en peligro sino decretaba de carácter oficial al idioma ruso.
Sergo Yeritsian, Jefe de Inspección de la lengua del Estado, confirmó que las reuniones en Rusia iban en contra de la ley armenia.
Los críticos del gobierno dicen que el hecho de que las autoridades no cumplen con la ley del idioma ante cualquier visita rusa refleja una renuencia general a desagradar a Moscú en casi todos los temas.
COMMENTS