Finalmente, un informe de la auditoría estatal sobre la masacre de Sivas 1993, determinó que el Estado turco es el responsable del incendio...
Finalmente, un informe de la auditoría estatal sobre la masacre de Sivas 1993, determinó que el Estado turco es el responsable del incendio en que 35 personas de origen aleví fueran quemadas vivas y dos asaltantes murieran.
(SoyArmenio) Un informe de la auditoría estatal sobre la masacre de Sivas 1993, determinó que el Estado turco es el responsable del incendio provocado en el Madimak Hotel, en la que 35 personas fueron quemadas vivas y dos asaltantes murieron, así como las deficiencias en el procesamiento judicial posterior que llevó a la causa estar parada por más de 20 años.
La Junta Estatal de Auditoría (DDK) de la Presidencia, que comenzó la inspección del ataque por una orden del Presidente Abdullah Gül en el 2012, indicó en su informe, expedida el 15 de julio, que la Oficina del Gobernador en la provincia de Sivas mostró "negligencia y fallas graves "en la prevención de la masacre.
El informe acusó al Estado de haber sido un "espectador" del ataque, lo que finalmente resultó en el asesinato de intelectuales de renombre aleví como los poetas Metin Altiok y Behçet Aysan, el escritor Asim Bezirci y el músico popular Muhlis Akarsu.
Tomando nota de que el incendio del Hotl Madimak el 2 de julio 1993 fue el resultado de una escalada gradual de la tensión después de la organización de una conferencia de una asociación aleví que comenzó un día antes, el informe dijo que las autoridades podrían haber tomado más medidas de seguridad para evitar la masacre.
"A pesar de la evidente crisis social en desarrollo [en Sivas] ... el incidente fue causado después por la negligencia grave y fracasos de la gobernación de tomar medidas preventivas, como la cancelación del evento, la dispersión de la multitud, la evacuación de los participantes del hotel o la implementación de un toque de queda", dijo el informe, agregando que "todos los dignatarios de Estado" de ese momento son responsables.
El legendario escritor de Turquía Aziz Nesin, quien se había convertido en un objetivo público al momento de traducir la novela de Salman Rushdie "Versos satánicos" al turco, también asistió al evento, y su presencia fue utilizada por los islamistas radicales para difundir la cólera antes del ataque. Nesin finalmente sobrevivió al incendio.
El DDK también hizo hincapié en que lo que marca uno de los peores casos de violencia civil en la historia reciente de Turquía debería definirse legítimamente como una "masacre", diciendo que no se observaron signos de "conspiración" o "provocación" durante las inspecciones y descartando así similares implicaciones en informes anteriores.
También dijo que dos de los asaltantes que murieron durante su participación en el ataque fueron muertos por disparos de las fuerzas de seguridad, mientras que otros nueve resultaron heridos. Se acusó a los fiscales de no inspeccionar estos incidentes que incumplen la normativa, pero señaló que la Oficina del Gobernador Sivas también aprobó una inspección interna sobre el tema. Las muertes de los dos asaltantes aumentaron la cifra total de muertos a 37.
El informe también se refirió a las dificultades que enfrentaron durante la recogida de pruebas y que las pruebas que tenían el estado durante 20 años de investigación eran "insuficientes".
El tribunal de Ankara había dejado caer el caso de marzo de 2012, dictaminando que los cargos contra los sospechosos superaron el plazo de prescripción de 20 años.
El informe también destacó que no se realizó investigación alguna contra funcionarios públicos, lo que es inaceptable.
El Hotel Madimak se ha convertido desde entonces en un símbolo de la discriminación que sufre la comunidad aleví de Turquía, que durante mucho tiempo ha exigido que el estado convierta el edificio en un museo conmemorativo. El hotel fue reabierto después de un principio las obras de reparación, antes de ser finalmente convertida en un museo de ciencia después de que fuera expropiado en 2010.
Las familias de las víctimas continuaron exigiendo que se convertirá en un "museo de la vergüenza".
COMMENTS